Constructor Visual (Origin Builder)

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
R

ramonjosegn

Si hace unos días os presentaba Aqua Builder, un plugin para construir páginas en wordpress de forma visual, hace menos días presentaron este plugin que estoy probando ahora mismo y es una maravilla, se echa en falta algún resumen en los bloques, pero por lo demás es genial

WordPress › SiteOrigin Page Builder « WordPress Plugins

(para insertar una imagen subida, simplemente dejar el bloque en blanco y en esa zona insertar la imagen de la forma habitual, el plugin creará el bloque con imagen de forma automática)
 
Si hace unos días os presentaba Aqua Builder, un plugin para construir páginas en wordpress de forma visual, hace menos días presentaron este plugin que estoy probando ahora mismo y es una maravilla, se echa en falta algún resumen en los bloques, pero por lo demás es genial

WordPress › SiteOrigin Page Builder « WordPress Plugins

(para insertar una imagen subida, simplemente dejar el bloque en blanco y en esa zona insertar la imagen de la forma habitual, el plugin creará el bloque con imagen de forma automática)

El de Aqua permite crear templates .. este tambien ?, trae portfolio ... tabs (tendria que instalar un plugin de TABS ademas ? como seria ? Cualquier widget que se vaya agregando por otros plugins que descargue me aparecen para irlos agregando con el page builder ?.
 
Última edición:
El de Aqua permite crear templates .. este tambien ?. Cualquier widget que se vaya agregando por otros plugins que descargue me aparecen para irlos agregando con el page builder ?.

Site Builder no permite crear templates como tal, pero puedes decirle que el próximo diseño esté basado en uno que hayas hecho anteriormente

No he revisado la compatibilidad entre SiteOrigen Builder y los widgets, la verdad, pero me comentas cómo va ese tema si llegas a probarlo, yo sólo lo estoy usando para tener tablas...
 
No he revisado la compatibilidad entre SiteOrigen Builder y los widgets, la verdad, pero me comentas cómo va ese tema si llegas a probarlo, yo sólo lo estoy usando para tener tablas...
Lo instale para probarlo y me gusta ... y si ... todos los widgets que tengas se te agregan automaticamente al page builder.
 
Lo instale para probarlo y me gusta ... y si ... todos los widgets que tengas se te agregan automaticamente al page builder.

Me alegra que te haya funcionado

Un truco, ingresa las imágenes directamente, con eso no tienes que andar mirando la URL, el crea automáticamente los widgtes de imágenes al insertar imágenes
 
Me alegra que te haya funcionado

Un truco, ingresa las imágenes directamente, con eso no tienes que andar mirando la URL, el crea automáticamente los widgtes de imágenes al insertar imágenes

si .... buenisimo !!. Sabes si hay forma de que si ya tengo creadas por ejemplo dos columnas y mas tarde quiero agregar una tercera si hay forma ?. Pues no lo he podido hacer. Lo que hago es crear un nuevo modulo de 3 columnas y ahi les paso arrastrando el contenido de las 2 antes hechas. En si es facil y rapido.... pero por ahi se puede agregar directamente una nueva columna en el modulo ya creado y no me doy cuenta.

De paso te cuento que lo uso junto al plugin Black Studio TinyMCE Widget el cual te crea un widget de texto o HTML pero con formato visual a diferencia del que viene por default.
 
si .... buenisimo !!. Sabes si hay forma de que si ya tengo creadas por ejemplo dos columnas y mas tarde quiero agregar una tercera si hay forma ?. Pues no lo he podido hacer. Lo que hago es crear un nuevo modulo de 3 columnas y ahi les paso arrastrando el contenido de las 2 antes hechas. En si es facil y rapido.... pero por ahi se puede agregar directamente una nueva columna en el modulo ya creado y no me doy cuenta.

De paso te cuento que lo uso junto al plugin Black Studio TinyMCE Widget el cual te crea un widget de texto o HTML pero con formato visual a diferencia del que viene por default.

NO he visto cómo la verdad, yo también arrastro a una nueva zona para crear la tercera columna, creo que tocaría crear una "plantilla" en alguna página que no la vayas a usar y así tenerla como base para el futuro, no se me ocurre otra cosa... igual ahora que lo comentas voy a sugerirles esa opción en el repertorio de Wordpress... de pronto nos sorprenden...
 
Atrás
Arriba