Construyendo el nuevo ordenador ¿Qué mejorarías y por qué?

  • Autor Autor Carlos Frias
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Carlos Frias

Carlos Frias

1
Ro
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Suscripción a IA
El uso que se le dará es trabajo diario durante casi todo el día, es posible que dure semanas o meses encendida, además de uso diario para trabajo de administración de sistemas/servidores, virtualización para maquinas locales (pruebas/laboratorios/migraciones/etc) ¿Qué opinas? ¿Qué le cambiarías y por qué? ¿Pros y contras?

No busco economía, solo algo de alta calidad y bueno pero que tampoco tenga un consumo elevado eléctrico, lo que he armado va mas o menos con el tope actual que vengo consumiendo con mucha búsqueda de que es mejor para 2020-2021 entre otros factores

La Video Card agregada es para no usar la que incorpora el motherboard (no juego & no suelo jugar) la tengo por ahí guardada

1611338002779.png


1611338210520.png


1611338222710.png



Nota: Hay partes que ya he comprado pero puedo pedir cancelarlas o bien devolverlas
 
Última edición:
Hola que tal. En general el equipo se ve súper bien, si va a estar tanto tiempo encendida solo habría que checar que con la ventilación que tuvieras fuera suficiente; eso depende mucho del clima del lugar donde vaya a estar (si hay aire acondicionado por ejemplo).

He notado que para servidores suelen optar por procesadores que no suelen ser los Core, ya no he visto últimamente como va este rubro pero todavía recuerdo que eran tipo Xeon, y recientemente también acabo de leer que AMD está remontando a Intel en cuestión de los procesadores, no sé si para lo que necesitas consultaste opciones de esa empresa, por lo demás excelente equipo.
 
Las que tengo en casa las uso diario casi todo el día, pero lo más que las he dejado prendidas es uno o dos días, las apago una o un par de horas y a seguirle; un día encendidas y una o dos horas de descanso. Aunque la mayoría de las veces las dejo unas diez u once horas encendidas y las apago una hora y así sucesivamente. Como vivo casi en una congeladora, pues hasta el momento no he necesitado comprar algo extra aparte de lo que ya incluían.
Pero, tu caso es distinto, el uso que les darás es más rudo y nunca he usado equipo para algo similar.
Lo primero y más importante sería ocuparse del sistema de enfriamiento, veo que incluiste algunas cosas, pero desafortunadamente no podría mencionarte pros y contras sobre lo que ya elegiste o sugerirte algún cambio en ese aspecto, necesitaría conocer más acerca de ese tema y no tengo ese conocimiento como para sugerirte algo distinto.
Por las condiciones a las que someterás tu equipo y las características de éste, pareciera que vas a montar tu propio data center o para monitoreo de todo los servidores que administras en distintos data centers.
Lamento no ser de utilidad y espero que posteriormente aparezca alguien con un poco más de conocimientos en estos temas.
 
Hola Carlos,

Lo importante es el balance del equipo, aun que no juegues tienes un cuello de botella grande con esa gráfica tan limitada, eso te va a limitar el rendimiento del equipo en general,

Prueba en esa web así calculas mejor tu equipo.

Un saludo
 
También te aconsejo que cambies la gráfica, la serie GT es lo mas básico que se lanzó para procesadores que no exigen una gran gráfica debido a su poco rendimiento.

Pero si le pondrás un procesador i9 de décima, buscate al menos una gráfica GTX no una GT, se bien que no es para jugar, pero al menos asi le quitarlas algo de trabajo al procesador y a la memoria RAM.
 
Hola que tal. En general el equipo se ve súper bien, si va a estar tanto tiempo encendida solo habría que checar que con la ventilación que tuvieras fuera suficiente; eso depende mucho del clima del lugar donde vaya a estar (si hay aire acondicionado por ejemplo).

He notado que para servidores suelen optar por procesadores que no suelen ser los Core, ya no he visto últimamente como va este rubro pero todavía recuerdo que eran tipo Xeon, y recientemente también acabo de leer que AMD está remontando a Intel en cuestión de los procesadores, no sé si para lo que necesitas consultaste opciones de esa empresa, por lo demás excelente equipo.

Por un tema de estabilidad y experiencia, me fui por "el viejo confiable", fueron tantas buenas críticas y personas que hablaron muy bien de AMD, pero al final de cuentas sumando las cosas iba a duplicar el gasto de energía porque al comprar una tarjeta madre AM4, ponerle un Ryzen 9 de lo más bestia, me iba a obligar a comprar una tarjeta de vídeo porque si, aparte de que Intel sigue siendo mejor en muchas cosas todavía.

(Y seguramente por obligación ponerle refrigeración líquida, por el doble consumo) más barato pero doble consumo energético. Aquí en República Dominicana el costo eléctrico es muy alto, es un robo a diestra y siniestra, entonces cosas como esas hacen pensar a uno si vale la pena o no.

Esta vez le di la oportunidad a Intel, tal vez y en los próximos 6 o 12 meses me anime a armar un PC con AMD (puedo, claro que sí) y si lo siento mejor vender el Intel o dárselo a la familia (mi esposa tal vez o mi hermana)

También te aconsejo que cambies la gráfica, la serie GT es lo mas básico que se lanzó para procesadores que no exigen una gran gráfica debido a su poco rendimiento.

Pero si le pondrás un procesador i9 de décima, buscate al menos una gráfica GTX no una GT, se bien que no es para jugar, pero al menos asi le quitarlas algo de trabajo al procesador y a la memoria RAM.

Si la pienso cambiar, de hecho el motivo por el cual no compre gráficas ahora es por las Aduanas, tengo más de 30 paquetes en camino y seguramente me van a retener muchos paquetes para fraccionarlos y cobrarme impuestos, cuando lleguen todos los paquetes que he comprado entonces voy a dar pensar un poco y comprar la vídeo card (Ya esto con mas tranquilidad)
 
Atrás
Arriba