Mira por ejemplo esto:
Insertar CODE, HTML o PHP:
function OtraFuncion(){
var mi_var_1=function(){
var mi_var2="hola ";
var mi_var_3="kenyis de OtraFuncion";
alert(mi_var2 + " " + mi_var_3);
}
}
function MiFuncion(){
var mi_var2="hola ";
var mi_var_3="kenyis de MiFuncion";
alert(mi_var2 + " " + mi_var_3);
}
OtraFuncion();
MiFuncion();
Como puedes observar hay tres funciones:
Una llamada OtraFuncion()
Otra llamada MiFuncion()
Y una ultima que esta asignada a una variable es decir mi_var_1() y que esta dentro de la función de OtraFuncion()
Ahora en cada función puedes agregar variables y demás, luego es necesario invocarlas o llamarlas, para que se ejecuten, como puedes observa lo hice con:
OtraFuncion();
MiFuncion();
Sin embargo en este ejemplo solo mostrara el mensaje MiFuncion(); esto debido a que en OtraFuncion(); no llame a mi_var_1();, hagamos la edición haber que pasa:
Insertar CODE, HTML o PHP:
function OtraFuncion(){
var mi_var_1=function(){
var mi_var2="hola ";
var mi_var_3="kenyis de OtraFuncion";
alert(mi_var2 + " " + mi_var_3);
}
mi_var_1();
}
function MiFuncion(){
var mi_var2="hola ";
var mi_var_3="kenyis de MiFuncion";
alert(mi_var2 + " " + mi_var_3);
}
OtraFuncion();
MiFuncion();
Como puedes observar ahora si OtraFuncion(); mostrara su mensaje.
Las funciones se utilizan para agrupar códigos que son imprescindibles para organizar el código de fuente de un programa, además de agregar parámetros, pero este ya es otro cuento:
Insertar CODE, HTML o PHP:
function escribirBienvenida(nombre){
alert("<H1>Hola " + nombre + "</H1>");
}
Siendo posible ejecutar una función dentro de otra, conectarlas para un único proceso.