Consulta sobre calidad de impresion de imagenes

  • Autor Autor dannyhacy
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
D

dannyhacy

Curioso
Verificación en dos pasos activada
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
buenas a todos, mi consulta va por la calidad de impresión,
bueno, primero que nada yo hago diseño para una empresa de ropa, trabajo con coreldraw v21,
Sabemos que para poder exportar un diseño, podemos exportarlo por JPG, PNG o TIF (la que uso para mayor calidad), lo que querìa hacer es exportar el diseño trabajado y luego usar la imagen para colocarlo a los moldes de ropa que uso, la consulta va por el tema de calidad de impresion, se que desde el diseño original se exporta en TIF y la impresion es la misma calidad, sino que lo que quiero es mandar los moldes con las fotos exportadas a un amigo con ploter (el ploter de impresion no lo tengo y no quiero mandar el archivo original por seguridad misma de mis propios diseños).
esa es mi duda, que tan bien sale la impresion si trabajo con las fotos exportadas y no con los diseños directamente; ya que la persona que va a imprimir, va a tener acceso a los diseños, y no quiero mandar los archivos originales, tambien es una forma de seguridad por los diseños trabajados, si es que quiere copiar, va a tener que trabajarlos y no tener los diseños directamente originales...
¿pierde calidad de impresion?¿los diseños se pueden pixelear?¿el color cambia?
 
Para que no pierda calidad debes exportar tu imagen a un porcentaje del tamaño de impresión y aumentar la densidad de píxeles (dpi). El porcentaje depende del tamaño final de impresión. Si, por ejemplo, el tamaño final de impresión va a ser de 120 CM, para no exportar un archivo a ese tamaño (porque será muy pesado y difícil de manejar para ciertos equipos), lo exportas al 50% de tamaño por ejemplo, y si trabajas usualmente con una densidad de 300 dpi, entonces la duplicas (esto va en relación al 50% anterior). Entonces tendrías un archivo de 60 CM a 600 dpi y no va a perder calidad al imprimirlo al doble de tamaño.


En cuanto al tema de color. Es posible que haya variaciones, dependiendo tu configuración de software y de tu monitor. Lo ideal es trabajar con guías pantone, proque son colores ya predeterminados 😉

Saludos!
 
Se supone que cuando vas a imprimir a alguna parte esas personas son de confianza y van a respetar los diseños (hasta la fecha nunca he escuchado algo como "una imprenta se robó mi diseño"). Entiendo que es un amigo... pero con mayor razón ¿no?

En fin, si te preocupa ese tema puedes firmar el archivo de forma digital (Photoshop lo permite con un período de prueba, pero realmente ya sería darle vueltas al rizo). Lo mejor sería añadir tu nombre, marca o lo que sea integrado en el diseño, de forma que si lo quitan se pierda el diseño (si es posible).

Con respecto a la calidad por lo general se trabaja con 250 ppp para alcanzar calidad casi fotográfica, pero he visto gente que ha enviado cosas a 150 ppp a un plóter y sin problemas (claro que dependerá de muchos factores).

En fin, no creo que bajar calidad al archivo sea la mejor opción, pero si quieres hacerlo 150 ppp es lo mínimo recomendado que deberías bajar, de ahí para abajo ya se podría ver un asco la impresión. @dannyhacy
 
Para eso se usa Serigrafia, y se tiene que hacer una separación de colores.

Y sobre el ppp lo recomendable o optimo es 300, si es ilustración no deberías tener problemas.
 

Temas similares

WebmasterKing
Respuestas
4
Visitas
261
mercedes
mercedes
Atrás
Arriba