Consulta sobre Constructores Divi/WpBakery y menú personalizado

  • Autor Autor bewstars
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
B

bewstars

No recomendado
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Alguno maneja alguno de estos dos constructores tengo unas consultas, por ejemplo wpbakery esta bueno armo todo sensillo, pero ejemplo si yo quiero añadir un menu como se hace? es decir "INICIO - SERVICIOS - QUIENES SOMOS - CONTACTANOS" a eso me refiero con el menu.
 
Deberás crear una página nueva
 
Deberás crear una página nueva
Porque una pagina nueva?? mira https://www.openyourmindradio.com/demo2/ solo tengo el logo yo a la derecha quiero poner 2 columnas mas, en total son 3, en la 1ra el logo, en la 2da un menu para acceder a otras paginas que ya tengo creadas pero cuando pongo el menu wp dentro del wpbakery sale todo desplegable hacia abajo, entra al sitio y lo vas a poder ver, y en la 3ra columna icon de login de usuario los logitos del carrito de compras.
 
Lo siento pero no entiendo qué es lo que necesitas agregar ahí
 
hacer una nueva pagina= crear una subpagina y añadirla por menu.
 
Y para la vizualizacion mas bonita.. por asi decirlo??
 
Olvídate de wpbakery, DIVI es mucho mejor en su totalidad. Ambas cosas no te recomiendo tener en el mismo WP por posible incompatibilidad
 
WpBakery era el plugin que antes se conocia como Visual Composer.

Su fama se debía a que además de pésimo y lento, era un coladero para los ataques.

Honestamente, no sé cómo está dicho plugins al día de hoy, lo que si sé, es que yo al menos no me la jugaría usando WpBakery.

En cuanto a Divi, como cada cabeza es un mundo, puesto a escoger, yo me decantaría por Elementor.

Hacen años, no toco Divi, de él me paso a Beaver Builder y posteriormente a Elementor.

Cuando tocaba Divi, me parecía un engorro manejar ese constructor, no sé si habrá mejorado tanto su interfaz como la experiencia de usuario.

Resumiendo, si estás a tiempo, mejor usa Elementor, con su versión gratis puedes hacer muchísimo más d elo que te podrías imaginar.
 
Alguno maneja alguno de estos dos constructores tengo unas consultas, por ejemplo wpbakery esta bueno armo todo sensillo, pero ejemplo si yo quiero añadir un menu como se hace? es decir "INICIO - SERVICIOS - QUIENES SOMOS - CONTACTANOS" a eso me refiero con el menu.
Si lo que quieres es crear un menú con esas pestañas, solamente tienes que ir a "apariencia" > "Menús".

El vpbackery sirve para diseñar páginas, el menú es configuración del sitio.

¿Qué quieres hacer exactamente con Vpbackery?
 
WpBakery era el plugin que antes se conocia como Visual Composer.

Su fama se debía a que además de pésimo y lento, era un coladero para los ataques.

Honestamente, no sé cómo está dicho plugins al día de hoy, lo que si sé, es que yo al menos no me la jugaría usando WpBakery.

En cuanto a Divi, como cada cabeza es un mundo, puesto a escoger, yo me decantaría por Elementor.

Hacen años, no toco Divi, de él me paso a Beaver Builder y posteriormente a Elementor.

Cuando tocaba Divi, me parecía un engorro manejar ese constructor, no sé si habrá mejorado tanto su interfaz como la experiencia de usuario.

Resumiendo, si estás a tiempo, mejor usa Elementor, con su versión gratis puedes hacer muchísimo más d elo que te podrías imaginar.
Me llama la atención tu opinión.

Yo uso el vpbakery y me va de lujo.

¿En qué te basas y qué mala experiencia has tenido con el vpbackery para decir que no te la jugarías?

Divi está muy guay aunque yo me estreso la virgen.

Gracias!
 
Me llama la atención tu opinión.

Yo uso el vpbakery y me va de lujo.

¿En qué te basas y qué mala experiencia has tenido con el vpbackery para decir que no te la jugarías?

Divi está muy guay aunque yo me estreso la virgen.

Gracias!
A ver, doy mantenimiento a WordPress, y por regla general siempre he tenido problemas (limpieza de sitios) en aquellos que usaron Visual Composer, el plugin que dio origen a WpBakery.

Por esa razón es que huyo de dicho plugin.

Ahora bien, eso no implica que todo mundo tenga problemas con él.

A mí, me sobra con no usarlo.

¿Qué a ti te va genial? Continua usando WpBakery.
 
A ver, doy mantenimiento a WordPress, y por regla general siempre he tenido problemas (limpieza de sitios) en aquellos que usaron Visual Composer, el plugin que dio origen a WpBakery.

Por esa razón es que huyo de dicho plugin.

Ahora bien, eso no implica que todo mundo tenga problemas con él.

A mí, me sobra con no usarlo.

¿Qué a ti te va genial? Continua usando WpBakery.
Por cierto, cuando hablaba de limpiar los sitios, he tenido que recurrir a otros colegas.

En limpieza de infecciones soy prácticamente nulo.
 
Si lo que quieres es crear un menú con esas pestañas, solamente tienes que ir a "apariencia" > "Menús".

El vpbackery sirve para diseñar páginas, el menú es configuración del sitio.

¿Qué quieres hacer exactamente con Vpbackery?

Lo que yo quiero es crear el menu con Wpbakery como en elementor, pero elementor mancha los codigos..
 
Lo que yo quiero es crear el menu con Wpbakery como en elementor, pero elementor mancha los codigos..
Mi opinión no solicitada es que huyas de WpBakery como alma que se la lleva el diablo.

Para marzo, Google tiene preparada una escabechina de webs que estén en números rojos.

Y si algo tiene WpBakery es que te hunde la web, sin ir más lejos, hoy estaba trabajando con la optimización de la web de un amigo.

Cuando le mostré el antes y el después de la carga con WpBakery entendió lo que trataba de decirle: paso de 7 a 49, seguía en rojo, pero el cambio fue tremendo.

Así que tienes dos opciones, un diseño bonito que penalice tu web o un buen diseño con Elementor cuya carga sea óptima a ojos de Google.
 
Y divi tiene la opcion para poder crear un navbar manuamente???
 
Creo haber entendido lo que necesitas, lo puedes hacer con un plugin llamado
Header Builder - WPBakery
 
Veo que te estas haciendo un lio bastante importante.

SI tienes divi desinstala el WP bakery....Divi ya trae un builder y es mejor que bakery.

Puedes crear menus estandar y custom con divi...el que tienes ahora en la web supongo que es del bakery por que se ve bastante raro


Saludos
 
Veo que te estas haciendo un lio bastante importante.

SI tienes divi desinstala el WP bakery....Divi ya trae un builder y es mejor que bakery.

Puedes crear menus estandar y custom con divi...el que tienes ahora en la web supongo que es del bakery por que se ve bastante raro


Saludos
Dos builder en una web!!! Ya me dirás la carga que tiene. No quiero ni pensar en los resultados en PageSpeed Insights
 
Atrás
Arriba