Consulta sobre contenido duplicado

  • Autor Autor matias96
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
M

matias96

Gamma
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola gente,tengo una consulta,puedo copiar un texto de un articulo de mi web y volver a publicarlo en un articulo nuevo? o Google me lo toma como contenido duplicado? Tengo esa duda,desde ya muchas gracias.:encouragement:
 
Si te lo toma duplicado, mejor añade variantes para que no lo tome asi
 
Hola,

El problema del contenido duplicado suele ser más "grave" cuando por supuesto copias contenido que no es tuyo y lo presentas como si lo fuera. Sin embargo, Google sí lo puede interpretar como contenido duplicado dentro de tu misma Web.

La pregunta sería ¿ambos artículos tratarán del mismo tema? ¿tu idea es apuntar a keywords distintas? ¿estarán en URLs distintas? Puedes querer posicionar una URL pero si Google ve que se ofrece contenido duplicado en dos URLs distintas ni las indexa (o puede que te indexe la que no quieres que te indexe) por cuestiones de canibalización, sobre todo… Entonces pregúntate por qué quieres copiar el mismo texto.

Ahora, si solo es un fragmento por ejemplo que pones en todas tus URLs pero que al leerlo en conjunto el contenido es distinto, no habría problema. Como en todo, depende… :encouragement:
 
Efectivamente, si copias un post de tu dominio y lo usas de forma literal para crear un nuevo post (sin eliminar ni redireccionar el anterior) el nuevo será considerado contenido duplicado. Aunque has de tener en cuenta que es contenido duplicado interno, no externo (contenido que aparece en dos sitios distintos de tu dominio, no que hayas robado el post de otro blog). El contenido duplicado interno vamos a decir que es menos malo que el externo, aún así lo que conseguirás con eso es que ese nuevo post no consiga rankear o bien se canibalice con el anterior. Como bien dice ivan455 podrías cambiar el contenido con variantes para que no se tome como duplicado, pero eso no va a evitar la canibalización (tener dos posts hablando de lo mismo y por lo tanto intentándose posicionar por las mismas keywords). Otra cosa es que solo quieras copiar un párrafo del anterior post a modo de cita, en ese caso no habría problema, pero no creo que sea el caso.
 
Hola,

El problema del contenido duplicado suele ser más "grave" cuando por supuesto copias contenido que no es tuyo y lo presentas como si lo fuera. Sin embargo, Google sí lo puede interpretar como contenido duplicado dentro de tu misma Web.

La pregunta sería ¿ambos artículos tratarán del mismo tema? ¿tu idea es apuntar a keywords distintas? ¿estarán en URLs distintas? Puedes querer posicionar una URL pero si Google ve que se ofrece contenido duplicado en dos URLs distintas ni las indexa (o puede que te indexe la que no quieres que te indexe) por cuestiones de canibalización, sobre todo… Entonces pregúntate por qué quieres copiar el mismo texto.

Ahora, si solo es un fragmento por ejemplo que pones en todas tus URLs pero que al leerlo en conjunto el contenido es distinto, no habría problema. Como en todo, depende… :encouragement:

Hola Alicia,tienes razon no conviene copiar el texto.Lo habia pensado porque es una web de recetas y para las pizzas siempre tenia que empezar la receta explicando como se hace la masa.Pero al final me decido por hacer un articulo con la receta de la masa y lo enlazo en las recetas de pizzas, va ser lo mejor para evitar inconvenientes.

Muchisimas gracias por tomarte el trabajo de responderme,me has ayudado mucho.Saludos:encouragement:

- - - Actualizado - - -

Efectivamente, si copias un post de tu dominio y lo usas de forma literal para crear un nuevo post (sin eliminar ni redireccionar el anterior) el nuevo será considerado contenido duplicado. Aunque has de tener en cuenta que es contenido duplicado interno, no externo (contenido que aparece en dos sitios distintos de tu dominio, no que hayas robado el post de otro blog). El contenido duplicado interno vamos a decir que es menos malo que el externo, aún así lo que conseguirás con eso es que ese nuevo post no consiga rankear o bien se canibalice con el anterior. Como bien dice ivan455 podrías cambiar el contenido con variantes para que no se tome como duplicado, pero eso no va a evitar la canibalización (tener dos posts hablando de lo mismo y por lo tanto intentándose posicionar por las mismas keywords). Otra cosa es que solo quieras copiar un párrafo del anterior post a modo de cita, en ese caso no habría problema, pero no creo que sea el caso.

Hola,si tienes razón ya lo he solucionado.Al final voy hacer un articulo que sea para ese texto y luego cuando lo necesite en algún articulo nuevo solamente lo voy a enlazar para no tener inconvenientes.Muchas gracias por ayudarme:encouragement:
 
Ten en cuenta la canibalización de contenidos, para que contenidos de tu web no se solapen con otros parecidos. No esta bien hacerse autocompetencia ya que aparte de todo te va a penalizar.
 
Eso se puede hacer pero añadiendo la etiqueta "cannonical" de todas formas si la web tiene mucho contenido no pasa nada porque se duplique un poco un post lo malo es que el porcentaje de duplicidad total sea alto.

Saludos
 
En lo personal lo que hago yo es copiar y pegar en un words alguna parte de un articulo interesante, y asi lo hago con varias web del mismo tema una ves tengo armado un buen articulo, lo que procedo a hacer es el contenido copiado ponerlo todo de rojo, y voy leyendo 2 a 3 renglones del articulo, posteriormente yo lo voy plasmando con mis propias palabras y lo que lei lo voy eliminado y el contenido que yo plasme con propias palabras lo pongo de azul y listo creas contenido original, si quieres checar dicha originalidad aqui te dejo 2 servicios

la efectividad de este servicio es de un 70% Plagiarism Checker - A Free Online Plagiarism Detector ahora quieres un contenido 100% fiable de que es tuyo tambien pasa tu articulo a este plagiarism checker & plagiarism detection ::: plagium si los 2 te dan 100% quiere decir que es un articulo unico.

Y claro nunca tomes un articulo de otra web y lo pongas en tu blog eso es como un asesinato aqui en la red
 
Es mejor esforzarse por hacer buen contenido desde el principio, si crees que es un proyecto medianamente serio.

El contenido duplicado penaliza mucho, y la canibalización de contenidos que te comentaban más arriba, también. Y además con el tiempo cuesta mucho reparar el daño. Yo en concreto llevo 6 meses arreglando una web plagada de canibalizaciones, y las mejora de tráfico son del 50% actualmente.

Intenta no repetir contenidos y que lo que publiques sea de calidad. Hay que pensar en el usuario, al final nos empeñamos en conseguir más visitas pero nos olvidamos de que esas visitas son personas. Cuanto más satisfagas su intención de búsqueda, mejor posicionarás.

Haciendo trucos con contenidos duplicados, sólo te estás poniendo límites al tráfico que puedes conseguir. Siempre desde un punto de vista white hat, claro. Un black hatero te dirá lo contrario 😛
 
Atrás
Arriba