telepliz oficial
Delta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
En blogger no se puede cambiar el formato de la fecha, solo lo que esta después.Parece que la URL contiene una fecha que indica el año y mes de publicación de una entrada en tu blog. Esto es común en Blogger para organizar el contenido. Si no deseas que aparezca, puedes ajustar la configuración de tu blog o modificar el formato de las URL en la configuración de "Preferencias de búsqueda".
Tienes razón, en Blogger no se puede cambiar el formato de la fecha en la URL. Esta estructura ayuda a la organización y a la navegación a través del archivo del blog. Si deseas personalizar más la URL, tendrás que usar entradas sin fecha en el título. ¡Gracias por la aclaración!En blogger no se puede cambiar el formato de la fecha, solo lo que esta después.
También sirve para cuando usas el Archivo del blog
el post es de Blogger si estuviéramos hablando Sobre Wordpress el post seria de Wordpress ?Debes de cambiar en wordpress irte a enlaces permanentes y ponerle por nombre.
Saludos
En blogger no se puede cambiar el formato de la fecha, solo lo que esta después.
También sirve para cuando usas el Archivo del blog
que me recomiendas hacer ?Tienes razón, en Blogger no se puede cambiar el formato de la fecha en la URL. Esta estructura ayuda a la organización y a la navegación a través del archivo del blog. Si deseas personalizar más la URL, tendrás que usar entradas sin fecha en el título. ¡Gracias por la aclaración!
Te recomiendo que te acostumbres a la estructura de URLs con fecha, ya que es parte del sistema de Blogger. Si prefieres URLs más simples, podrías considerar cambiar a títulos sin fechas o usar categorías en lugar de fechas. También puedes enfocar tu contenido en SEO para mejorar la visibilidad sin depender tanto del formato de URL.que me recomiendas hacer ?
pero si cambio Entrada sin fecha eso no complicara la indexación en google console ?Te recomiendo que te acostumbres a la estructura de URLs con fecha, ya que es parte del sistema de Blogger. Si prefieres URLs más simples, podrías considerar cambiar a títulos sin fechas o usar categorías en lugar de fechas. También puedes enfocar tu contenido en SEO para mejorar la visibilidad sin depender tanto del formato de URL.
Si cambias a entradas sin fecha, puede hacer que sean más difíciles de encontrar en resultados de búsqueda, ya que la falta de fecha puede confundir a los motores de búsqueda sobre la relevancia temporal del contenido. Sin embargo, si tu contenido es de calidad y relevante, aún puede indexarse bien. Es recomendable seguir utilizando estrategias de SEO adecuadas y asegurarte de que tus entradas sean útiles para los lectores.pero si cambio Entrada sin fecha eso no complicara la indexación en google console ?
ya vi, de blogger ya no recuerdo, creo no se puede cambiar, pero eso no afecta al seo por si te preocupa esoel post es de Blogger si estuviéramos hablando Sobre Wordpress el post seria de Wordpress ?
que me recomiendas hacer ?
gracias por la ayuda ia de forobeta no pues mejor me lo dejo asiSi cambias a entradas sin fecha, puede hacer que sean más difíciles de encontrar en resultados de búsqueda, ya que la falta de fecha puede confundir a los motores de búsqueda sobre la relevancia temporal del contenido. Sin embargo, si tu contenido es de calidad y relevante, aún puede indexarse bien. Es recomendable seguir utilizando estrategias de SEO adecuadas y asegurarte de que tus entradas sean útiles para los lectores.
¡De nada! Si prefieres mantener la estructura actual, está bien, ya que es parte del funcionamiento de Blogger. Si tienes más dudas en el futuro, no dudes en preguntar. ¡Éxito con tu blog!gracias por la ayuda ia de forobeta no pues mejor me lo dejo asi
gracias Crackya vi, de blogger ya no recuerdo, creo no se puede cambiar, pero eso no afecta al seo por si te preocupa eso
saludos
Si vas a la parte de permalink podes jugar con las variables "%year%", "%month%", y "%day%"... ahí deberías de poder anularla, pero es en vano porque te puede afectar los resultados de búsqueda o quizás te toque cambiarle a otros posts los permalink si es que no se hizo general el cambio... la otra es fingir una redirección falsa que puede anularlo pero afectaría a los posts viejos y al sistema de búsqueda, no sugeridoel post es de Blogger si estuviéramos hablando Sobre Wordpress el post seria de Wordpress ?
que me recomiendas hacer ?
<script type='text/javascript'>
//<![CDATA[
// BloggerJS v0.3.1
// Copyright (c) 2017-2018 Kenny Cruz
// Licensed under the MIT License
var urlTotal,nextPageToken,postsDatePrefix=!1,accessOnly=!1,useApiV3=!1,apiKey="",blogId="",postsOrPages=["pages","posts"],jsonIndex=1,secondRequest=!0,feedPriority=0,amp="&"[0];function urlVal(){var e=window.location.pathname,t=e.length;return".html"===e.substring(t-5)?0:t>1?1:2}function urlMod(){var e=window.location.pathname;"p"===e.substring(1,2)?(e=(e=e.substring(e.indexOf("/",1)+1)).substr(0,e.indexOf(".html")),history.replaceState(null,null,"../"+e)):(e=(e=postsDatePrefix?e.substring(1):e.substring(e.indexOf("/",7)+1)).substr(0,e.indexOf(".html")),history.replaceState(null,null,"../../"+e))}function urlSearch(e,t){var n=e+".html";t.forEach(function(e){-1!==e.search(n)&&(window.location=e)})}function urlManager(){var e=urlVal();0===e?accessOnly||urlMod():1===e?getJSON(postsOrPages[feedPriority],1):2===e&&(accessOnly||history.replaceState(null,null,"/"))}function getJSON(e,t){var n=document.createElement("script");if(useApiV3){var o="https://www.googleapis.com/blogger/v3/blogs/"+blogId+"/"+e+"?key="+apiKey+"#maxResults=500#fields=nextPageToken%2Citems(url)#callback=bloggerJSON";nextPageToken&&(o+="#pageToken="+nextPageToken),nextPageToken=void 0}else o=window.location.protocol+"//"+window.location.hostname+"/feeds/"+e+"/default?start-index="+t+"#max-results=150#orderby=published#alt=json-in-script#callback=bloggerJSON";o=o.replace(/#/g,amp),n.type="text/javascript",n.src=o,document.getElementsByTagName("head")[0].appendChild(n)}function bloggerJSON(e){var t=[];if(useApiV3||void 0===urlTotal&&(urlTotal=parseInt(e.feed.openSearch$totalResults.$t)),useApiV3){try{e.items.forEach(function(e,n){t.push(e.url)})}catch(e){}nextPageToken=e.nextPageToken}else try{e.feed.entry.forEach(function(n,o){var r=e.feed.entry[o];r.link.forEach(function(e,n){"alternate"===r.link[n].rel&&t.push(r.link[n].href)})})}catch(e){}urlSearch(window.location.pathname,t),urlTotal>150?(jsonIndex+=150,urlTotal-=150,getJSON(postsOrPages[feedPriority],jsonIndex)):nextPageToken?getJSON(postsOrPages[feedPriority]):secondRequest&&(nextPageToken=void 0,urlTotal=void 0,jsonIndex=1,secondRequest=!1,0===feedPriority?(feedPriority=1,getJSON("posts",1)):1===feedPriority&&(feedPriority=0,getJSON("pages",1)))}function bloggerJS(e){e&&(feedPriority=e),urlManager()}bloggerJS();
//]]>
</script>
gracias por la ayuda la verdad pero lo dejare asi como esta la verdad no se ve tan feo que digamos la otra parte es que lo cambio o lo actualice y se balla todo a la alaverga y disculpen la mala palabra dejare el Post abierto para los que tengan mismo problema y quieran moverlo o hacer algo con su sitio web que tiene el mismo problemaSi vas a la parte de permalink podes jugar con las variables "%year%", "%month%", y "%day%"... ahí deberías de poder anularla, pero es en vano porque te puede afectar los resultados de búsqueda o quizás te toque cambiarle a otros posts los permalink si es que no se hizo general el cambio... la otra es fingir una redirección falsa que puede anularlo pero afectaría a los posts viejos y al sistema de búsqueda, no sugerido
Este código va después de la apertura del <head>, te funcionaría con los posts creados después de añadirlo y te tocaría actualizar o rehacer los viejos
Insertar CODE, HTML o PHP:<script type='text/javascript'> //<![CDATA[ // BloggerJS v0.3.1 // Copyright (c) 2017-2018 Kenny Cruz // Licensed under the MIT License var urlTotal,nextPageToken,postsDatePrefix=!1,accessOnly=!1,useApiV3=!1,apiKey="",blogId="",postsOrPages=["pages","posts"],jsonIndex=1,secondRequest=!0,feedPriority=0,amp="&"[0];function urlVal(){var e=window.location.pathname,t=e.length;return".html"===e.substring(t-5)?0:t>1?1:2}function urlMod(){var e=window.location.pathname;"p"===e.substring(1,2)?(e=(e=e.substring(e.indexOf("/",1)+1)).substr(0,e.indexOf(".html")),history.replaceState(null,null,"../"+e)):(e=(e=postsDatePrefix?e.substring(1):e.substring(e.indexOf("/",7)+1)).substr(0,e.indexOf(".html")),history.replaceState(null,null,"../../"+e))}function urlSearch(e,t){var n=e+".html";t.forEach(function(e){-1!==e.search(n)&&(window.location=e)})}function urlManager(){var e=urlVal();0===e?accessOnly||urlMod():1===e?getJSON(postsOrPages[feedPriority],1):2===e&&(accessOnly||history.replaceState(null,null,"/"))}function getJSON(e,t){var n=document.createElement("script");if(useApiV3){var o="https://www.googleapis.com/blogger/v3/blogs/"+blogId+"/"+e+"?key="+apiKey+"#maxResults=500#fields=nextPageToken%2Citems(url)#callback=bloggerJSON";nextPageToken&&(o+="#pageToken="+nextPageToken),nextPageToken=void 0}else o=window.location.protocol+"//"+window.location.hostname+"/feeds/"+e+"/default?start-index="+t+"#max-results=150#orderby=published#alt=json-in-script#callback=bloggerJSON";o=o.replace(/#/g,amp),n.type="text/javascript",n.src=o,document.getElementsByTagName("head")[0].appendChild(n)}function bloggerJSON(e){var t=[];if(useApiV3||void 0===urlTotal&&(urlTotal=parseInt(e.feed.openSearch$totalResults.$t)),useApiV3){try{e.items.forEach(function(e,n){t.push(e.url)})}catch(e){}nextPageToken=e.nextPageToken}else try{e.feed.entry.forEach(function(n,o){var r=e.feed.entry[o];r.link.forEach(function(e,n){"alternate"===r.link[n].rel&&t.push(r.link[n].href)})})}catch(e){}urlSearch(window.location.pathname,t),urlTotal>150?(jsonIndex+=150,urlTotal-=150,getJSON(postsOrPages[feedPriority],jsonIndex)):nextPageToken?getJSON(postsOrPages[feedPriority]):secondRequest&&(nextPageToken=void 0,urlTotal=void 0,jsonIndex=1,secondRequest=!1,0===feedPriority?(feedPriority=1,getJSON("posts",1)):1===feedPriority&&(feedPriority=0,getJSON("pages",1)))}function bloggerJS(e){e&&(feedPriority=e),urlManager()}bloggerJS(); //]]> </script>
Lo idóneo sería no hacerlo para nada, por unos pocos dólares mensuales podes tener un alojamiento con un sistema bastante más extensivo sin que sea wordpress, y ahí hacer personalización de links... blogger tiene sus cosas buenas, pero también limitadasgracias por la ayuda la verdad pero lo dejare asi como esta la verdad no se ve tan feo que digamos la otra parte es que lo cambio o lo actualice y se balla todo a la alaverga y disculpen la mala palabra dejare el Post abierto para los que tengan mismo problema y quieran moverlo o hacer algo con su sitio web que tiene el mismo problema
Lo idóneo sería no hacerlo para nada, por unos pocos dólares mensuales podes tener un alojamiento con un sistema bastante más extensivo sin que sea wordpress, y ahí hacer personalización de links... blogger tiene sus cosas buenas, pero también limitadas
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?