Consulta tonta o quizás de 3000 iQ para escribir artículos informacionales 🙄

  • Autor Autor Waltravis
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Waltravis

Waltravis

Beta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Cosas que le viene uno a la cabeza mientras se ducha:

sabemos que Google reconoce el contenido copiado de otra web porque esta indexada. Sin embargo si tienes una web informacional con artículos inbound y coges el contenido de un libro de biblioteca? es decir, copiado palabra a palabra como cuando eras niño en la escuela. Al no estar indexado en internet es contenido que puedes usar.¿Eso se puede hacer? No sé si alguien lo ha probado anteriormente.

Son ese tipo de cuestiones que si no voy al foro a ver que dice la gente explota uno jaja
 
Cosas que le viene uno a la cabeza mientras se ducha:

sabemos que Google reconoce el contenido copiado de otra web porque esta indexada. Sin embargo si tienes una web informacional con artículos inbound y coges el contenido de un libro de biblioteca? es decir, copiado palabra a palabra como cuando eras niño en la escuela. Al no estar indexado en internet es contenido que puedes usar.¿Eso se puede hacer? No sé si alguien lo ha probado anteriormente.

Son ese tipo de cuestiones que si no voy al foro a ver que dice la gente explota uno jaja
incluso podrías usar esos programas que escanean y lo convierten a texto digital
 
Yo también me pregunté lo mismo alguna vez, y bueno, por moral creo que no estaría bien, y legalmente tampoco por derechos de autor, pero dejando eso de lado, creo que al no estar indexado en Google daría muy buen resultado, sobre todo si la estructura del contenido invita a leerla. La verdad también me pregunto por qué no lo están haciendo algunas personas...
 
Atrás
Arriba