y qué codigo usas entonces? Podrías pegarlo en este post? Yo también tuve problemas con los anuncios asíncronos.
yo uso los bloques de siempre claro ahora todos adaptables, copias el código que te dan el que tu quieras, y luego solo debes de modificar lo siguiente:
El valor
auto del atributo personalizado que es adaptable, data-ad-format es el que indica a Google que puede usar cualquier forma de anuncio (vertical, horizontal o rectangular o link el de los enlaces).
Por tanto, cambiando el valor de este atributo forzaremos a que no se utilice en todos la misma forma de anuncio dependiendo del hueco en html que tengas en tus blogs, para ello cambiaremos el valor
data-ad-format="horizontal"
data-ad-format="vertical"
data-ad-format="rectangle"
data-ad-format="link"
-este es un código normal el de abajo, de un anuncio de Adsense que tendrían tus datos, y tienes que cambiar lo señalado en auto, por horizontal, vertical etc te dejo los parámetros arriba:
<script async src="
https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js"></script>
<!-- Nombre anuncio -->
<ins class="adsbygoogle"
style="display:block"
data-ad-client="ca-pub-0000000000000000"
data-ad-slot="0000000000"
data-ad-format="auto"
data-full-width-responsive="true"></ins>
<script>
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
</script>
-Por ejemplo en el header si pones un adaptable en auto te sale gigante, para que no pase le pones "horizontal" y sale uno como de 790x90 me parece que era el de antes, o sea alargado y fino, que por cierto es uno de los mejores formatos, a mi me da bastantes ingresos.
*Sin embargo el de 300x250 con que pongas rectangle aunque no sale esa medida en anuncio exacta, sí, que son los mismos anuncios del antiguos bastante buenos.