Gracias por todos los comentarios y ayudas.
En el entretiempo también me puse a leer artículos y posts similares.
Todavía DUDO
¿ Por qué ?
1. CONFIANZA , MARCA y fácil de recordar.
Confianza : Hace unos cuatro años o cinco años cuando me decidí a publicitarme de alguna manera orgánica o SEO en internet como profesional (tipo médico, arquitecto, ingeniero, abogado, albañil, electricista, ....) traté de fijarme en lo que hacían los otros.
Hoy hay de todo como es natural. Vi gente que pagaba un dominio para mantener una tarjeta visita (poco más que los datos de contacto) e incluso vi dominios que lo que único que hacían era redireccionar a un blog de wordpress o blogger.
Me pareció que para generar confianza era más apropiado generar contenidos en el blog y mejorar su aspecto de forma significativa. Es decir acudir a alguna plantilla "digna".
Para mejorar la confianza enlazar con sellos de directorios de reputación como vulka y otras. O el sello qweb o similares.
Para generar confianza enlazar con las redes sociales. Hoy pequeños negocios locales como bares y cafeterias de zona se publicitan casi en exclusiva por las redes sociales.
Para generar confianza figurar en los directorios google y microsoft entre otros.
Tuve , además de los fallos anteriores a otros criterios a contrastar, el fallo de acudir a un dominio tk precisamente por la idea de marca o de acortamiento de url. Y cuando tuve un poco de movimiento en cierta ocasión que enviaba el dominio tk para enlazarme me empezaron a redireccionar hacia otras webs.
Cuidado con tk....
Afortunadamente no tenía muchos directorios con la dirección tk que apuntaran a mi web, y empecé a cambiarlos todos. Está claro que el negocio tk es que transigas en ese momento y pagues por tener tu dominio tk.
En algunos sistemas de blogs he observado que no distinguen el posicionamiento de tu blog. Creo que me pasa con los antiguos sites de google, y con algunas otras cadenas de blogs distintos a wordpress y blogger.
pero con un blog o con un wordpress no tienes problema alguno detectado con google analytics o bing ads.
Con blogger o wordpress la carga de la página siempre ha resultado ser rápida.
Está claro que podría pasar algo similar a los dominios tk y la letra pequeña.....
Yo en el momento de la consulta estaba dudando de si me convenía tener el dominio propio para redirigir a uno de mis muchos blogs....
Pero también puedo optar por generar marca y confianza creando un canal de vídeos youtube asociado, mejorando la presentación y plantilla del blog, mejorando sus contenidos....
Los blogs que me interesan, al menos desde mi ubicación, suelen aparecer en los primeros puestos con "ciertas cadenas de búsqueda" . Esta claro que no son todas y que no estoy por encima de los que pagan.
los nombres de mis blogs son fáciles de recordar....
En mi corta experiencia con blogs he observado la velocidad conque se mueve todo esto.
Hace unos meses asisti a unas charlas de diseño. Está claro que si el anunciante requiere de una web con una imagen formidable y única requerirá los servicios de un buen programador de páginas web, pero en mi caso he visto a programadores "no tan profesionales" pasarlas canutas con los cambios de formato : web para móviles, web para pc, web que respondan bien en todos los entornos.
El uso de plataformas wordpress o blogger o similares suelen tener estos problemas bastante enfocados y solubles por el "aficionado". Incluso he visto a "profesionales" y doblegarse ante estas plataformas y hacer como dije más arriba, el redireccionamiento.
Dudo mucho que hayan muchas personas que construyan una web desde cero. La rueda está inventada. Aunque insisto en que de vez en cuando me encuentro con una web espectacular fruto de un trabajo dedicado.
Cuando analizaba que plantilla ponerle a la mía comparaba la inventiva con bloggers y wordpress blogueros para ver qué se podía hacer. Y se pueden obtener resultados muy dignos. Tanto a cero pesetas como pagando la plantilla.
En cuanto al marketing no he visto diferencias. Puedo utilizar enlaces acortamiento bitly cuando me interese. Puedo contratar publicidad y hacer seguimiento con las herramientas analíticas.
Mi conclusión es :
a) Un dominio propio da una vaga idea de prestigio o pertenencia que puede subsanarse mediante buenas publicaciones y enlaces. Una web enlazada a todo tipo de canales, directorios, redes sociales genera más confianza que una que sea una mera tarjeta de visita. Por otra parte una web trabajada y actualizada da mejor impresión que una tarjeta de visitas alojada en un dominio propio e incluso pagando un hosting para nada. Para tener dos boberias puestas.
¿ Quién necesita un dominio ?
En principio por su módico precio pudiera ser todo el mundo. Aunque si sumamos el hosting y costos asociados la cosa ya sube un poco más.
Una tienda online, aunque me parece que también las hay gratuitas o alojadas en plataformas, suele haber mas engañifa que otra cosa y en cuanto el número de productos crece....
Una empresa que la opción blogger no se le acomode en absoluto. Que no le sirva para sus fines.
Una empresa que aparte de la sección de noticias tenga que tener otras muchas : descargas de todo tipo, área de formación, .... . Aunque probablemente un blogger entusiasta puede encontrar alternativas eficaces.
UNA CUESTIÓN QUE ME LLAMA PODEROSAMENTE LA ATENCION ES LA SIGUIENTE .
Yo entiendo que una cuestión de prestigio, y de recordatorio de dominio es el uso de las cuentas de correo asociadas al dominio contratado. Por ejemplo
pepito@dominio.com
que entiendo que es una opción de privacidad y de prestigio.
Pero es muy común ver
pepito@gmail.com o
pepito@hotmail.com
Y es que, al parecer, las cuentas gmail y hotmail son más flexibles en muchos aspectos y admiten más prestaciones.
Con lo cual se "rompe" el criterio de "prestigio" para las pymes.
AMIGABLE CON LOS BUSCADORES
¿ Qué buscadores ? Con google no veo problema.
PAGAR UN HOSTING ES SIEMPRE MEJOR QUE UNO GRATUITO
Conozco algunos conocidos que han tenido problemas sin cuento con el hosting. En cambio no conozco a ningún blogger que los haya tenido.
En este mundillo de el espacio de almacenamiento, servidores rápidos y dedicados sí que creo que quien precise un hosting operativo debe cuidar mucho de escoger el proveedor adecuado de los mismos.
El tema de las visitas la verdad en mi caso para nada. No creo que tenga muchas visitas o muy seguido. Tampoco me son precisas en realidad.
Entiendo que una empresa con una web emblemática con miles de visitas concurrentes.
Ojalá yo tuviera sobre tres visitas concurrentes. Seguramente me hacía de oro...
En cuanto a los comentarios de JottyWeb, shruken, PRO estoy plenamente conforme con ellos.
Adicionalmente diré que conozco bastantes empresas con dominio propio que no se ni para qué lo compraron la verdad. Supongo que por prestigio y nada más. Porque si no te preocupas de entrar en forobeta o similar, en contratar/contactar con alquien que sepa un poco de posicionamiento, contratar/aprender/contactar con alguien de diseño web, etc; tengo la impresión de que han tirado el dinero....
:topsy_turvy:
Para focalizar un poco más mi actividad es la de proyectos de ingeniería.
Cuando un cliente me localiza me llama y punto. Pueden pasar luego años sin necesitarme.