Tutorial: Convertir las Búsquedas a mi Sitio Web en Contenido

  • Autor Autor Wigao
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Wigao

Wigao

Pi
SEO
Verificación en dos pasos activada
¡Ha verificado su Paypal!
Que tal colegas, hoy les traigo mi aporte SEO on page, algo básico pero que muchos no pueden o no saben como hacer. Se trata de un tutorial para convertir las búsquedas a tu sitio web en contenido, esto se hace usando un plugin por lo que solo es aplicable en Wordpress.

¿Qué es lo que hace el Plugin?
El plugin trabaja con las búsquedas que llegan a tu sitio, por ejemplo si yo escribí un artículo con el título '¿Como eliminar una plaga de ratones en mi casa?' y el artículo ya se encuentra indexado y posicionado, recibirá visitas con palabras que podrían ser: 'eliminar plagas de ratones de forma efectiva', 'consejos para eliminar ratones de mi casa', entre otros.

Entonces se crearán links del tipo:
misitioweb.com/search/eliminar-plagas-de-ratones-de-forma-efectiva
misitioweb.com/search/consejos-para-eliminar-ratones-de-mi-casa
Estos links tendrán dentro un enlace hacia los artículos que tienen contenido relacionado con la temática buscada, más exactamente las palabras clave que en el link aparecen.

Con esto obtendremos más visitas, ¿por que?, por el simple hecho de que estas búsquedas se indexaran en Google como contenido y ese material tendrá más relevancia a los ojos del buscador.

¿Cómo implemento esto en mi sitio web?
Paso 1. Instalar el plugin 'SEO SearchTerms Tagging 2' desde Wordpress.
Mu98rDa.png


Paso 2. Una vez activado el plugin, lo configuramos, esto está en la opción de 'Ajustes' del menú de la izquierda. Yo lo tengo configurado de la siguiente manera:

Enabled: Si
Max number of search terms: 10 #Número máximo de términos de búsqueda, más de 10 no es recomendable
Text and code for list header: <h4>Llegaste buscando:</h4> #Este es el encabezado que tendrán nuestros términos, nos servirá más adelante
Text and code before and after the list: <ul> </ul> #Código y texto que tendrá antes y después nuestra lista, aparecerá en los artículos
Text and code before and after each keyword: <li> </li> #Código y texto que aparecerá antes y después de cada palabra
Convert search terms into links: Yes, link to search page #Aquí indicamos que queremos convertir las búsquedas en links que nos dirijan a la plantilla de búsquedas
Display search counts for each search term: No #Si queremos ver el número de consultas por cada término buscado
Add list automatically right after post content: Yes #Si queremos agregar automaticamente una lista con los términos buscados, abajo de nuestro post de referencia
Save popular search terms as post tags: No #Si queremos guardar los términos más populares de búsqueda en tags
Auto clean up unused search terms after: 90 days #Tiempo para borrar los términos de búsqueda que dejen de ser consultados
Block the following bad words: Default #Aquí bloqueamos términos que no queremos indexar
Promote old post with no search engine traffic: No
bdLZeLf.png


Guardamos cambios.

Paso 3.
Ahora nos vamos a la parte de 'Widgets', agregamos el plugin 'Recent Search Terms' a nuestro blog para que quede más o menos así:
Ub5yACx.png


Guardamos los cambios y listo.

Ahora es cuestión de que el plugin empiece a trabajar, podremos ver en el panel de plugin los términos más buscados, así como términos más recientes, desde 50 hasta 500 términos. El plugin tiene un sin fin de posibilidades, por lo que esta es una guía básica, puedes hacer muchas cosas con esto.

Recomendaciones.
El plugin es agresivo, por lo que no es recomendable utilizarlo en blogs nuevos, sino en blogs con un gran volúmen de artículos.
Las visitas incrementarán pero no de la noche a la mañana, habrá que esperar algunos meses para ver resultados.
Personalmente este plugin me ha funcionado en reemplazo del Fuzzy Seo Queries, que era demasiado agresivo.

Espero que les guste mi aporte y sobre todo sea de gran utilidad para todos, cualquier duda o consulta pueden dejarla en el hilo, se agradecen desde ya los shares en las diferentes redes, Facebook, Google, Twitter y más.
 
Eso no es justo 🙁 esperando uno para scripts php
 
Algo básico para blogger no tenes? 😕
 
Bueno, he leído mucho, y tenia entendido que eso era malo para el SEO D:
y muy penalizable, pero veré que dicen los que saben mas de seo.
 
Bueno, he leído mucho, y tenia entendido que eso era malo para el SEO D:
y muy penalizable, pero veré que dicen los que saben mas de seo.

Yo también he leido eso por todos lados, pero fijate que en los sitios donde lo implementé el tráfico subio en un 10%. Por lo que creo que debe de saber como implementarse y no abusar.

Y no es por nada pero si tu fuente es Google y sus "recomendaciones", creo que no ayudan en nada o en muy poco, te lo digo por experiencia.
 
¿No penalizan o algo?, se ve muy bueno :encouragement:.
Ya lo conocía y lo he visto, pero nuncaa lo he probado
 
¿No penalizan o algo?, se ve muy bueno :encouragement:.
Ya lo conocía y lo he visto, pero nuncaa lo he probado

A mi me funcionó, mira te recomendaría que lo implementaras en una web que no tenga mucho tráfico, pero si contenido y examines tus resultados, si tienes una web penalizada, que mejor que probar en ella.

---------- Post agregado el 19-may-2014 hora: 23:47 ----------

Con penalizada, me refiero a sitios en donde no puedas colocar Adsense, no sitios en Sandbox o algo parecido.
 
Con esta técnica pueden pasar 2 cosas...te penaliza google o te banea AdSense.


Enviado desde mi iPhone 5s con Tapatalk
 
Gracias por el aporte, puede servir para artículos en tiers 🙂
 
Eso es Keyword Stuffing, antes hacía diferencia, hoy solo acarrea una penalización. Pero se agradece el aporte.
 
Gracias por el aporte, puede servir para artículos en tiers 🙂

Cierto, puede servir para diferentes propósitos y nos puede dar ideas de los términos buscados también sin necesidad de ir a Analytics. Esto se puede hacer quitando el Widget del blog y quitando la opción para que aparezca abajo de nuestro artículo.
 
Si es muy penalizado por el hecho de que son busquedas artificiales que se generan automaticamente y es muy penalizado por adsense, un ejemplo claro y me ha tocado es que busco digamos un soft de celular y he aterrizado en este tipo de sitios que usan este plugin donde dice descarga la apk y cuando lees el contenido no tiene nada que ver con el titulo
Bueno, he leído mucho, y tenia entendido que eso era malo para el SEO D:
y muy penalizable, pero veré que dicen los que saben mas de seo.
 
Desde mi punto de vista y experiencia no recomiendo hacer esto a menos que quieras hundir una página Web. Hace años funcionaba muy bien, pero dejó de valer la pena, como muchas otras cosas.

Enviado desde mi GT-N7100 mediante Tapatalk
 
Gracias por el aporte aunque, cuidado por que se pueden colar algunas palabras que puedan penalizar como viagra, porno, etc
 
Desde mi punto de vista y experiencia no recomiendo hacer esto a menos que quieras hundir una página Web. Hace años funcionaba muy bien, pero dejó de valer la pena, como muchas otras cosas.

Enviado desde mi GT-N7100 mediante Tapatalk

Si es muy penalizado por el hecho de que son busquedas artificiales que se generan automaticamente y es muy penalizado por adsense, un ejemplo claro y me ha tocado es que busco digamos un soft de celular y he aterrizado en este tipo de sitios que usan este plugin donde dice descarga la apk y cuando lees el contenido no tiene nada que ver con el titulo

Eso es Keyword Stuffing, antes hacía diferencia, hoy solo acarrea una penalización. Pero se agradece el aporte.

Claro, pero bien puede funcionar para tiers 2 y 3!

---------- Post agregado el 21-may-2014 hora: 21:40 ----------

Gracias por el aporte aunque, cuidado por que se pueden colar algunas palabras que puedan penalizar como viagra, porno, etc

Si te fijas tiene la opción de bloquear palabras que no queremos que se indexen.
 
Atrás
Arriba