Creación de web comercial en Wordpress: ayúdame desde cero

  • Autor Autor vought
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
V

vought

Alfa
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Saludos a todos,

Este es mi primer mensaje en el foro y, como no puede ser de otro modo, es para pedir ayuda. Es muy largo, ya lo aviso. 🙂

Quiero crear mi primera página web para uso comercial y he decidido creármela yo mismo visto lo que se cobra por ahí 🙁. La cuestión es que me he tragado ya varios tutoriales de Youtube y tengo una idea clara de cómo va esto del Wordpress. Ya me lo he bajado y lo trabajaré en local a través de Xampp. Hasta donde he podido estudiar, con el plugin Elementor gratuito podré hacer el 90% de las cosas que tengo en mente, con lo que eso ya no tengo que preguntarlo. 😉

Explico mi idea básica y al final planteo las preguntas. Voy a crear una web que ofrecerá información estadística y en la que los clientes pagarán una cuota mensual renovable para acceder a ella (tranquis, ya tengo la empresa de pasarela contactada y me ha dicho que me pasará su pluguin API cuando la tenga lista). Voy a ofrecerla en tres idiomas distintos y se trata de colgar en ella diversos videos semanales que ofrecen la información por la que se paga. Es decir, que cada semana tendré que añadir nuevos enlaces de Vimeo (ya me he pagado una subscripción anual para colgarlos allí) que aportarán mi contenido.

Ahora sí, las preguntas:

1. ¿Qué tema gratuito y supersencillo de tunear sería recomendable? Estoy pensando en esos de una sola tirada larga en los que los enlaces del menú superior te llevan a la parta de abajo y no a otra página distinta. Los videos y el acceso de pago sí que tendrán que ir a otras separadas, pero en la principal quisiera concentrar toda la información relevante para no marear a los usuarios. Insisto en que sea gratis, porfa 😉.

2. Como tendré que triplicar toda la información para cada lengua, ¿cuál sería la forma más eficiente de trabajar? ¿Crear tres proyectos por separado y luego unirlos o un sólo proyecto con todo triplicado dentro? Aquí es donde los tutoriales que he visto me han fallado. Lo que quisiera, para ahorrar esfuerzos sería crear una versión completa en una sola lengua para luego "duplicarla" (no sé ni siquiera si eso es posible) y así sólo tener que traducir los textos a las otras dos.

3. Una vez tenga las tres versiones creadas, me gustaría que, antes de llegar a la página principal de cada una de ellas, el nuevo visitante (para el usuario de pago no haría falta) viera una página de inicio en la que sólo se ofreciera cada uno de los iconos de selección de lengua, sin nada más. Una vez seleccionado, se le dirigiría a la versión correspondiente. Vendría a ser una especia de página de inicio sin información que después te dirigieses a la página principal con toda la información relevante que he comentado. ¿Esto sería un cuarto proyecto distinto? Entiendo que no formaría parte del tema que construye la página sino algo aparte. ¿Cómo podría llevarlo a cabo? ¿Qué me recomendais?

Ya lo veis, el primer día y pidiendo como cosa mala. Espero no molestar y permitidme agradeceros la posibilidad de formar parte de esta comunidad.

Muchas gracias,

- - - Actualizado - - -

Me autorespondo a la pregunta 1. Ya he encontrado el tema que quiero en el repositorio de wordpress. Ahora sólo me quedan dos preguntas :guiño:
 
Hola [MENTION=208072]vought[/MENTION] esto que comentas en tu pregunta 2 de:

Crear tres proyectos por separado y luego unirlos o un sólo proyecto con todo triplicado dentro? .................... Lo que quisiera, para ahorrar esfuerzos sería crear una versión completa en una sola lengua para luego "duplicarla" (no sé ni siquiera si eso es posible) y así sólo tener que traducir los textos a las otras dos.

A ver entiendo que traducir tendrás que traducir si o si a no ser que uses un plugin estilo Google languaje translator o similar que te traduce la web automáticamente a los idiomas que quieras, cosa que no te recomiendo si vas a usar una estrategia de posicionamiento basada en SEO.

Si tienes 3 versiones lo ideal es tenerlas en 3 dominios, lo mejor. O en su defecto en subdominios es.tuweb.com, en.tuweb.com etc...
es de lo mejor que puedes hacer, pero si tienes 3 versiones independientes será una pesadilla cuando tengas que actualizar algo, tendrás trabajo por triplicado y eso seguro que no lo quieres.

Lo que te recomiendo es usar WPML.org porque vas a poder hacer que tienes las tres webs pero solo teniendo 1, con wpml gestionas las traducciones de los contenidos bastante facil y está totalmente optimizado para SEO. Puedes poner tu web multilingue en dominios, subdominios o añadiendo la etiqueta hreflang. El algo caro pero es una de las cosas que vale la pena si no quieres tener pesadillas con los idiomas de tu web.

¿Te lo has mirado?
 
Hola ValeFighter,

Ante todo gracias por tu respuesta. Creo haber encontrado una solución alternativa, si es que lo he entendido bien. Resulta que existe un pluguin gratuito llamado Polylang que permite duplicar tu página en diversas lenguas. Algo muy parecido a eso que dices. Hasta donde he visto en su tutotial, escoges una lengua principal y luego le pides que te duplique todo lo que quieras en otras tantas lenguas. AL final es como tu dices, tendré que traducir yo a mano todo aquello que el traductor no haya hecho de por si.

¿Tu has usado o conoces Polylang? ¿Qué opinión te merece?

Gracias de nuevo por tu interés.
 
Veo que estás muy pez, empezar con Xampp podrás practicar mucho y aplicar todos los tutos que visualices.

Respecto a tus preguntas:

1.- Mira de instalar el theme OceanWP, se lleva bien con Elementor

2.- Polylang es buena solución, yo lo utilizo y estoy muy contento. En ajustes del plugin pones los idiomas que quieres por defecto, con esto en las páginas y las entradas se habrán creado una columna de más por idioma. Después plantearía y haría la web con el idioma principal, por ejemplo español, o si quieres sólo las páginas base de la web. Una vez creadas en español (no sólo por el texto si no por el diseño), creas en otros idiomas que hayas escogido. Clona la página en español tantas veces cómo idiomas quieres, a cada página clonada le asocias el idioma y la correspondencia a las paginas de los otros idiomas (por ejemplo la página de Inicio le corresponderá, la Home en Ingles, la Accueil en francés y Hause en alemán. Traduces las páginas a su correspondiente idioma y también creas un menú por cada idioma. Polylang te irá creando automáticamente los enlaces, tudominio.com/es/ o es.tudominio.com/ según cómo lo hayas puesto en Ajustes.

3.- No debería ser problema poder hacerlo aunque a nivel de SEO no se si es muy recomendable

Y sobretodo, practica, practica mucho
 
Seo en referencia a idiomas | Clonar Web para utilizar varios idiomas

Saludos, Vought.

Lo que preguntas de triplicar la web para ponerla en otros idiomas es una estrategia que se suele utilizar orientada al SEO. Comporta ventajas en referencia a estructuración del proyecto: la información será más clara de cara a Google ya que podrás geolocalizar tu web para todas las variantes, y como serán instalaciones diferenciadas tu Web pesará menos. Además te ahorras un plugin final, y las URLs que se suelen generar cuando hay idiomas por medio que comportan que si algún día decidieras dejar de utilizar el plugin podrían generarse enlaces rotos.

Si tu intención es hacer tú el trabajo, es una buena opción, porque son muchas horas si tuvieras que pagarlas, pero con un poco de paciencia, tiempo, y asesoramiento es factible que puedas realizarlo.

Procedimiento paso a paso

1- Realiza una instalación normal con el tema seleccionado en el idioma que será el principal. Haz tu Web y una vez hecha, crea los subdominios. Podrían ser algo así como: - en.misitio.com, fr.misitio.com, etc.

2- Una vez hayas creado los subdominios, realiza un clon de la web en ellos. Para ello puedes utilizar un plugin como All-in-One WP Migration.

3- Traduce los contenidos.

4- Traduce los elementos del tema ayudándote por ejemplo de un plugin llamado Loco Translate.

Espero que sea de ayuda y muchísima suerte con tu proyecto 🙂
 
Muchas gracias a todos por vuestra ayuda. Ya veo que este va a ser mi foro :guiño: Y sí, amigo karlsaw, estoy muy, pero que muy pez. :sonrisacongota: