Creando facturas automáticas para productos intangibles en una tienda virtual

  • Autor Autor joremanhd
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

joremanhd

1
Mi
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Suscripción a IA
Hola amigos de forobeta espero que estén muy bien.
estoy empezando a desarrollar una tienda virtual, cuyos productos son intangibles en su totalidad.

Y pues mi duda surge debido a que se algo de paypal, y en sus limitaciones piden facturación de algunas transacciones por lo regular, y como soy nuevo quiero saber como hacen sus facturas ustedes de forma automatica, que debe llevar la factura (teniendo en cuenta que son productos virtuales y de manera casi inmediata) ademas de ejemplos de facturas actas para que paypal no moleste y se agarre de errores.

cito a [MENTION=109946]JoseDieguez[/MENTION], porque hasta donde tengo entendido creo que eres el dueño de premiunhosting.cl y creo que tus productos son muy parecidos a los que deseo vender (cabe destacar que no son los mismos, asi que no sere competencia ajaja)

claro si alguien puede aportar sus conocimientos al respecto de como crear una factura y lo que debe llevar la misma, para productos intengibles bienvenido sea, y si me dice como hacerlas automaticas sería PERFECTO.

Un saludo y espero que me ayuden XD
 
Tengo la misma duda, aunque tenia entendido que paypal no era la mejor opción para una tienda virtual porque cobraba mucha comisión, eso lo leí hace tiempo no se ahora.
Amigo y como son esos productos intangibles?

- - - Actualizado - - -

Tengo la misma duda, aunque tenia entendido que paypal no era la mejor opción para una tienda virtual porque cobraba mucha comisión, eso lo leí hace tiempo no se ahora.
Amigo y como son esos productos intangibles?

- - - Actualizado - - -

Tengo la misma duda, aunque tenia entendido que paypal no era la mejor opción para una tienda virtual porque cobraba mucha comisión, eso lo leí hace tiempo no se ahora.
Amigo y como son esos productos intangibles?
 
Productos virtuales

Enviado desde mi SM-J710MN mediante Tapatalk
 
Me uno a la pregunta
 
Para facturar, hay qué tener registro en hacienda. O como hayo, pedirle de Favor a un amigo que me facture con el nombre de su negocio, y ya le pago a él una mínima comisión.
 
No creo poder ayudarte mucho.

Hace unos años Paypal limitó la cuenta del Hosting, pero se solucionó en unas horas enviandoles la constitución de la empresa y certificado de vigencia de esta.


Sobre la facturación... estamos en un foro latino, asi que evito llegar y asumir cosas, pues me he topado con que cada pais y en realidad cada persona lo toma distinto.


Hay 2 tipos de facturación.

La informal: Tipico freelancer o chino, que usan una plantilla de factura (o invoice) sin sustento legal ni en su pais y en el del comprador. Sin embargo, este puede contar como gasto para el comprador.

La forma: Exclusiva de empresas o personas con iniciación de actividades, esta es legal y paga impuestos, tiene validez legal en el pais de orgein, y al igual que la informal, el receptor/comprador al ser de otro país la puede ser como gasto, y si es del mismo país, la puede ingresar en las facturas de compra.



Nosotros facturamos de manera manual, asi que no podría ayudarte en eso, hay una persona encargada de la facturación y recolección de datos para facturar a las empresas chilenas.
 

muchas gracias por la respuesta