Bitácora: Creando mi primer SaaS👀 - ¿Cuánto facturaré?💵

  • Autor Autor Xavier Z
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Xavier Z

Xavier Z

Gamma
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance

¿Por qué quieres crear un SaaS?

Actualmente gano dinero vendiendo mis servicios como programador, eso significa: invierto tiempo y recibo dinero.

No está mal, pero el hecho de tener tan ligado el tiempo con el dinero significa que deberé invertir tiempo de forma proporcional al dinero que quiero ganar, por ejemplo si un mes no vendo servicios, ese mes no tengo ingresos.

Eso lo quiero solucionar creando SaaS (Software as a Service / Software como servicio)

¿Cuántos billetes💵?

Seré sincero contigo, tengo mis expectativas en $0

¿Por qué? Es el primer SaaS que creo, además lo más importante para los billetes es el marketing y no tengo una gran distribución

Mi marketing:
  • Twitter (17 followers)
  • ForoBeta (las personas que vean este tema y mis posts)

El peor caso y donde están mis expectativas es:
  • Aprender a crear un SaaS
  • Ganar relevancia en Twitter y aquí en ForoBeta

¿De qué irá tu SaaS?

Filtrar reviews, caso de uso:
  • Tienes un negocio, requieres reviews de los clientes para Google Business, para tu tienda online, para Facebook, etc. (las reviews mejoran tu SEO en las plataformas)
  • Podrás crear un link para compartir a tus clientes
  • Tus clientes en su pantalla podrán valorar si el servicio fue de su agrado

1705378146039.png


Si fue de su agrado el producto/servicio: Los reenvía al link de dejar comentario en Google, Facebook o el link que tú configuraste
Si no fue de su agrado el producto/servicio: Les permite dejar feedback, este feedback lo podrás ver desde tu panel en la herramienta 🙂

De esta forma las reviews buenas llegan a Google, Facebook, etc. y las reviews con feedback llegan a tí (La ropa sucia se lava en casa)


Pues muy original no es


Lo sé, no es un unicornio, ni inteligencia artifial, ni único, pero es algo que ya existe en el marketing, así que la idea ya está validada hasta cierto punto
  • ¿Por qué elegiste esta idea?
    • Quiero iniciar con algo simple, haré cosas más complejas en próximos SaaS

Y yo qué?​

Puedes encontar esto interesante, útil, inspirador, que te den ganas de pagarme para desarrollar algo para tí o hasta llegar a encontrarte con una herramienta útil 😉

Iré publicando el progreso del SaaS en este tema, sayonara (mejor hasta pronto)
 
Última edición:
En este momento terminando trabajando en la interfaz de usuario para "Crear cuenta", "Iniciar sesión", "¿Olvidaste tu contraseña?"

1705379624188.webp
 
En que lenguaje estara programada tu Saas.
 
Felicidades amigo, acabas de tomar la mejor decisión de tu vida, el SaaS es la mejor forma de hacer dinero, claro no te estoy diciendo que este SaaS será exitoso, ese es un tema aparte, lo que te estoy confirmando al 100% es que cuando logres un buen SaaS habrás encontrado una de las mejores fuentes de ingresos por estas razones:


1) Es escalable
2) Es medible
3) Es estable (el ingreso)
4) No dependes de otros( Solo del software)
 
Felicidades amigo, acabas de tomar la mejor decisión de tu vida, el SaaS es la mejor forma de hacer dinero, claro no te estoy diciendo que este SaaS será exitoso, ese es un tema aparte, lo que te estoy confirmando al 100% es que cuando logres un buen SaaS habrás encontrado una de las mejores fuentes de ingresos por estas razones:

¿Cómo te ha ido a tí con los SaaS? ¿Experiencias?
 
Gracias a Dios muy bien amigo,

Yo llevo en el mundo del SaaS más de 8 años y con certeza te confirmo que se vive muy bien cuando ya le has logrado tu primer SaaS.

Yo en lo particular no soy programador, así que he implementado de dos maneras:

1) Compro plataformas SaaS con el código fuente.
2) Contrato programadores para que los creen.

Y cuando ya tengas algo funcional, una de las mejores maneras de crecer la masa de clientes es por medio de afiliados a los cuales les das una comisión por vender tu plataforma.

Saludos
 
hace como 5 o 6 años tuve un b2b igual, mismo formato que el tuyo, copié la idea de una empresa de florida llamada flipto (flip punto to), era dirigida para hoteles y lo tropicalicé al mercado mexicano (una parte, porque ellos eran de encuestas de satisfacción con concurso), para esto usaba el método likert de encuesta con estrellas y dependiendo del nivel de las respuestas lo llevaba hacia una opción

1,2 lo llevaba a dejar un comentario (aquí estaba la opción de: el usuario busca "descargarse" y lo hará, en este caso el form era como "Deja tu reseña del establecimiento" o contacta con un concierge para una posible solución, cuando le daban la opción de contactar concierge, le dejaba un descuento de X% en algun restaurante en lo que el concierge se contactaba con ellos, aquí luego se recibian comentarios muy muy largos que se lograban "atrapar", el usuario lo dejó ya y con eso lo hace sentir que alguien mas (huespedes) lo verán
3 era neutral, pero recomendaba dejar reseña en google maps + descuento (casi siempre eran descuentos fantasmas)
4,5 era un genial y le animaban a seguir las redes sociales (engagement redes sociales, crecimiento)
6 era un "super asombroso", daba una opción de descuento si ingresaba su email y dejaba una reseña en tripadvisor (email para repesca de ofertas)

cuando existia la v3 de analytics, como era interno, todo procesaba mediante analytics y se guardaba todo para remarketing, por ejemplo, cuando dejaban las reseñas de 1 y 2 estrellas, además de recibir el comentario malo, se recibian los datos de quien la dejó y se le daba seguimiento interno para intentar "contrarestar", el resto se obtenian para alimentar la base de datos

la verdad funcionó muy bien, creo que logré como 48K dolares en un año, casi todo era con herramientas gratuitas, appscripts, data studio y dashboards de plantillas básicas, obviamente la pandemia lo mató (y analytics pasó a la v4 y se fue al carajo) y ya no le di seguimiento, pero todo se medía, cada clic del usuario en la encuesta era medible y una vez finalizada la encuesta, igual, dependiendo la escala ofrecida le mostrabamos otra cosa (excepto al 1 y 2)
 
hace como 5 o 6 años tuve un b2b igual, mismo formato que el tuyo, copié la idea de una empresa de florida llamada flipto (flip punto to), era dirigida para hoteles y lo tropicalicé al mercado mexicano
Es lo que he visto, igual y "copio" algo del mercado de hablainglesa, lo traduzco y yasta

la verdad funcionó muy bien, creo que logré como 48K dolares en un año, casi todo era con herramientas gratuitas, appscripts, data studio y dashboards de plantillas básicas, obviamente la pandemia lo mató (y analytics pasó a la v4 y se fue al carajo) y ya no le di seguimiento, pero todo se medía, cada clic del usuario en la encuesta era medible y una vez finalizada la encuesta, igual, dependiendo la escala ofrecida le mostrabamos otra cosa (excepto al 1 y 2)

Wow, ¿cúal era tu marketing y vendías suscripciones mensuales o era one-time payment?
 
Este tema quedo sin updates .-., así que aquí van:

  • Esta idea está en pausa, ¿por qué? el punto de empezar a trabajar en esta idea era empezar a trabajar en algo sin importar demasiado en qué
  • Un lead me contactó para poder realizar consultas en lote a un servicio de SUNAT (tributaria perú) link, entiendo el dolor que el sistema de gobierno online de tu país no sea el más eficiente, así que actualmente estoy trabajando en ello como un SaaS

Estado actual:
  • Trabajando en el backend
  • Dev Detalles: Actualmente tengo API Gateway + Lambda, pero para producción necesito agregar SQS, si no al ser excedida mi concurrency empezará el throttling

1707681015547.webp
 
Gracias a Dios muy bien amigo,

Yo llevo en el mundo del SaaS más de 8 años y con certeza te confirmo que se vive muy bien cuando ya le has logrado tu primer SaaS.

Yo en lo particular no soy programador, así que he implementado de dos maneras:

1) Compro plataformas SaaS con el código fuente.
2) Contrato programadores para que los creen.

Y cuando ya tengas algo funcional, una de las mejores maneras de crecer la masa de clientes es por medio de afiliados a los cuales les das una comisión por vender tu plataforma.

Saludos
donde compras las plataformas?
 
Es lo que he visto, igual y "copio" algo del mercado de hablainglesa, lo traduzco y yasta



Wow, ¿cúal era tu marketing y vendías suscripciones mensuales o era one-time payment?

me fui a hoteles que no eran de "marca/cadenas", sino solo de 1 o 2 hoteles de mediano nivel, porque era mas fácil que adquiriera una suscripción mensual, era costo por mes, la plataforma me tomó unos 2 meses en hacerla y le dedicaba unas horas, la "instalación" era por subdominios, les pedía que apuntaran un A record a un determinado subdominio, por ejemplo (apunta esta IP como A record a data.mihotelbonito.com), la IP era de mi servidor y yo tenía montado todo pero a simple vista el propietario era el hotel, estaba en su dominio
mi "marketing" fue apuntar directo a ellos, por llamada, perdir hablar con el equipo de ventas y marketing y pedir una reunión para el producto, el gancho de venta era tal cual mencionas: el huesped/cliente es mas tentado a dejar una reseña negativa que una positiva, solo se requiere un mal detalle para que vaya a tripadvisor, google o facebook y arruinar la marca, detalles como chinches en la cama, fotos de baños de hotel en mal estado o quejas que puedan afectar las reservas posteriores es necesario atacarlas desde antes... con datos analizados de cientos de clientes nos damos cuenta que el usuario, por mas enojado que esté, necesita descargar ese comentario, ya sea en cualquier red, pero, que tal si atrapamos ese comentario malo para nosotros?, es una buena forma de reducir los comentarios negativos hacia la marca cada que se hacen encuestas de satisfacción, email de gracias por su visita.. algo así era el speech, quizá con un ratio de 30% de success, ofrecía 1 mes de prueba y el resto amarrado a 1 año o mes a mes más caro, pero recomendaba 6 meses, por el tema de "instalación" y aprendizaje
 
yo lo veo más como un objetivo profesional, no te vas hacer millonario ni mucho menos encontraste un gran producto, sino, encuentro más la satisfacción que termines dicho proyecto y así hagas una ruta profesional por encontrar alguna idea de negocio que funcione bien y lo puedas crear. Muchos éxitos.
 
Ya esta listo este proyecto?
 
al final en qué va el desarrollo de la saas?
 
Gracias a Dios muy bien amigo,

Yo llevo en el mundo del SaaS más de 8 años y con certeza te confirmo que se vive muy bien cuando ya le has logrado tu primer SaaS.

Yo en lo particular no soy programador, así que he implementado de dos maneras:

1) Compro plataformas SaaS con el código fuente.
2) Contrato programadores para que los creen.

Y cuando ya tengas algo funcional, una de las mejores maneras de crecer la masa de clientes es por medio de afiliados a los cuales les das una comisión por vender tu plataforma.

Saludos
Donde compras las SaaS?
Esta interesante el tema, a veces hay oportunidades que no se capitalizan debido a que no sabemos programar
 
sigo hilo, y la pronta actualizacion de su proyecto
 
Atrás
Arriba