Creando páginas personalizadas con contenido en Wordpress

  • Autor Autor Pulsar
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Pulsar

Pulsar

1
Pi
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Suscripción a IA
Hola, como estan? tengo una pregunta de Wordpress para ver si saben como lograr esto.

necesito que mi sitio tenga paginas y en la url tenga posts dentro, ejemplo:

misitio.com/aves
misitio.com/aves/codorniz
misitio.com/aves/condor

Se que es facil crear la categoria aves y poner que se muestre en la url y listo pero no es lo que busco. Necesito que misitio.com/aves/ sea una pagina con contenido y no una categoria. Como logro para uqe las urls queden asi?

Desde ya agradezco!

- - - Actualizado - - -

Creo que ya me contetaron, no se pude. Solo se pueden meter paginas en la url dentro de paginas, pero no entradas dentro de paginas. Gracias igual!
 
[MENTION=11500]Pulsar[/MENTION] En WordPress existe la posibilidad de crear una jeraquia como la que buscas usando subpaginas

Pages << WordPress Codex

Pero no se si sea posible hacer algo similar usando posts (nunca lo investigue ni intente).

Si necesitas que la pagina principal, en este ejemplo aves, tenga contenido especifico. Podes usar categoría y en el theme crear un archivo de pagina especifico donde pones el contenido que queres Category Templates << WordPress Codex
 
[MENTION=34503]Sergio Gardeazabal[/MENTION]

Mira avesexoticas.org

Si te fijas el index tiene links a paginas que luego esas tienen links a sub paginas (y se ven en directorio) hasta ahi todo bien ya que las paginas pueden ser sub paginas. Pero si te fijas luego al entrar a una subpagina al final ves POSTS RELACIONADOS o sea que al final eran entradas y NO paginas... eso me esta volando la cabeza.
 
debes deja el slug category a todas las categorías y si mal no recuerdo, luego en enlaces permanentes debes poner en enlace de post: %%category%%/%%postname%%
 
No se si te entendido bien pero yo en la página de misitio.com/aves pondria una galeria dos fotos, con un plugin en una de las fotos le pondría la url de misitio.com/aves/codorniz y en la segunda foto la url de misitio.com/aves/condor
Yo uso el plugin de: Enlaces Personalizados a Galerías WP.
 
Última edición:
Hola Pulsar, la web que mencionas es de Romuald Fons.

Él precisamente explica cómo lograr esa lógica en las URLs acá: Como Crear Una Arquitectura SILO y Logica de URLs

Salu2.

- - - Actualizado - - -

PD: Pulsar, acabo de implementar lo que buscas en una mis webs de prueba siguiendo el tutorial de Romuald, tardé 5 minutos. Te explico a continuación de forma detallada qué debes hacer.

Paso 1
Creas una página en WordPress que viene siendo la página madre, la página pilar donde habrá uno o varios menús clusters hacia los posts "hijos", (por así decirlo por como quedan las URLs). En este caso será la página pilar de "aves":

misitio.com/aves/

Paso 2
Creas una categoría en WordPress con el slug "aves". Tendrás la siguiente categoría:

misitio.com/category/aves/

Paso 3
Modificas los permalinks desde WordPress para que las URLs de los posts queden así: misitioweb.com/%category%/%postname%/

Paso 4
Creas dos entradas (posts), una es "codorniz" y otra es "condor", y las clasificas dentro de la categoría "aves". De esta forma los posts ya contarán con esta estructura en las URLs (por el paso que hicimos antes, de modificar los permalinks):

misitio.com/aves/codorniz
misitio.com/aves/condor


Y al mismo tiempo contarás con una página madre, una página pilar (no categoría) que la podrás enriquecer con keywords para posicionar, información para aportar valor al usuario, y menús tipo cluster hacia las sub-publicaciones si accedes a:

misitio.com/aves/

Paso 5
Desde tu plugin SEO deberías indicar que las "categorías" no se indexen, en este caso para que no indexen las URLs tipo: misitio.com/category/aves/

Para ello (para clasificar/organizar los posts sobre aves) ya tienes la página madre, página pilar misitio.com/aves/ por lo que no conviene tener indexada la otra URL (la de la categoría que claramente lleva /category/) que se convertiría en básicamente thin content, lo cual no te favorece.

Observación
Si tienes instalado algún plugin que quita el /category/ de las categorías, debes desactivarlo, porque sino no podrás hacer todo lo anterior, puesto que si creas una página con la URL misitio.com/aves/ y una categoría también con la URL misitio.com/aves/, o WordPress no te dejará, o te saldrá la web en blanco, o algún error.

Eso es todo bro, de paso aprendí jaja. Sí tenía presente esa lógica de URLs, pero nunca la había llevado a cabo, muy útil para ayudar a que Google entienda la web y la jerarquía de las diversas secciones.

Un saludo,
JD.
 
Última edición:
Si sabes algo de programación, creo que lo más fácil puede ser agregar contenido a la categoría y lo muestras, si quieres muestras los post ahi o no, lo hice en una web y al parecer si le gusto a google.

Saludos
 
[MENTION=11500]Pulsar[/MENTION]
ya te comentaron lo de las url. Romuald lo explica en uno de sus videos de youtube y por supuesto, también lo explica con más calma en su curso.
El theme orbital ya viene diseñado para que te sea más sencillo llevar eso acabo.
En caso que no tengas ese theme también lo puede lograr con otro theme que tengas, para ello, aparte de lo que ya te han dicho, debes usar el siguiente plugin:
WP Gallery Custom Links
es gratuito, ese plugin te permite:
crear una galería, y dentro de cada imagen de la galería puedes agregar un enlace que dirija al usuario que dé click en la imagen hacia donde nosotros queramos, ya sea un post, una página o a alguna otra parte.
De esta manera tendrías una página con contenido y dentro de esa página con contenido, imágenes que envíen a los usuarios hacia las entradas que tú quieras o hacia otras páginas.
 

Temas similares

Atrás
Arriba