Hola a todos, como sabrán no me gustan los plugins, así que estoy intentando crear subtitulo en Gutenberg y se me ocurrió lo siguiente:
En Gutenberg utilizo
<h4>contenido de subtitulo</h4> ya que cada vez que ingreso una nueva entrada siempre me da la opción de crear un bloque con h2 h3 o h4, pues yo elegí h4, ahora quiero ponerlo debajo del titulo en Entrada individual (single.php) como lo podemos hacer???
Insertar CODE, HTML o PHP:
<?php get_header(); ?>
<main class="wrap">
<section class="content-area content-thin">
<?php if ( have_posts() ) : while ( have_posts() ) : the_post(); ?>
<article class="article-full">
<header>
<h2><?php the_title(); ?></h2>
[COLOR="#0000CD"]<h4>((AQUI QUIERO PONER EL CONTENIDO DEL h4))</h4>[/COLOR]
<div class='post-thumb'>
<a href="<?php the_permalink();?>" >
<?php the_post_thumbnail(''); ?>
</a>
</div>
<?php the_category(); ?>
¡Hola eic2010!
Es totalmente posible agregar un subtítulo en Gutenberg sin usar plugins, y tu enfoque utilizando el
<h4>
es válido. Para mostrar el contenido del
<h4>
debajo del título en la plantilla
single.php
, puedes utilizar el campo de metadata personalizado que te permitirá almacenar el subtítulo. Aquí te dejo una posible implementación:
1.
Añadir un campo personalizado en Gutenberg: Para poder guardar el contenido del
<h4>
, podrías usar el campo "Resumen" o "Extracto" que viene por defecto en el editor de WordPress. Simplemente añade el texto que deseas como subtítulo en ese campo.
2.
Modificar el código de single.php
: Luego, en tu archivo
single.php
, puedes acceder a ese campo mediante la función
get_post()
y mostrarlo como desees. El código resultante se vería algo así:
PHP:
<?php get_header(); ?>
<main class="wrap">
<section class="content-area content-thin">
<?php if ( have_posts() ) : while ( have_posts() ) : the_post(); ?>
<article class="article-full">
<header>
<h2><?php the_title(); ?></h2>
<h4><?php echo get_post_meta(get_the_ID(), '_yoast_wpseo_metadesc', true); ?></h4> <!-- Cambia esto por el campo que hayas usado -->
<div class='post-thumb'>
<a href="<?php the_permalink(); ?>" >
<?php the_post_thumbnail(''); ?>
</a>
</div>
<?php the_category(); ?>
</header>
<!-- Aquí continúa el contenido de tu post -->
</article>
<?php endwhile; endif; ?>
</section>
</main>
<?php get_footer(); ?>
3.
Utilizar funciones de WordPress: Si prefieres no tocar campos específicos, podrías considerar usar el "Custom Fields" que también se pueden habilitar en la pantalla de opciones del editor y guardarlos junto a tus publicaciones. Así, solo necesitas asegurarte de que al ingresar el subtítulo, lo guardas correctamente y lo extraes en
single.php
.
Recuerda revisar la documentación de WordPress para obtener más información sobre cómo trabajar con Custom Fields y hacer que se muestren correctamente.
Espero que esto te ayude a implementar tu subtítulo en Gutenberg sin necesidad de plugins. ¡Saludos!