Crear Enlaces Anidados en un Sitio Web

  • Autor Autor Baires23
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Baires23

Épsilon
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Hola buenas Forobetas!
¿Alguien sabe como crear una "Sub-Entrada"?

A que llamo Sub entradas es a lo siguiente ej:

Esta la entrada :
dominio.com/entrada/
y la sub entrada:
dominio.com/entrada/1/

por ejemplo este sitio web lo tiene.

es decir que la entrada tenga como una paginación pero es que no quiero una paginación si no poder crear "sub entradas" las mismas con distinto diseño / contenido.
 
Última edición:
esto puede ayudar: ‎
 
Eso se hace con las páginas, en la opción Página superior..
Para entradas no lo sé, quizás algún plugin
 
esto puede ayudar: ‎

Muchas gracias por el video, pero eso es para categorias yo estoy buscando para entradas mas que nada.

Es decir que cuando ingreses a la entrada veas todo el material y que la misma pueda tener una "sub entrada" donde puedo meter información extra.
Eso se hace con las páginas, en la opción Página superior..
Para entradas no lo sé, quizás algún plugin

Exacto yo si vi para páginas pero para entradas no encontre nada.

por ejemplo este sitio web lo tiene.


 

Lo puedes realizar a través de un plugin "permalink manager wordpress". Lo malo es que es tedioso estar cambiando cada vez que publiques. Recomiendo más el utilizar paginas para ese tipo de estructura.
 
A ver, eso solo se puede lograr mediante un custom post Type.

Ese tipo de url se usan por ejemplo en cursos:

.com/curso/wordpress-intermedio/3-traducir-o-cambiar-cualquier-texto-en-wordpress/

Fíjate en boluda . com y verás que son similares y WooCommerce también usa los Custom Post Type.

Este plugin es el que recomiendan los expertos:

Custom Post Type UI, de WebDevStudios

Aunque también puedes crear tu propio plugins para hacer un Custom Post Type, pero lo más recomendable es usar el que te he comentado.
 
Lo puedes realizar a través de un plugin "permalink manager wordpress". Lo malo es que es tedioso estar cambiando cada vez que publiques. Recomiendo más el utilizar paginas para ese tipo de estructura.

Efectivamente, algunas personas en lugar de usar un plugin para crear los Custom Post Type, usan las páginas que también es una opción viable.

En lo personal, prefiero usar el plugin que mencione en mi post anterior ( o sea, el post que precede a este ) sobre el mismo tema.