🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.
⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.
Estoy buscando un programador que pueda crearme un servidor de IPTV propio.
el cual tambien se encargue de añadir los canales en vivo al mismo, peliculas y series.
Indicarme si se montaria en un sv dedicado, los detalles del mismo en precio, costos de mantenimientos o del sv, etc.
y la forma que programará el servidor.
Además tiene que funcionar en todos los dispositivos y aplicaciones de tv, celular, android, etc.
Indicarme el costo por el trabajo y los detalles solicitados
Gracias
No es tanto un programador amigo, montar un servicio iptv ya cualquiera lo puede hacer en estos tiempos.Estoy buscando un programador que pueda crearme un servidor de IPTV propio.
Pues depende amigo, si el que te va a montar tu servicio te va a ofrecer restream o te va a revender scripts, ya que no cualquiera sabe cómo conseguir las fuentes, solamente encuentran un script o lo compran y después lo revenden, lo suben al servidor y funciona, pero si cambia algún parámetro ni siquiera saben cómo volver hacerlo funcionar y se hacen de la vista gorda sin darte soporte.el cual tambien se encargue de añadir los canales en vivo al mismo, peliculas y series.
puedes optar por un dedicado storage, para guardar toda tu info, minimo 8tb para que hay te la lleves.peliculas y series.
eso es de si o si, si quieres tener live, si vas a tener todo ondemand un vps...Indicarme si se montaria en un sv dedicado, los detalles del mismo en precio, costos de mantenimientos o del sv, etc.
hay aplicaciones que hacen eso, la tipica sm@rters para varios dispositivos, si quieres para smartv, opta por comprar tu dns, y te evitas de problemas con ss-iptv por su interfaz.Además tiene que funcionar en todos los dispositivos y aplicaciones de tv, celular, android, etc
1. No necesitas un programador sino un administrador de sistemas, y no cualquiera, sino uno con conocimientos de IPTV. Un IPTV no se crea solo se implementa un panel; hay varios Panels por elegir, el administrador deberá elegir el más apropiado en función a tu requerimiento.Estoy buscando un programador que pueda crearme un servidor de IPTV propio.
el cual tambien se encargue de añadir los canales en vivo al mismo, peliculas y series.
Indicarme si se montaria en un sv dedicado, los detalles del mismo en precio, costos de mantenimientos o del sv, etc.
y la forma que programará el servidor.
Además tiene que funcionar en todos los dispositivos y aplicaciones de tv, celular, android, etc.
Indicarme el costo por el trabajo y los detalles solicitados
Gracias
con un script MPD, te levantas toda la linea v@mistar, dtv, total, claro y mas... encodeas y adios restream... el que sabe, sabe 😉😉2. Lo canales se adquieren, se los conoce como líneas de reestream, la cantidad depende de la cantidad de usuarios a los que vendas tu servicio. Puedes adquirir, 50, 100, 150, etc. En promedio unas líneas de reestream buenas para Europa salen aprx. 150 euros por cada 50 líneas al mes. En sudamerica unos 3 a 1 dólar por línea, dependiendo del volumén y calidad. Los costos en su mayoría son anuales.
Con ese presupuesto, no se... siento que te quedas corto para esa cantidad de conexiones.6. El costo de arranque de un server para unas 1.500 a 2.000 personas conectadas en simultaneo es de aprox. 1.500 a 1.700 euros, dependiendo de la calidad que quieras ofrecer. Esto te da para vender a unos 3.000 a 4.000.
1. No necesitas un programador sino un administrador de sistemas, y no cualquiera, sino uno con conocimientos de IPTV. Un IPTV no se crea solo se implementa un panel; hay varios Panels por elegir, el administrador deberá elegir el más apropiado en función a tu requerimiento.
2. Lo canales se adquieren, se los conoce como líneas de reestream, la cantidad depende de la cantidad de usuarios a los que vendas tu servicio. Puedes adquirir, 50, 100, 150, etc. En promedio unas líneas de reestream buenas para Europa salen aprx. 150 euros por cada 50 líneas al mes. En sudamerica unos 3 a 1 dólar por línea, dependiendo del volumén y calidad. Los costos en su mayoría son anuales.
3. Las películas y series, antiguamente se montaban en discos duros, ya no se lo hace por el volumen. Ahora se usa google drive o dropbox. Igual tiene un costo de compra inicial y mantenimiento mensual. Aprox. unos 100 euros la compra de películas y series, el alquilere de un drive de google (TD) unos 25 dólares al año. etc.
4. Un IPTV para venta tiene a nivel de servers dos componentes básicos, el MAIN que se encarga de todo lo que es la gestión del IPTV (es buena práctica no colocar canales en el MAIN), el otro o los otros componentes son los LB (load balancer o balanceadores de carga) que se encargan de la transmisión de canales como tal. Si bien se pueden usar VPS para el main, desde mi óptica, deberían ser dedicados y medianamente potentes, ponle un costo de 50 a 90 euros al mes. Para los LB prima la velocidad de conexión y cantidad de memoria. Recomiendo mínimo con 2 gigas de ancho de banda y 32 gigas en ram, existen ahora de 5 gigas, 10 gigas, 50 gigas de ancho de banda. Por unos 2 gigas el costo de un VPS es de aprox. unos 70 euros. Un dedicado de 5 gigas unos 550 euros y uno de 10 unos 750 euros.
5. Para que funcione tu IPTV en smartvs se paga una licencia de 120 euros de por vida a un proveedor o adquieres aplicaciones de pago anual o de por vida por cada cliente. Para android, lo mejor es encargar una app propia con un costo desde 20 euros a 80 o más euros. Puedes usar varias apps de terceros gratis en dispositivos android, ios o windows.
6. El costo de arranque de un server para unas 1.500 a 2.000 personas conectadas en simultaneo es de aprox. 1.500 a 1.700 euros, dependiendo de la calidad que quieras ofrecer. Esto te da para vender a unos 3.000 a 4.000.
7. El costo mensual promedio para la cantidad descrita arriba es de unos 1.000 a 1.200 euros mensuales. Hay costos anuales como ser el dominio.
8. Algo importante es que te hagan el trabajo con medidas de seguridad razonables, como ser firewall, certificados SSL, doble factor de autenticación (de ser necesario), cloudflare, etc.
9. Para menos de 500 a 700 usuarios siempre aconsejo primero ser revendedor (reseller) antes de tener un panel propio, los costos son fijos si no tienes clientes, u ofreces un servicio mediocre o te comes los costos.
Me escribes si requieres asesoria, apoyo normalmente a europa con estás tareas, pero, conozco también el mercado latino.
Los scripts tienen problemas desde mi conocimiento, requieren más mantenimiento que los de encoder, tienen un delay del demonio y te mandan un archivo jurando que es un script y resultan que es un timo.con un script MPD, te levantas toda la linea v@mistar, dtv, total, claro y mas... encodeas y adios restream... el que sabe, sabe 😉😉
Con ese presupuesto, no se... siento que te quedas corto para esa cantidad de conexiones.
Saludos !
Con cero clientes mejor adquiere un panel de restream bueno o decente. Cuando tengas una masa crítica interesante, unos 500 clientes. Piensa en un panel propio.Y sí digamos uno quiere hacer de 0 con canales locales por ejemplo de mi país y uno más al azar,como haría para empezar? Sin comprarle línea a nadie ni nada similar,haciendo yo mismo todo de 0 ,como sería ? me refiero a la lista de canales.
lo que hago referencia que si tu programas, es demasiado facil levantar cualquiera, el delay depende, siempre hay delay... hasta el momento no conozco un servidor perfecto sin delay, vaya pero ni con fuentes directas los hay... en finLos scripts tienen problemas desde mi conocimiento, requieren más mantenimiento que los de encoder, tienen un delay del demonio y te mandan un archivo jurando que es un script y resultan que es un timo.
Con cero clientes mejor adquiere un panel de restream bueno o decente. Cuando tengas una masa crítica interesante, unos 500 clientes. Piensa en un panel propio
No mucho + que agregar a una respuesta tan completa, excepto que una de los plataformas de streaming + usadas en el mercado es:1. No necesitas un programador sino un administrador de sistemas, y no cualquiera, sino uno con conocimientos de IPTV. Un IPTV no se crea solo se implementa un panel; hay varios Panels por elegir, el administrador deberá elegir el más apropiado en función a tu requerimiento.
2. Lo canales se adquieren, se los conoce como líneas de reestream, la cantidad depende de la cantidad de usuarios a los que vendas tu servicio. Puedes adquirir, 50, 100, 150, etc. En promedio unas líneas de reestream buenas para Europa salen aprx. 150 euros por cada 50 líneas al mes. En sudamerica unos 3 a 1 dólar por línea, dependiendo del volumén y calidad. Los costos en su mayoría son anuales.
3. Las películas y series, antiguamente se montaban en discos duros, ya no se lo hace por el volumen. Ahora se usa google drive o dropbox. Igual tiene un costo de compra inicial y mantenimiento mensual. Aprox. unos 100 euros la compra de películas y series, el alquilere de un drive de google (TD) unos 25 dólares al año. etc.
4. Un IPTV para venta tiene a nivel de servers dos componentes básicos, el MAIN que se encarga de todo lo que es la gestión del IPTV (es buena práctica no colocar canales en el MAIN), el otro o los otros componentes son los LB (load balancer o balanceadores de carga) que se encargan de la transmisión de canales como tal. Si bien se pueden usar VPS para el main, desde mi óptica, deberían ser dedicados y medianamente potentes, ponle un costo de 50 a 90 euros al mes. Para los LB prima la velocidad de conexión y cantidad de memoria. Recomiendo mínimo con 2 gigas de ancho de banda y 32 gigas en ram, existen ahora de 5 gigas, 10 gigas, 50 gigas de ancho de banda. Por unos 2 gigas el costo de un VPS es de aprox. unos 70 euros. Un dedicado de 5 gigas unos 550 euros y uno de 10 unos 750 euros.
5. Para que funcione tu IPTV en smartvs se paga una licencia de 120 euros de por vida a un proveedor o adquieres aplicaciones de pago anual o de por vida por cada cliente. Para android, lo mejor es encargar una app propia con un costo desde 20 euros a 80 o más euros. Puedes usar varias apps de terceros gratis en dispositivos android, ios o windows.
6. El costo de arranque de un server para unas 1.500 a 2.000 personas conectadas en simultaneo es de aprox. 1.500 a 1.700 euros, dependiendo de la calidad que quieras ofrecer. Esto te da para vender a unos 3.000 a 4.000.
7. El costo mensual promedio para la cantidad descrita arriba es de unos 1.000 a 1.200 euros mensuales. Hay costos anuales como ser el dominio.
8. Algo importante es que te hagan el trabajo con medidas de seguridad razonables, como ser firewall, certificados SSL, doble factor de autenticación (de ser necesario), cloudflare, etc.
9. Para menos de 500 a 700 usuarios siempre aconsejo primero ser revendedor (reseller) antes de tener un panel propio, los costos son fijos si no tienes clientes, u ofreces un servicio mediocre o te comes los costos.
Me escribes si requieres asesoria, apoyo normalmente a europa con estás tareas, pero, conozco también el mercado latino.
Para Mexico no hay scripts, es bastante fácil sacar las keys para brincar el mdp pero un script no es estable, hay muchos encoders directamente desde satélite,con un script MPD, te levantas toda la linea v@mistar, dtv, total, claro y mas... encodeas y adios restream... el que sabe, sabe 😉😉
Con ese presupuesto, no se... siento que te quedas corto para esa cantidad de conexiones.
Saludos !
sacar las keys es lo mas basico que hay si estas en este mundo....Para Mexico no hay scripts, es bastante fácil sacar las keys para brincar el mdp pero un script no es estable, hay muchos encoders directamente desde satélite,
———————
Lo mejor es y sería elegir primero el panel, si vas a orientarlo a la capacidad, necesitas servidores con puertos de más de 1gb, hay de 10, 20 y 40gb, pero bastante caros.
En primera opción está el xui.one , es buen panel pero tiene problemas con los LB, está muy bonito y tiene más opciones.
La segunda sería xtream ui, que sería lo más indicado, está un poco más limitado en funciones pero sirve y es más personalizable, trabaja muy bien con los lb.
En cuanto a los canales, lo mejor es comprar un restream bueno que no tenga muchas causas, todos, absolutamente todos tienen causas, que te diga que no tiene caídas es una total mentira, ya que ningún servicio es totalmente fiable, en este caso lo recomendado es tener do proveedores para qué diremos estén tus canales en línea y sin problemas.
Ahora el tema de las películas y las series:
Ya no se utiliza el allanamiento en servidores, ya se almacena en Dropbox o Google drive, lo Nelly es Google drive, pero no te fíes de las cuentas ilimitadas que te venden, lo melé es comprar tu mismo ya sea cuentas normales de 5TB cada una o un enterprise, para que Google no sé de cuenta de que estás haciendo eso, no pidas almacenamiento ilimitado como dice ahí, casa cuenta te da 5TB añade todas las cuentas que creas necesarias y así te la llevas, es un poco más caro pero es más seguro.
Las películas se pueden importase, el tema es tener buen organizado tu drive,
El verdadero trabajo es añadir las series por que esas se tienen que importar manualmente, lo ideal sería que te hicieran el panel y tú agregaras las series y películas.
También hay que añadir Cloudflare para que no te tiren tan faul el servidor, ya que Por el dmca te lo pueden tirar si no es un servidor offshore.
Si necesitas ayuda envíame un mp y te asesoro sin costo.
Vale bro, la opinion de todos es respetable, yo ando mas en el mundo de la seguridad informatica que en esto, solo di mi opinión, ya depende de cada quien la elección que tome.sacar las keys es lo mas basico que hay si estas en este mundo....
acerca de mexico, Mmmm todo es gratis, desde hls hasta mpd lo sacas hasta con los ojos cerrados, directos, geo y toda eso que disque proteccion.
pero bueno, todos tenemos diferentes enfoques en esto, yo por mi parte prefiero los scripts, se lo que quiero y lo que voy a tener, y hacer un script no es dificil, hasta con 4 o 5 lineas levantas uno.
Saludos !
🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.
⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?