Crear página en WordPress sin dominio para pruebas

  • Autor Autor JulianSorel
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

JulianSorel

Dseda
Verificación en dos pasos activada
¡Ha verificado su Paypal!
Así es, tengo un hosting que ya uso donde quisiera añadir una web mas, pero no quisiera comprar el dominio aun ni publicarla hasta tenerla lista, ya que es un servicio el que pienso dar.

Como puedo hacer para ir probando la pagina? Ya que cuando añado una web en mi hosting tengo que hacerlo con un dominio y no sé como podria hacer en este caso entonces 🤔🤔
 
Hay dos opciones, mira, puedes usar un subdominio y subir los archivos alli via FTP o usar XAMPP por ejemplo para correr un servidor local en tu computadora e instalar Wordpress local para trabajar allí mismo..es fácil hay muchos tutoriales en internet.
 
Vaya, me imagine algo mas sencillo jaja
Pasa que no se mucho de esto y no toco los archivo de mi web via FTP, hasta me da miedo tocar algo viendo tantas carpetas y subcarpetas en mi hoting xD

y con respecto a vuestra otra opción, XAMPP es igual que WAMP? 🤔
 
Si, pero WAMP es como más portable igual te sirven bien los dos solo busca algún tutorial para configurar es super sencillo cuando agarras la idea.
 
Si, pero WAMP es como más portable igual te sirven bien los dos solo busca algún tutorial para configurar es super sencillo cuando agarras la idea.
Si justo me estaba descargando wamp hoy para una travesura phishing xD
gracias por el panorama, investigaré
 
Si justo me estaba descargando wamp hoy para una travesura phishing xD
gracias por el panorama, investigaré
Trabajo y en xamp y vasa ver luego cmo le pierdes el miedo y metes mano de frente a tu server, la mano ZAS !
 
Trabajo y en xamp y vasa ver luego cmo le pierdes el miedo y metes mano de frente a tu server, la mano ZAS !
Me podrias brindar alguna analogia o ejemplo para entender bien al diferencia entre xampp y wamp?

Yo metia mano normal en los servidores de mi trabajo, al menos para hacer algunas cosillas. Pero aquí es ya algo mio, voy con cuidado xDD
 
en tu web actual, via FTP, crea una carpeta e instala ahi wordpres, para una nueva web... Luego entras a url de tu web + carpeta, y listo, desarrolla lo que quieras.
 
en tu web actual, via FTP, crea una carpeta e instala ahi wordpres, para una nueva web... Luego entras a url de tu web + carpeta, y listo, desarrolla lo que quieras.


Exacto, esta es la respuesta, nada que xamm, que ftp, nada de eso, sigue estos pasos y ya.


Deben de aprender a instalar wordpres desde cero.
 
Exacto, esta es la respuesta, nada que xamm, que ftp, nada de eso, sigue estos pasos y ya.


Deben de aprender a instalar wordpres desde cero.
No seas ignorante en tu respuesta, osea segun tu aprender a usar xamp no le va a servir de nada ? y luego dices que nada de ftp y c
Exacto, esta es la respuesta, nada que xamm, que ftp, nada de eso, sigue estos pasos y ya.


Deben de aprender a instalar wordpres desde cero.
Jajajaja, pero si esa respuesta dice claramente que entre por FTP, al parecer estamos locos o falta leer bro !
 
No seas ignorante en tu respuesta, osea segun tu aprender a usar xamp no le va a servir de nada ? y luego dices que nada de ftp y c

Jajajaja, pero si esa respuesta dice claramente que entre por FTP, al parecer estamos locos o falta leer bro !



no le hagas caso a nadie, dolo a mi
 
Para que avances a paso rápido te sera mas fácil crear un directorio en tu web actual e instalar wordpress alli.
Otra opción es crear un subdominio para te tu pagina nueva en un orden parecido a: mipaginanueva.midominioactual.com
Otra opcion es que compres un dominio .info que puede costar 2 dólares y agregarlo como addon domain (si es que lo permite) a tu web actual. No pagas mucho por el dominio el primer año mientras consigues trafico ni tampoco pagas por un hosting nuevo.
Si es bueno que instales Wamp o Xampp en tu PC pero la curva de aprendizaje sera lenta y demoraras mas en tener una pagina lista y en vivo.
Con Wamp podrás practicar PHP, HTML, MySQL, CSS, JavaScript y eventualmente podrás crear tu propio código o dar servicio y ya no pagar a un
programador cuando necesites algún cambio en tu web y que no se puede modificar con actualizaciones o plugins.
Wamp supuestamente es para Windows. Xampp supuestamente es para Linux pero ambos funcionan en Windows.
 
en tu web actual, via FTP, crea una carpeta e instala ahi wordpres, para una nueva web... Luego entras a url de tu web + carpeta, y listo, desarrolla lo que quieras.
Exacto, esta es la respuesta, nada que xamm, que ftp, nada de eso, sigue estos pasos y ya.


Deben de aprender a instalar wordpres desde cero.
Hola! Consula estimados...

Tengo asi mi directorio de una de mis webs



Aquí mismo crearía una carpeta?
Y luego para instalarle wordpress pondria https:://nombredemiweb/nombrecarpeta ?

Gracias!
 
Si, pero si estas usando cPanel es mejor crear un subdominio.
Y a ese subdominio lo llamaria con el nombre de la carpeta que cree en el directorio, osea https:://nombredemiweb/nombrecarpeta ?
 
Hola! Consula estimados...

Tengo asi mi directorio de una de mis webs

Ver el archivo adjunto 145201

Aquí mismo crearía una carpeta?
Y luego para instalarle wordpress pondria https:://nombredemiweb/nombrecarpeta ?

Gracias!
A ver, al parecer conoces demasiado poco de todo este tema, en la foto q pasas crea una carpeta llamada "TEST_1", o como tu quieras, dentro vuelve a instalar wordpress, los archivos y todo eso, luego entras a https:://nombredemiweb/TEST_1/ y deberías de tener la web montada, ahi podras hacer todas las pruebas y demás que quieras.
 
Gracias, probare así!
Ahora, cuando finalmente tenga lista la página y quiera ponerle el dominio que corresponda.
Se puede simplemente pasar los archivos dentro de esa carpeta a la otra y listo? O hay que hacer algo más?

Gracias por tu apoyo 😁
 
Claro pasar los archivos, y ya esta !
 
Lo más fácil es meter el wp a un directorio (ejemplo: /mipagina), cuando ya termines, pasas todo al directorio principal y pones bien las rutas de las DB.
 
Lo más fácil es meter el wp a un directorio (ejemplo: /mipagina), cuando ya termines, pasas todo al directorio principal y pones bien las rutas de las DB.
Claro, es lo que dijo yo, facil y rapido !