Crear rejilla tipo Softpedia en WordPress sin programación

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ramonjosegn

ramonjosegn

Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hace rato que tengo ganas de organizar mi sitio web de forma un poco similar a como lo hacen en la web de Softpedia, me parece una forma de integración entre contenido y anuncios muy elegante...

Pero siempre me he preguntado si se podría llegar a una rejilla de ese tipo (sin usar programación) en WordPress.

¿Qué opinas? ¿Se podría crear algo como se muestra en la siguiente página, por indicar una al azar?

Vivaldi Download

¿O crees que resulta imposible en WordPress?

Si crees que se puede llegar a algo parecido ¿con qué plugins, shortcodes, sistema de tablas o cómo lo harías?

Gracias por las posibles respuestas, sugerencias o consejos.

ksfdnw.jpg
 
Si, es posible realizar dicho theme para wordpress. Solamente que tiene que ser un theme desarrollado de cero y customizado para los campos dinámicos :encouragement: .

Pienso que si usas un theme base y le empezás aponer plugins para cubrir cada necesidad que ese theme te pida vas a terminar relentizando la web y va a quedar algo "sucio".
 
Debe ser un theme desarrollado de cero y customizado para los campos dinamicos :encouragement:
 
Gracias por tu opinión [MENTION=179762]MrDeveloper[/MENTION] - bueno la idea no es hacer algo exactamente igual, sino simplemente seguir un poco la disposición de elementos, textos, anuncios...

Gracias por tu aporte [MENTION=174600]Svetlana[/MENTION]
 
si ya tienes una idea del theme que quieres usar, el distribuir la publicidad como el ejemplo muestras, no creo que sea difícil, si puedes decirme el nombre del theme en el que te gustaría tener esa distribución, e intento decirte algo mas concreto, si no mañana si puedo hago unas pruebas y te comento como lo haría yo, no creo que sea muy complicado hacerlo ni tener que usar muchos plugin, creo que con el theme adecuado con un plugin y un widget seria mas que suficiente para conseguir esa vista o al menos algo parecido, saludos.
 
Puedes hacerlo con cualquier constructor visual (supongo) pero ¿que tal se verá en una tablet? ¿cual será el rendimiento en móviles? ¿Qué mecanismos usarás para cuantificar su funcionalidad? Por todo esto y muchas cosas más es importante hacerlo escribiendo y depurando código...
 
Hola [MENTION=151546]junglaweb[/MENTION] - sólo es una idea que me está rondando para mi web de buses... creo que podría ajustar algunas opciones, pero todas esas cajas sé que no son fáciles de crear en WordPress, quizás a base de tablas y con fondos, pero puede salir un churro... sabiendo el mal manejo de tablas que tiene WordPress... Intenté una vez algo muy básico de ese estilo (mil veces más básico) pero fue un desastre, el diseño no me terminaba de agradar y los clics en los anuncios bajaron bastante... así que, simplemente estaba pensando que quizás se podría mejorar con algo como lo que tienen en Softpedia, que realmente no tendría con qué rellenar (o eso creo), actualmente el aspecto que uso no me agrada mucho, aunque he conseguido buenos clics en los anuncios (anuncio al inicio, mapas en medio y anuncio al final, pero se ve muy "plano" el sitio web).
 
A veces lo que se ve mas simple es luego lo mas complicado, al ver el ejemplo que pones, yo para hacerlo similar en WordPress, traduzco tu ejemplo así:

Necesitaría un theme con sidebar izquierdo, o doble, y un header estrecho en altura. luego el contenido solo veo un sidebar con widgets y un custom post, con dos bloques de publicidad, yo lo abordaría, con algún buen plugin, de agregar shorts codes, tipo el ultimate, o alguno similar, y algún gestor de widgets, y poco mas, saludos.

P.d. Si puede ser, a ver si un día, me dejas ver, tu pagina de buses.
 
Hola [MENTION=151546]junglaweb[/MENTION] ahora está hecha un asco (shortcodes dañados, emojis dañados, tablas dañadas... en fin... mejor ni hablar... problemas de importar/exportar en wordpress en varias ocasiones y sus últimos estúpidos bugs, hasta perdí las taxonomías que me había llevado más de 2 meses crear, así que también se dañó el buscador aich - y en WordPress me dicen que no saben porqué falla el importador... pues si ellos que son los programadores no saben ¿quién caraj#$%#4 va a saberlo?). La página la he compartido en varias ocasiones y tengo anuncios en forobeta para ingresar a ella (para usuarios no logueados), no es ningún secreto. Sólo es que busques en google por mirutafacil.

Tengo en cuenta las indicaciones que me das. De hecho así lo hice en su momento, pero para conseguir por ejemplo esas tablas con textos y fondos... graves en WordPress...
 
Atrás
Arriba