Crear rutas de transporte público?

  • Autor Autor lmost10
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
L

lmost10

Gamma
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Deseo crear una página donde se puedan ver las rutas de transporte público de mi ciudad y conseguí un archivo KMZ que quiero utilizar en una pagina, pero desconozco como puedo saber cuales son las paradas de las rutas y el sentido de la circulación dejo una imagen para que se vea mas o menos como es y un archivo de ejemplo.
as.webp

MEGA
 
Creo que [MENTION=1576]ramonjosegn[/MENTION] tiene bastante experiencia en esos temas, a ver si te echa la mano. 🙂
 
Hola [MENTION=45705]lmost10[/MENTION]

El archivo KMZ ó KML (el kmz es un archivo comprimido de google, pero es el mismo formato kml comprimido), lo puedes cargar en Google Earth.

Una vez lo cargues se mostrará el recorrido (si está incluido) y también los paraderos (si están incluidos), sino te tocará conseguir otro archivo o añadir los paraderos a mano.

Gracias por mencionarme @PRO

- - - Actualizado - - -

Mira [MENTION=45705]lmost10[/MENTION] estuve revisando el archivo y sí tiene los paraderos, pero los han hecho de forma un poco "rarita".

Lo que han hecho es crear pequeños tramos de vía donde están ubicados los paraderos.

Pero tienen el mismo color que el trazado de la ruta.

Entonces una de dos, o cambias el color del trazado y el grosor de la ruta, o cambias paradero a paradero su color/grosor...

De esa forma podrás ubicarlos. Aunque te aconsejaría ponerle iconos.

Igualmente revisa si hay autorización para compartir esos trazados, ya que los mapas, cuando no se indica lo contrario, tienen licencia privada y tendrías que pedir la respectiva autorización...
 
Hola [MENTION=45705]lmost10[/MENTION]

El archivo KMZ ó KML (el kmz es un archivo comprimido de google, pero es el mismo formato kml comprimido), lo puedes cargar en Google Earth.

Una vez lo cargues se mostrará el recorrido (si está incluido) y también los paraderos (si están incluidos), sino te tocará conseguir otro archivo o añadir los paraderos a mano.

Gracias por mencionarme @PRO

- - - Actualizado - - -

Mira [MENTION=45705]lmost10[/MENTION] estuve revisando el archivo y sí tiene los paraderos, pero los han hecho de forma un poco "rarita".

Lo que han hecho es crear pequeños tramos de vía donde están ubicados los paraderos.

Pero tienen el mismo color que el trazado de la ruta.

Entonces una de dos, o cambias el color del trazado y el grosor de la ruta, o cambias paradero a paradero su color/grosor...

De esa forma podrás ubicarlos. Aunque te aconsejaría ponerle iconos.

Igualmente revisa si hay autorización para compartir esos trazados, ya que los mapas, cuando no se indica lo contrario, tienen licencia privada y tendrías que pedir la respectiva autorización...

Los datos los pedí en el departamento de transporte público de la ciudad donde justifique el fin para el que iban a ser utilizados por lo cual considero que no habría problema respecto a eso.
Gracias por la ayuda
 
Los datos los pedí en el departamento de transporte público de la ciudad donde justifique el fin para el que iban a ser utilizados por lo cual considero que no habría problema respecto a eso.
Gracias por la ayuda

Ok, se supone que deben darte algún tipo de soporte (una carta, documento o algo donde indiquen que están siendo usados con permiso). Aunque yo estoy en las mismas...

En algunos países ese tipo de datos son abiertos, de hecho hay una web donde se publican por parte de los operadores de bus (bueno si tienes la suerte, porque para mi ciudad nada de nada, sólo aparecen los nombres de las empresas).

El sitio web es GTFS Data Exchange pero ahora están moviendo todo a Feeds - TransitFeeds

lo malo es que usan el formato GTFS, que puede ser interesante si manejas datos avanzados para Google, pero que para mapas no sirve de mucho (el formato guarda desde horarios, frecuencias de paso, paraderos, nombre de la empresa, mapas, etc). Una lástima que no incluyan ambos archivos. Mi socio me dijo alguna vez que se podía hacer la conversión de forma manual pero te confieso que nunca entendí cómo era el proceso...
 
Supongo que tienes un pagina parecida a la que pretendo realizar no me podrás brindar la dirección de la página para tener una referencia
 
Supongo que tienes un pagina parecida a la que pretendo realizar no me podrás brindar la dirección de la página para tener una referencia

Claro, mi sitio web es mirutafacil (búscala así en google).

Cometí algunos errores que he pagado caros pero bueno... de hecho ahora tengo muchos errores en el sitio web...

Yo uso un plugin que se llama FLEXIBLE MAP y desde el se pueden cargar los archivos kml/kmz sin necesidad de copiar/pegar el código de google...

Flexible Map — WordPress Plugins
Flexible Map — WordPress Plugins

(nota, porfi te recomiendo que me cites o me menciones con [MENTION=1576]ramonjosegn[/MENTION] cuando necesites algo porque sino difícil saber que me has respondido, gracias).
 
Atrás
Arriba