Roberto3321
VIP
No recomendado
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
¡Usuario popular!
Suscripción a IA
¿Y si clono el disco? ¿Crees que me serviría? Es que me gustaría evitar tener que instalar los programas en cada máquina virtual individualmente. Ese proceso me quita mucho tiempo y también la ISO de Windows requiere que configure una contraseña después de la instalación. Quiero simplificar todo ese proceso tedioso y molesto.Rufus te da la opcion de conservar el usuario con el que estas booteando la usb, pero no los programas instalados, hasta donde se ninguno lo hace.
y luego para instalarlo en una maquina virtual como por ejemplo DigitalOcean?No se puede iso pero si puedes clonar tu sistema operativo a otro discoduro
aqui tienes una guia de servir te sirve, seria cuestion de experimentar un poco¿Y si clono el disco? ¿Crees que me serviría? Es que me gustaría evitar tener que instalar los programas en cada máquina virtual individualmente. Ese proceso me quita mucho tiempo y también la ISO de Windows requiere que configure una contraseña después de la instalación. Quiero simplificar todo ese proceso tedioso y molesto.
ok, dejame ver si me sirve. Soy un poco bruto jejejeaqui tienes una guia de servir te sirve, seria cuestion de experimentar un poco
Ummmh,esto me dice chat gpt en tu casoy luego para instalarlo en una maquina virtual como por ejemplo DigitalOcean?
Y luego, ¿cómo convierto todo eso en una imagen ISO? Me refiero a Windows, porque la plataforma que utilizo para crear mis máquinas virtuales tiene la opción de cargar una ISO de Windows, que es la que suelo utilizar porque es más fácil para mí. Aunque existen otras opciones como Ubuntu, etc., como no soy programador, prefiero la opción más sencilla. Sin embargo, cuando utilizo Windows, tengo que configurar la ISO, ponerle una contraseña y reinstalar cosas básicas como Google Chrome, etc. Esto para mí es muy tedioso, tener que ir máquina por máquina instalando todo eso. Por eso prefiero una ISO que ya venga con todo instalado y con su usuario de administrador, para no tener que poner una contraseña al instalarla ni tampoco instalar programas. Lo que quiero es hacer una ISO de una máquina que ya tenga todo lo que necesito para simplificarme la vida. ¿Me dio a entender?Instalas Windows en una computadora base, y luego puedes guardar un respaldo de ese disco.
En mi colegio usaban Clonezilla y luego instalaban mediante red a todas las computadoras.
Y luego, ¿cómo convierto todo eso en una imagen ISO? Me refiero a Windows, porque la plataforma que utilizo para crear mis máquinas virtuales tiene la opción de cargar una ISO de Windows, que es la que suelo utilizar porque es más fácil para mí. Aunque existen otras opciones como Ubuntu, etc., como no soy programador, prefiero la opción más sencilla. Sin embargo, cuando utilizo Windows, tengo que configurar la ISO, ponerle una contraseña y reinstalar cosas básicas como Google Chrome, etc. Esto para mí es muy tedioso, tener que ir máquina por máquina instalando todo eso. Por eso prefiero una ISO que ya venga con todo instalado y con su usuario de administrador, para no tener que poner una contraseña al instalarla ni tampoco instalar programas. Lo que quiero es hacer una ISO de una máquina que ya tenga todo lo que necesito para simplificarme la vida. ¿Me dio a entender?
Sí, y no. Pero saltemos a lo útil: te recomiendo hacer backup completo de tu disco utilizando cualquiera de estas 2 opciones: (1) Macrium Reflect y (2) AOMEI backupper; ambos ofrecen versiones gratuitas totalmente funcionales, puedes hacer un backup complet, incrementar y diferencial, el backup lo puedes montar como disco virtual si quieres acceder a datos específicos, o restaurarlo todo cuando quieras. Funciona en caso de desastre, o como backup normal, permite restaurar todo a nivel íntegro, incluso para restaurarlo en diferente hardware.¿Existe alguna forma de crear una imagen ISO de Windows a partir de mi versión instalada, de modo que la ISO incluya todos mis programas, navegadores y extensiones?
Ahhh bueno. Entiendo, igual hay detallitos en lo que explicas.Y luego, ¿cómo convierto todo eso en una imagen ISO? Me refiero a Windows, porque la plataforma que utilizo para crear mis máquinas virtuales tiene la opción de cargar una ISO de Windows, que es la que suelo utilizar porque es más fácil para mí. Aunque existen otras opciones como Ubuntu, etc., como no soy programador, prefiero la opción más sencilla. Sin embargo, cuando utilizo Windows, tengo que configurar la ISO, ponerle una contraseña y reinstalar cosas básicas como Google Chrome, etc. Esto para mí es muy tedioso, tener que ir máquina por máquina instalando todo eso. Por eso prefiero una ISO que ya venga con todo instalado y con su usuario de administrador, para no tener que poner una contraseña al instalarla ni tampoco instalar programas. Lo que quiero es hacer una ISO de una máquina que ya tenga todo lo que necesito para simplificarme la vida. ¿Me dio a entender?
Ahora mismo voy a probar esa opcion a ver si me funcionaYa veo, en resumen quieres que obligatoriamente este en formato ISO. Encontré esta guía, pero fácil no es
Hace tiempo vi una página donde publicaban isos con Windows activado y programas añadidos, pero quien sabe si le habrán metido virus, así que mejor que cree uno usted mismo.
y esta la voy a tener para probarSí, y no. Pero saltemos a lo útil: te recomiendo hacer backup completo de tu disco utilizando cualquiera de estas 2 opciones: (1) Macrium Reflect y (2) AOMEI backupper; ambos ofrecen versiones gratuitas totalmente funcionales, puedes hacer un backup complet, incrementar y diferencial, el backup lo puedes montar como disco virtual si quieres acceder a datos específicos, o restaurarlo todo cuando quieras. Funciona en caso de desastre, o como backup normal, permite restaurar todo a nivel íntegro, incluso para restaurarlo en diferente hardware.
ISO? se puede, pero no sé por qué querrías ese formato en específico.
Ahhh bueno. Entiendo, igual hay detallitos en lo que explicas.
Macrium te ofrece la opción de crear un backup completo... y habilitar en tu boot una función de máquina virtual, es decir, puedes arrancar directamente una imagen de backup sin configurar nada. Lo que no recuerdo es si esto está disponible en la versión gratuita.
Tema aparte... si lo que quieres es usar tu backup con máquinas virtuales, es tan simple como convertir cualquier disco a VHD, eso lo puedes hacer con Windows + Macrium o Windows + AOMEI, solo es de saber hacerlo, y luego puedes arrancar cualquier máquina virtual con tu disco VHD. Incluso, yo dejé de usar máquinas virtuales y me pasé a virtualización directa, es decir: arrancar con Ventoy directamente una imagen VHD de backup. Los detalles, son que los investigues, ya escribir un tutorial no te ofrezco.
este me sirvió al 100%Ya veo, en resumen quieres que obligatoriamente este en formato ISO. Encontré esta guía, pero fácil no es
Hace tiempo vi una página donde publicaban isos con Windows activado y programas añadidos, pero quien sabe si le habrán metido virus, así que mejor que cree uno usted mismo.
si es para trabajar con maquina virtual, esta fácil instalas una maquina virtual la dejas a tu gusto y luego procedes a clonarla todas las veces que quieras, también puedes copiarte el archivo de la imagen, subirlo a la nube y enviárselo a cualquier otra persona¿Y si clono el disco? ¿Crees que me serviría? Es que me gustaría evitar tener que instalar los programas en cada máquina virtual individualmente. Ese proceso me quita mucho tiempo y también la ISO de Windows requiere que configure una contraseña después de la instalación. Quiero simplificar todo ese proceso tedioso y molesto.
no me sirve, porque la platafarma que utilizo no deja clonar maquinas virtuales por ende me sirve la isosi es para trabajar con maquina virtual, esta fácil instalas una maquina virtual la dejas a tu gusto y luego procedes a clonarla todas las veces que quieras, también puedes copiarte el archivo de la imagen, subirlo a la nube y enviárselo a cualquier otra persona
Si existe mediante un USB, y con cuenta Microsoft, pero el autor del hilo ha insistido en todo el tema que quiere formato ISO. 🦈en windows no hay una opcion de migrar de un pc a otro? en mac solo migras y ya, te traspasa TODO TODO, hasta el historial de chrome, papelera, to-do!
¿No tendría que hacer login en Windows en cada máquina virtual? Eso es tedioso para mí. Son muchas máquinas virtuales. Para mí, la mejor opción es la ISO, ya que solo hay que instalarlo y todo estará ahí sin necesidad de tocar nada ni tener que iniciar sesión en ningún sitio.en windows no hay una opcion de migrar de un pc a otro? en mac solo migras y ya, te traspasa TODO TODO, hasta el historial de chrome, papelera, to-do!
Exacto, porque es lo mas adecuado para mi y menos tediosoSi existe mediante un USB, y con cuenta Microsoft, pero el autor del hilo ha insistido en todo el tema que quiere formato ISO. 🦈
Si existe mediante un USB, y con cuenta Microsoft, pero el autor del hilo ha insistido en todo el tema que quiere formato ISO. 🦈
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?