¿Crear versión en inglés para mi sitio de fitness, salud y belleza?

  • Autor Autor ElysisOne
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
E

ElysisOne

Gamma
Redactor
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Saludos amigos, no estoy seguro de donde poner este post así que lo hago acá...

Voy al grano, ¿Me recomiendan crear una versión en ingles de un sitio que tengo sobre fitness, salud y belleza? Aprovechando el Google Penguin, muchos sitios que estaban posicionados se habrán ido al carajo por la cantidad tan ingente de enlaces que tendrían por lo que me parece que es el momento adecuado para crearlo. La cuestión sería comprar un dominio y traducir mis artículos a ingles. Tengo más de 400 artículos por lo que material de sobre tengo.

¿Qué me recomiendan?
 
Pues si vas a dedicarte a crear contenido de calidad en inglés, sí, ¿por qué no?, es otro blog, por lo que generarías más ingresos, pero si vas a traducir simplemente con un traductor automático que lo que va es a traducir cosas incoherentes/disparates, no, no vale la pena.
 
Obviamente traduciría todo a mano. Creo que tengo un conocimiento de ingles suficiente para traducir mis propios artículos. O sea, usar un traductor y pegar tal cual... xD Hay que ser muy chambón para ello jajaja
 
Yo tengo un sitio con 200 articulos de 500 palabras tiene 3 meses de vida el key de de 90mil busquiedas exactas y locales y geoposicionado, y sabes que colega solo 1 visitas diaria
Saludos amigos, no estoy seguro de donde poner este post así que lo hago acá...

Voy al grano, ¿Me recomiendan crear una versión en ingles de un sitio que tengo sobre fitness, salud y belleza? Aprovechando el Google Penguin, muchos sitios que estaban posicionados se habrán ido al carajo por la cantidad tan ingente de enlaces que tendrían por lo que me parece que es el momento adecuado para crearlo. La cuestión sería comprar un dominio y traducir mis artículos a ingles. Tengo más de 400 artículos por lo que material de sobre tengo.

¿Qué me recomiendan?
 
Posicionado para una palabra de 90mil busquedas, y solo una visita diaria? No lo se... como que algo no me cuadra!

En cuanto a tu sitio... Es una buena idea, siempre y cuando estes dispuesto a enfocarte en excelente contenido y un buen SEO, y es que ese rubro esta competido por gigantes.

Vienen a mi mente DragonDoor, Zach Even Esh, Al Kavadlo, Scooby, Elliot Hulse, Mehdi, Smitty... y muchos mas, aunque estan enfocados en la parte del fitness 😉
La diferencia es que ellos crean y venden sus propios cursos, son una industria increible

Aunque si haces un buen estudio de palabras clave o te enfocas en batallas que puedas ganar, seria un gran negocio cientos de personas buscan esos temas por dia
 
Última edición:
Obviamente yo no busco posicionar las palabras Fitness, Health o Beauty porque nunca lo lograría, pero si palabras más especificas al igual que hice con mi sitio. No se, lo veo como una oportunidad porque supongo que Penguin también afectó a muchisimos sitios en ingles que estaban muy bien posicionados gracias a las antiguas técnicas de seo (compra de enlaces, etc).

Quizá mañana lo empiece.
 
Yo también estoy empezando desde hace pocos días a traducir un blog al inglés, lo que hago es traducirlo primero con google translate, que por cierto ha evolucionado mucho, y luego hago las correcciones a mano.

Lo cierto es que recién empiezo, tengo recién 20 entradas y 356 visitas en total, poco pero ahí vamos pues intento verificar qué tal son los pagos para países de habla inglesa.

Se me hace difícil conseguir tráfico pues a pesar de que le doy visibilidad desde otros sitios pero al ser en inglés lógicamente a las personas de habla española no les interesa visitarlo.

Lo que estoy haciendo entonces para darle visibilidad es ir subiendo los artículos en los marcadores sociales más importantes en inglés, como digg, stumble upon, google news, etc., por lo que muchas visitas provienen de los mismos, pero los visitas orgánicas ya están empezando y eso es lo que más me interesaba.

Creo que jorgelocobots también tiene sitios en inglés, quizás el pueda ayudarte mejor.

Saludosl.
 
Si no sabes ingles no vale la pena. ¿Por qué?

* Pierdes totalmente el control de los contenidos.
* Si contratas redactores no tienes manera de saber la calidad de la traducción.
* Problemas al manejar el aspecto interno del web, seo, etc.

El mercado Ingles es una jungla...
 
Si no sabes ingles no vale la pena. ¿Por qué?

* Pierdes totalmente el control de los contenidos.
* Si contratas redactores no tienes manera de saber la calidad de la traducción.
* Problemas al manejar el aspecto interno del web, seo, etc.

El mercado Ingles es una jungla...

Hombre, obviamente algo de ingles conozco, creo que suficiente para reescribir mis propios posts en otro idioma.
 
Una de las cosas que me echan para atrás a la hora de traducir un sitio web es como hacerlo para que no se considere contenido duplicado y pueda llegar a penalizar el sitio.

Un sitio traducido, sin aportar mas contenido que el traducido es contenido duplicado?

Es conveniente poner en todas las paginas:

<link rel="alternate" hreflang="es" href="http://3w.nuestrositioweb.com" />
<link rel="alternate" hreflang="en" href="http://3w.nuestrositioweb.com/en/" />
 
Una de las cosas que me echan para atrás a la hora de traducir un sitio web es como hacerlo para que no se considere contenido duplicado y pueda llegar a penalizar el sitio.

Un sitio traducido, sin aportar mas contenido que el traducido es contenido duplicado?

Es conveniente poner en todas las paginas:

<link rel="alternate" hreflang="es" href="http://3w.nuestrositioweb.com" />
<link rel="alternate" hreflang="en" href="http://3w.nuestrositioweb.com/en/" />

Técnicamente contenido traducido NO es contenido duplicado. Eso si, al iniciar el proyecto compraré un dominio diferente, con palabras en ingles, y con una plantilla en ingles.
 
Yo creo que no tiene nada de duplicado el hecho de traducir... a no ser que lo que vayas a hacer es usar un traductor, en lugar de traducir personalmente.

Siempre hay tráfico con el habla inglesa, así que yo sí que te lo recomendaría, siempre que domines el idioma, al menos en esa especialidad.
 
No leí los otros comentarios así que solo me limitaré a decirte que SI. Es una buena idea y si posicionas algunas keys en inglés también incrementará tus ingresos de manera considerable.

Recuerdo que una vez intenté hacerlo en mi blog pero con 1666 posts se me complicaba bastante traducirla y no encontré un buen plugin que lo haga. Intenté con el sistema de webmasters de Google para idiomas pero eran traducciones on the fly así que tampoco me servía porque no estarían indexadas.

Si tu sitio tiene pocos posts podrías tomarte unas horas para traducir el contenido y armar una versión en inglés. Te aseguro que con muy poco trabajo tienes el éxito asegurado.

Suerte!
 
Obviamente traduciría todo a mano. Creo que tengo un conocimiento de ingles suficiente para traducir mis propios artículos. O sea, usar un traductor y pegar tal cual... xD Hay que ser muy chambón para ello jajaja

jajajajja chambon!j jajajajaja que palabra! me ha causado gracias! yo estoy por hacer lo mismo! asi que espero que me funcione!
 
Hola,

Me uno al comentario de manuelspirit: Si no dominas el inglés no me parece.
Un saludo
 
Elysis, la intención de hacerla en ingles es enfocarte en otro país?, si así adelante , pero en otro dominio, dado que acá en Colombia la gente prefiere ver las paginas que aparecen en español, no porque no sepamos ingles, simplemente porque nos da pereza traducir mentalmente y las búsquedas también las hacemos en español, por lo tanto la conversión seria casi nula si la enfocas al mercado Colombiano o si traduces tus post en el mismo dominio.
 
Elysis, la intención de hacerla en ingles es enfocarte en otro país?, si así adelante , pero en otro dominio, dado que acá en Colombia la gente prefiere ver las paginas que aparecen en español, no porque no sepamos ingles, simplemente porque nos da pereza traducir mentalmente y las búsquedas también las hacemos en español, por lo tanto la conversión seria casi nula si la enfocas al mercado Colombiano o si traduces tus post en el mismo dominio.

No no, obviamente sería con dominio nuevo (en ingles) totalmente desligado de mi sitio en español.
 
Obviamente si no se sabe inglés mejor no hacer un sitio en inglés, eso lo daba por descontado.
 
Bueno yo pienso que tendrás el doble de contenido y eso SI o SI genera mas visitas, si no cuidas tus contenidos en inglés, es mejor que no hagas nada, perderas el tiempo.
Saludos.
 
Atrás
Arriba