Pues como todo en la vida, adaptación. Además de que las aplicaciones web pueden llegar a ser mucho mas complejas que un blog con un CMS, todo lo que necesita manejar consultas a una base de datos, mostrar algún tipo de información en tiempo real un usuario sin conocimientos de programación lo tiene difícil. Yo pienso que la llegada del 2.0 supuso mayor trabajo para programadores y diseñadores, cualquiera puede poner una web en marcha, pero y ¿diseñar su logo? cabeceras, animaciones para publicitar por ejemplo en youtube, dar una identidad de marca (con cierta profesionalidad) y después los como dice EsLoQueHiHa, los puglins, themes, soporte a los usuarios.
Normalmente un theme acaba teniendo que sufrir algunas modificaciones para adaptarlo a tu uso y optimizarlo, muchas veces no queda más remedio que meterle mano al código. Y para eso hay que tener nociones de php, html, css, javascript y metete también en el mundo de los servidores con apache y todas las posibilidades de configuración, la programación de scripts de mantenimiento... En resumen, para andar por casa, no hace falta tener ni papa de programación pero al meterte en fregados mas gordos lo acabas necesitando.
Un saludo!