¿Creéis que en el futuro los programadores/diseñadores web pueden ser innecesarios?

  • Autor Autor EdenHazard
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
E

EdenHazard

Gamma
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Esta es una pregunta de "paleto" también. Fijaos si es así que hoy descubrí el término CMS y vi que trataba de gestor de contenidos y citaban a Wordpress, Joomla y Drupal. A partir de ahí vi que estos gestores de contenido eran cada vez más asequibles para que cada usuario pudiera tener sitios web dinámicos sin necesidad de saber demasiado de programación y desarrollo web, por lo que yo os pregunto: ¿Creéis que en un futuro a corto-medio plazo no serán útiles los programadores y desarrolladores web que tengan HTML, CSS, Javascript, Jquery, MySql, PHP...?

A ver que me contáis.
 
¿Y quien crees que programa los CMS, hace los plugins, diseña los temas...? ¿Dios? 😱
 
¿Y quien crees que programa los CMS, hace los plugins, diseña los temas...? ¿Dios? 😱

jajajaja, bueno ese era uno de mis pensamientos claro. Alguien tendrá que crear los códigos. Pero eliminan mucho a los diseñadores si todo el trabajo viene "hecho" ¿no?
 
No

Sent from my Galaxy Nexus using Tapatalk
 
El cambio de paradigma que supuso la web 2.0 consistió en no necesitar a los programadores para crear contenido, es decir, para actualizar las webs. Pero eso no implica su desaparición: significa que se ocupan de otras tareas.
 
Por supuesto que serán útiles, especialmente los programadores. En cuanto a los diseñadores quizá sí se vean algo afectados pero dudo que dejen de ser útiles.
 
Por supuesto que serán útiles, especialmente los programadores. En cuanto a los diseñadores quizá sí se vean algo afectados pero dudo que dejen de ser útiles.

Mientras sigan existiendo ceporras como yo sin gracia ni gusto para hacer un logo o una cabecera, menos aún para hacer un theme completo, seguirán siendo necesarios los diseñadores. 😎
 
Pues como todo en la vida, adaptación. Además de que las aplicaciones web pueden llegar a ser mucho mas complejas que un blog con un CMS, todo lo que necesita manejar consultas a una base de datos, mostrar algún tipo de información en tiempo real un usuario sin conocimientos de programación lo tiene difícil. Yo pienso que la llegada del 2.0 supuso mayor trabajo para programadores y diseñadores, cualquiera puede poner una web en marcha, pero y ¿diseñar su logo? cabeceras, animaciones para publicitar por ejemplo en youtube, dar una identidad de marca (con cierta profesionalidad) y después los como dice EsLoQueHiHa, los puglins, themes, soporte a los usuarios.

Normalmente un theme acaba teniendo que sufrir algunas modificaciones para adaptarlo a tu uso y optimizarlo, muchas veces no queda más remedio que meterle mano al código. Y para eso hay que tener nociones de php, html, css, javascript y metete también en el mundo de los servidores con apache y todas las posibilidades de configuración, la programación de scripts de mantenimiento... En resumen, para andar por casa, no hace falta tener ni papa de programación pero al meterte en fregados mas gordos lo acabas necesitando.
Un saludo!
 
Te puedes encontrar muchos bloggers que vienen a preguntar lo más básico de lo más básico como es HTML.

En lo personal la pregunta es absurda.
 
mmm siempre las personas van a querer más y más, no un simple CMS y que todos tengamos la misma plataforma y hasta el mismo diseño (lo dudo).


Por otro lado, en un futuro puede que si sean inncesarios, pero si no renovamos tecnologias y creamos nuevas. (Tambien lo dudo).

HTML existe hace mucho tiempo, pero no muchas personas sabe controlarlo y manejarlo bien, hay cosas que se olvidan con el tiempo, entonces uno prefiere algo automatizado y no estar repitiendo codigo y gastando tiempo. El tiempo es dinero (CMS)

HTML5 salio hace tiempo tambien, pero haber hasta donde llegaremos o hasta donde llegaras a ver la tecnologia.

Pero no tomarse tiempo para hacer una buena web, estrutura y diseño, ya sea con un CMS o no, tiene que ver mucho con el exito de tu web.
 
Última edición:
Pero los CMS se crearon para que tengan la función de ser administrable, así ya no habría la necesidad de estar pagando al diseñador o programador para que lo mantenga al día.

Un programar y un diseñador pueden expandirse a otras áreas sin problemas, digamos un programador puede aprender a crear juegos movil sin problema y un diseñador las interfaces de nuevos aparatos tecnológicos.