Santyeditr
Curioso
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hace un año tomé una decisión que muchos veían como una locura: dejar de ver las redes sociales solo como entretenimiento y comenzar a tomarlas en serio, como una posible fuente de ingresos.
Hoy, un año después, tengo 55 000 seguidores en TikTok y puedo decir que ya vivo de esto.
No fue algo que pasó de la noche a la mañana. Al principio no tenía ni idea de cómo funcionaban los algoritmos, las estadísticas, ni cómo conectar con una audiencia.
Solo sabía que quería hacer algo que me gustara y que pudiera crecer con el tiempo.
Empecé con videos sencillos, probando diferentes temas, formatos, y poco a poco fui encontrando mi estilo.
Cuando logré mis primeros 10 000 seguidores sentí que algo estaba funcionando, pero aún no generaba ingresos reales.
La clave fue mantener constancia y profesionalismo, incluso cuando no veía resultados inmediatos.
Después llegaron las colaboraciones, los patrocinios y las oportunidades que jamás me habría imaginado hace un año.
Hoy me levanto y mi trabajo depende de mí: de mis ideas, mi esfuerzo y mi creatividad.
No es fácil —hay días que el algoritmo no ayuda, los números bajan y toca reinventarse—, pero sí es una carrera real si se toma en serio.
Por eso abro este tema:
¿Ustedes creen que vale la pena apostar por las redes sociales como ingreso principal?
¿O piensan que sigue siendo muy arriesgado depender de algo tan volátil como las plataformas y sus cambios constantes?
Yo, por mi parte, creo que si se trabaja con estrategia y paciencia, sí vale la pena.
Pero hay que entender que esto ya no es solo “subir videos”, sino saber de marketing, contenido, audiencia y monetización.
¿Qué opinan? ¿Alguien más de por aquí vive o intenta vivir de redes?
Hoy, un año después, tengo 55 000 seguidores en TikTok y puedo decir que ya vivo de esto.
No fue algo que pasó de la noche a la mañana. Al principio no tenía ni idea de cómo funcionaban los algoritmos, las estadísticas, ni cómo conectar con una audiencia.
Solo sabía que quería hacer algo que me gustara y que pudiera crecer con el tiempo.
Empecé con videos sencillos, probando diferentes temas, formatos, y poco a poco fui encontrando mi estilo.
Cuando logré mis primeros 10 000 seguidores sentí que algo estaba funcionando, pero aún no generaba ingresos reales.
La clave fue mantener constancia y profesionalismo, incluso cuando no veía resultados inmediatos.
Después llegaron las colaboraciones, los patrocinios y las oportunidades que jamás me habría imaginado hace un año.
Hoy me levanto y mi trabajo depende de mí: de mis ideas, mi esfuerzo y mi creatividad.
No es fácil —hay días que el algoritmo no ayuda, los números bajan y toca reinventarse—, pero sí es una carrera real si se toma en serio.
Por eso abro este tema:
¿Ustedes creen que vale la pena apostar por las redes sociales como ingreso principal?
¿O piensan que sigue siendo muy arriesgado depender de algo tan volátil como las plataformas y sus cambios constantes?
Yo, por mi parte, creo que si se trabaja con estrategia y paciencia, sí vale la pena.
Pero hay que entender que esto ya no es solo “subir videos”, sino saber de marketing, contenido, audiencia y monetización.
¿Qué opinan? ¿Alguien más de por aquí vive o intenta vivir de redes?