En Perú el pago a la tierra
es una tradición desde la época de los incas. Esta tradición principalmente se hace en las zona alto andinas del Perú (Sierra) Puno, Juliaca, Cusco, Abancay, etc. casi toda la zona sur del Perú parte sierra.
Estas costumbres o tradiciones lo han trasladado a varias ciudades de la costa del Perú haciéndonos creer que si no haces el pago a la tierra te puede ir mal. Ellos según la zona hacen una especie de ritual o ceremonia donde ofrecen diferentes ofrendas a la tierra con el fin de obtener bendiciones o por agradecimiento.
Las ofrendas va desde lo mas normal a lo mas loco por decirlo así, hay casos donde puedes vez que sacrifican animales puede ser una llama, alpaca, aves de corral, ovejas, etc. Pero hay casos donde dicen que han ofrecido como ofrenda niñas virgenes de 15 años, hay un caso en una ciudad de Perú que salio en un reportaje hace años, la señora del reportaje era una señora pobre que después de muchos años se convirtió en millonaria (la señora ya falleció hace unos años atrás) esta señora si la verías andaba como una indigente, cualquiera que no la conociera y la vería pensarían que es una mujer pobre. Pero era millonaria tenía grifos, edificios, era dueña de varios negocios, tiendas que las alquilaba.
Según la historia se cree que esta señora dio como sacrificio a su esposo, es algo que no esta comprobado, pero esas son las historias que se tejen en la zona sur del Perú.
Sea cierto o no esa gente tiene esas creencias, yo e ido a algunos locales a comer comida serrana y siempre veo que los paisanos (asi les decimos en Perú a los serranos) botan la cerveza al piso antes de tomar el primer sorbo o vaso. Para ellos la creencia es de que siempre tienen que agradecer a la Mama Pacha (la tierra)
La ‘Tía Vicky’ es conocida hoy en día por ser una próspera empresaria. Sin embargo, empezó desde abajo con la venta de huevos y limones en el mercado. Descubre cuál fue el secreto de Victoria Cáceres Curo para llegar tan alto.
Lee esto: