¿Crees que algún día salga una plataforma que destrone a YouTube?

  • Autor Autor the monkey
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
YouTube tiene la ventaja que es multitemática y puedes usar su propio buscador como aparecer destacado en algunas búsquedas en Google. No creo que una plataforma lo destrone por lo caro que es tener una plataforma de videos, pero si habrán muchas segmentadas en donde los usuarios preferirán a estas porque son temáticas, pero YouTube siempre estará en celulares, pantallas, ordenadores y laptops.

Si la tendencia es que la gente ya lee menos y prefiere el video corto para algo particular o algo más largo para pasar el tiempo, YouTube es la opción siempre, porque la mayoría de los celulares o móviles tienen Android, ahí otro punto a favor para YT.

Los medios masivos de comunicación pueden estar en todas las plataformas pero a la que le dedican más recursos es a YT
 
En torno a eso igual añado que Harmony 3.0 ya esta liberado para celulares. Eso cambia un poco las reglas del juego, ya que YT se beneficia de estar por defecto en muchos dispositivos y que esa tendencia cambiara ( Celulares hechos en Korea y China es muy posible que dejen Android de lado ).
Huawei esta desarrollando un Eco sistema integrado mejor que el de Apple (Smartphones, computadores, tablets, etc) y que no depende de Google Eso significa ni el buscador de Google ni YT vendrán instalados por defecto.
También hay que considerar que China en menos de 2 años tomará el nuevo orden mundial financiero con lo que implica.
Hoy muchos standards son dominantes porque USA es el demoninante. Pero cuando deje de serlo el cambio será bastante grande.
 
Tengo la loca idea de que facebook va a pagar a sus usuarios por esos Reels que subes, todos quieren ganar dinero así que todos podrán hacerlo, claro si esa loca idea funciona, pero si no adiós facebook acá unos años más.

Y por tu tema TIKTOK, puede que se coma a Youtube pero está en pañales para ser como YouTube, pero recuerda que los bebés crecen 😜 y rápido.
 
gracias por la información, pero hay que opinar con lo actual no con lo hipotético, en enero 2020 nadie se imaginó una pandemia de 2 años en donde las cosas se aceleraron en los entornos digitales, muchas empresas de conferencias sufrieron y tuvieron que acelerar sus rutas de mejora, otras cayeron, ahí también China sufrió el bloqueo tecnológico de USA, en fin muchas cosas.

Primero esos SO deben ganarle a Android, luego habrá piso parejo
 
También te digo que Twitch no es lo mismo que Youtube.
 
Yo he visto mucho seo en los videos de fb, posicionandose primero que ellos.
 
Creo que todo lo que conocemos ahora acabará desapareciendo tarde o temprano y crecerán nuevas plataformas e incluso cambiará nuestra forma de usar Internet y lo que ahora existe puede que quede anticuado y necesite evolucionar, y seguramente según como evolucione y se adapte y, sobretodo, cómo lo acepte el público, prosperará o quedará en un intento.

MSN Messenger (y después Microsoft Live Messenger) era lo más. Microsoft decidió mandarlo al carajo para darle fuerza a Skype. Skype es algo que las veces que lo he usado lo puedo contar con los dedos de la mano. En cambio, las veces que MSN Messenger se abría junto con Windows no las puedo contar. Pocos sabrán lo que se sentía ver la ventanita emergente asomar en la esquina inferior derecha de la pantalla porque te habían hablado, escuchar un "zumbido" o recibir un "guiño".

En España, Tuenti también era lo más. Era una sensación indescriptible entrar a ver en qué fotos te habían etiquetado, ver si la que te gustaba te había hablado, etc, seguro que mucho más intensa que lo que ahora los jóvenes sienten al abrir Instagram. Un día, ellos mismos acabaron tumbando la red social para convertir Tuenti en una inútil empresa de telefonía (el dinero manda, y Telefónica tenía mucho).

Y así mil cosas más. La generación de ahora no sabe lo que era Messenger, y si volviera a existir solo lo usaríamos los que tuvimos la suerte de utilizarlo -quizá porque en su momento era algo increíble escribirte con una persona de manera inmediata- porque lo verían como algo cutre, simple y que solo -o casi- puedes usar desde un ordenador, y así como en ese momento eran los ordenadores ahora son móviles. Ahora uno no se imagina tener que sentarse en un ordenador cada vez que quieras mandar un mensaje a un amigo, ahora se envían mensajes cagando, en el coche, en el banco...

Bueno, no me enrollo más porque me estoy empezando a sentir nostálgico 🙃

En resumen: Todo viene, todo se va. Todo cambia.

Spoiler:
Google no es eterno.
 
Última edición:
Todo evoluciona y en unos años puede que estemos hablando de como Tik Tok ya lo destronó, no se sabe. Al menos en las búsqueda de Google las alarmas están encendidas, ya los jóvenes usan TikTok para realizar búsquedas y si sigue así la tendencia, podría llegar ese relevo.



Desde mi punto de vista Facebook, en su momento FB pudo ser más competitivo contra Youtube en nichos de contenido de búsqueda, pero su algoritmo (o como se llame) esta de la ch¡ng*d@. No sirve. Mientras que en Youtube entras y pones palabras claves y con eso tienes cientos de opciones de video referido a eso.
Ahora toca esperar como evoluciona Tik Tok, que de ser una plataforma de entretenimiento de videos cortos, ahora ya puedes encontrar videos de varios minutos. Algunas cosas podría cambiar o añadir secciones y con eso podría coronarse. Al tiempo!
 
No puedes comparar a Google y Facebook con Messenger o Blackberry..

Facebook y Google no son solo un producto son de las corporaciones mas poderosas del mundo que incluso compran eventuales competencias. El poder que tienen esas empresas es incomparable con todos los ejemplos que ponen. Nunca sucedió antes.

Para mi si han llegado para quedarse , o al menos mucho mas tiempo del esperado. Yo compararía a Google y facebook, mas con lo que significo la entrada de la Televisión en general , que compararlo con un canal de televisión exitoso en específico. Solo nueva tecnología va a descabancar a esa plataformas.
 
recien estamos explotando la fibra optica, faltan 10 a 15 años más para que algo cambie, las empresas de internet deben recuperar inversión y las plataformas también, no es llegar y dar el siguiente paso
 
No creo que ninguna plataforma pueda destronar a YouTube en el futuro inmediato. YouTube tiene una gran base de usuarios y contenido, lo que le da una gran ventaja sobre cualquier competidor potencial.
 
No creo que ninguna plataforma pueda destronar a YouTube en el futuro inmediato. YouTube tiene una gran base de usuarios y contenido, lo que le da una gran ventaja sobre cualquier competidor potencial.
Mm eso si, pero nadies sabe lo que pueda salir a un futuro
 
YouTube corre con ventaja a diferencia de otras plataforma, cuenta con su dinero casi ilimitado gracias a Google, es la plataforma de videos mas conocida mundialmente, si otra plataforma le quiere plantar cara tendría que ser una de su mismo peso económico, la única manera que podría competir con YouTube es sacarse el copyright y poder subir cualquier cosa sin poder hacer reclamos pero eso lo veo difícil.
 
El tema es que Youtube no es como las redes sociales. La gente no se va a cansar de ella para irse otra así por así...

Youtube no es una moda como las redes sociales, Youtube es necesidad. Se perfila como la nueva forma de hacer comunicación y el reemplazo de los canales de TV tradicionales.
 
Desde hace tiempo que Tik Tok destronó a Youtube, de hecho por eso nació "youtube short" y los Reels de Instagram para no quedarse mas atras
 
Yo creo que YouTube seguirá vivo hasta que se inventen algo que realmente necesite YouTube y que nosotros, como usuarios, no sepamos que lo necesitemos hasta que lo veamos en otra plataforma que no sea YouTube (si se le adelantan); de mientras, seguimos y seguirá.