Crees que la tendencias del teletrabajo o Trabajo Remoto seguirá creciendo

  • Autor Autor Negociador
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Negociador

Negociador

Eta
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Muchas empresas han decidido que los trabajadores tienen que volver a las oficinas, pero tras dos años de trabajo remoto a causa de una pandemia que nos obligó a tomar distancias unas personas de otras, no todas las empresas están preparadas y muchos empleados tampoco quieren volver a sus oficinas. ¿Siente que el futuro es el trabajo remoto o un hibrido entre mitad trabajo en casa y mitad en oficina?

1666214738591.webp


Fuente: https://www.genbeta.com/actualidad/experto-teletrabajo-da-claves-empleados-vayan-contendos-a-oficina
 
Creo que si seguirá aumentando esta tendencia, ya que hicieron una encuesta en que buena porción de la empresas entrevistadas planea implementar el modelo remoto o híbrido del trabajo.
 
Muchas empresas han decidido que los trabajadores tienen que volver a las oficinas, pero tras dos años de trabajo remoto a causa de una pandemia que nos obligó a tomar distancias unas personas de otras, no todas las empresas están preparadas y muchos empleados tampoco quieren volver a sus oficinas. ¿Siente que el futuro es el trabajo remoto o un hibrido entre mitad trabajo en casa y mitad en oficina?

Ver el archivo adjunto 869522

Fuente: https://www.genbeta.com/actualidad/experto-teletrabajo-da-claves-empleados-vayan-contendos-a-ofi
lo que preguntas es una obviedad...
cada ves se necesitaran mas personas trabajando remotamente y cada ves menos personal presencial...
 
Creo que si seguirá aumentando esta tendencia, ya que hicieron una encuesta en que buena porción de la empresas entrevistadas planea implementar el modelo remoto o híbrido del trabajo.
Creo que el modelo hibrido es una gran alternativa para que ambas partes esten satisfecha.

lo que preguntas es una obviedad...
cada ves se necesitaran mas personas trabajando remotamente y cada ves menos personal presencial...
Es valida tu opinion, aunque muchas personas prefieren ir a la oficina ya que en su hogar se presentan muchas distracciones que hacen bajar la productividad del trabajador, ademas hay elementos presenciales que cuesta mas ser reemplazadas
 
Todavía me acuerdo que en las prácticas profesionales que di en mi carrera Informática (fue a inicios de este año) que me pidieron hacer un proyecto, me tuve que mudar a otra ciudad diferente de la universidad y les di una propuesta de que construiría el código del programa en mi casa y que les mandara los avances en línea, y si lo aceptaron, así realicé los 5 meses de la práctica.
 
Creo que todavía crecerá un poco durante los próximos 2 años. Sin embargo, luego esa tendencia podría tener un fuerte descenso en algunas áreas. En especial aquellas que impliquen trabajo creativo.

¿Razón? La casa es sinónimo de rutina y es una asociación psicológica muy poderosa (ancestral, de hecho). Además, el contacto cara a cara con otras personas igualmente creativas, mejora nuestra respuesta natural a los nuevos proyectos. Eso también es ancestral.

No podemos pelearnos con nuestro ADN. Esa es mi percepción.
 
Todavía me acuerdo que en las prácticas profesionales que di en mi carrera Informática (fue a inicios de este año) que me pidieron hacer un proyecto, me tuve que mudar a otra ciudad diferente de la universidad y les di una propuesta de que construiría el código del programa en mi casa y que les mandara los avances en línea, y si lo aceptaron, así realicé los 5 meses de la práctica.
Si creo que muchos trabajos se pueden realizar a distancias si interferir en lo mas minimo en la empresa, en cambio hay otros que es necesario formar equipos de trabajo para que se ejecute de manera eficiente, por ejemplo en los trabajos que uno o mas profesionales deben unirse para completar un proyecto fisico como Test de laboratorios, pruebas de sonidos, entre otros.

Creo que todavía crecerá un poco durante los próximos 2 años. Sin embargo, luego esa tendencia podría tener un fuerte descenso en algunas áreas. En especial aquellas que impliquen trabajo creativo.

¿Razón? La casa es sinónimo de rutina y es una asociación psicológica muy poderosa (ancestral, de hecho). Además, el contacto cara a cara con otras personas igualmente creativas, mejora nuestra respuesta natural a los nuevos proyectos. Eso también es ancestral.

No podemos pelearnos con nuestro ADN. Esa es mi percepción.
A veces la rutina y estar dentro de un espacio 24 horas puede matar la creatividad de algunas personas, ademas la interaccion fisica con otras personas es un proceso natural y comunicativo que a diferencia de las videollamadas que a veces no se aprecia en su totalidad el lenguaje corporal de las personas
 
Creo que el modelo hibrido es una gran alternativa para que ambas partes esten satisfecha.


Es valida tu opinion, aunque muchas personas prefieren ir a la oficina ya que en su hogar se presentan muchas distracciones que hacen bajar la productividad del trabajador, ademas hay elementos presenciales que cuesta mas ser reemplazadas
hay muchas fuentes de trabajo presencial que hoy se sostienen por los sindicatos y gremios , porque de lo contrario desaparecerian.
y hay algo que no tenes en cuenta, el teletrabajo no s erealiza necesariamente desde la casa del trabajador, se puede realizar desde oficinas en un pais distante por ejemplo...
hay un area donde ya se hace esto que es en el telemarketing y en el servicio tecnico de empresas multinacionales...
 
Remoto seria excelente, te ahorras el trafico, puedes trabajar mientras viajas, etc
 
hay muchas fuentes de trabajo presencial que hoy se sostienen por los sindicatos y gremios , porque de lo contrario desaparecerian.
y hay algo que no tenes en cuenta, el teletrabajo no s erealiza necesariamente desde la casa del trabajador, se puede realizar desde oficinas en un pais distante por ejemplo...
hay un area donde ya se hace esto que es en el telemarketing y en el servicio tecnico de empresas multinacionales...
Si mucho de esos gremios y sindicatos que en la mayoria de los casos no aportar nada al trabajador pero si deterioran el sector y el mercado.

No habia tenido en cuenta el trabajo en otros espacios a parte del hogar, como coworking, cafeteria, centro de oficina de tercera, etc. Aunque actualmente lo mas comun es que dicho trabajador remoto se encuentre en su hogar, esperemos que con una tendencia alcista se creen mejores espacios de trabajos para este tipo de empleados remotos.

Remoto seria excelente, te ahorras el trafico, puedes trabajar mientras viajas, etc
Si un punto positivo es que trabajar remoto puedes destinar tiempo para viajar sin descuidar tus labores profesionales, esa es una gran meta
 
Yo pienso que seguirá creciendo pero poco a poco, no todo el mundo empezando a teletrabajar todos los días del año como se pensaban algunos. Probablemente se irán añadiendo días de teletrabajo, primero la gente irá a la oficina 4 días y 1 teletrabajando, después 3 presenciales y 2 desde casa... y así. El teletrabajo completo al 100% solo lo veo para ciertos trabajos, pero la mayoría será algo mixto.
 
Quieren ahorrarse dinero y aparte que suele ser mas cómodo para quienes están de acuerdo trabajar desde casa.
 
Yo pienso que seguirá creciendo pero poco a poco, no todo el mundo empezando a teletrabajar todos los días del año como se pensaban algunos. Probablemente se irán añadiendo días de teletrabajo, primero la gente irá a la oficina 4 días y 1 teletrabajando, después 3 presenciales y 2 desde casa... y así. El teletrabajo completo al 100% solo lo veo para ciertos trabajos, pero la mayoría será algo mixto.
Yo tambien tengo la impresion de que a futuro sera una especie de teletrabajo mixto, donde tengas que ir ciertos dias o una semana en la oficina y la siguiente semana a distancias. Ya veremos cuando esta tendencia este mas marcada en la sociedad

Quieren ahorrarse dinero y aparte que suele ser mas cómodo para quienes están de acuerdo trabajar desde casa.
Vi un video de una persona que tenia 3 años viviendo en trabajo remoto para una empresa y dijo que ahorro dinero como transporte pero aumentaron sus gasto de electricidad, comida y otros servicios. Por lo visto ahorras en un extremo y gasto por otro extremo
 
Buenas noches, el concepto de trabajo remoto ha tomado un nuevo rumbo más allá del distanciamiento social que aunque en varios lugares ya no sea obligatorio en su momento limitó a muchas empresas y negocios en sus labores diarios. Basandome en mi opinión personal, el trabajo remoto le ha abierto las puertas a muchos profesionales que capaz no tuvieron suerte en la busqueda de empleos presenciales en sus países, brindandole grandes oportunidades a estos de demostrar los conocimientos adquiridos y reforzar su experiencia asi como tambien la posiblidad de ahorar financieramente, bien sea en transportes, materiales y en otros casos, el tiempo.

En pocas palabras, y en el area donde me especializo (ingenieria de sistemas), la presencia mas arraigada de los trabajos a distancia me ha generado mayor organizacion de tiempo y fluidez en mis ideas, y sin hablar de los ahorros a nivel empresarial.
 
Vi un video de una persona que tenia 3 años viviendo en trabajo remoto para una empresa y dijo que ahorro dinero como transporte pero aumentaron sus gasto de electricidad, comida y otros servicios. Por lo visto ahorras en un extremo y gasto por otro extremo
En mi experiencia se gasta mas dinero comprando comida en la calle que comprar los alimentos para prepararlos (para mi que se puso a comer mas comida rápida).
La electricidad: Depende, ya que dependerá si utiliza un aire acondicionado o un ventilador. Si usa una laptop (Notebook de preferencia) o una PC (tomando en cuenta el consumo de estas).

En mi experiencia es mas barato en el asunto de la comida, pero en lo eléctrico dependerá que suele ocupar y por cuanto tiempo.
 
Creo que en el primer mundo están mejor preparados para implementar el trabajo remoto en la mayoría de los puestos que lo permitan.

Incluso, en cuestiones pragmáticas como son los costos, es mucho más rentable para muchas empresas el trabajo remoto, desde el punto de vista de los costos indirectos que representa tener mucho personal en oficinas.

En cuanto a el resto del mundo, creo que solamente los trabajos del sector tecnología están preparados para el teletrabajo.
 
Es 50/50, presencial y remoto. Lo presencial te permite descubrir otro tacto, más cercano. Mientras que lo remoto es más estructurado y no hay otro enfoque que la tarea en si.
 
En mi experiencia se gasta mas dinero comprando comida en la calle que comprar los alimentos para prepararlos (para mi que se puso a comer mas comida rápida).
La electricidad: Depende, ya que dependerá si utiliza un aire acondicionado o un ventilador. Si usa una laptop (Notebook de preferencia) o una PC (tomando en cuenta el consumo de estas).

En mi experiencia es mas barato en el asunto de la comida, pero en lo eléctrico dependerá que suele ocupar y por cuanto tiempo.
Claro es que eso depende mucho de cada caso... yo conozco gente que gana 1000$ al mes en su trabajo y se gasta 100$ solo en transporte, además de perder aproximadamente 3 horas entre ir y volver. En su caso el teletrabajo sería magnífico y gastar 100$ más solo en electricidad dudo que le pasara, además de ahorrar 3 horas al día que es mucho.

Pero luego si es alguien que vive justo al lado de donde trabaja el teletrabajo no le interesará tanto.

En mi opinión lo ideal para muchos trabajos podría ser 3 o 4 días de teletrabajo y solo vas 1 o 2 días.
 
Todo depende del área del trabajo, en mi caso que es de IT estoy 100% remoto pero una persona que trabaje en una fabrica obligado le toca presencial, ahí nada que hacer jeje. Pero desde mi punto de vista cualquier trabajo que se pueda desempeñar de manera remota por que no hacerlo? no es sano que una persona pierda 5 horas o mas de su vida en un autobús o carro particular yendo y viniendo del trabajo, es absurdo. En mi caso no cambio el trabajo remoto por nada.
 
Es el presente y futuro.

Ni pensar salir a la oficina en el centro de la ciudad. Tardo como 1.30 horas en ir, y 1.30 horas en venir, osea 3 horas de tráfico cada dia.

Con el teletrabajo me ahorro ese tiempo, y se convierte en dinero para mi $$ al usarlo para trabajar, y en tiempo extra para hacer ejercicios y salir a tomarme un café.

Lo único malo es que limita la actividad social.
 
Atrás
Arriba