Franco Gabriel
Épsilon
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Sí, pero creo que no fui del todo claro...Vaya gracias... Pues seguiré impulsandome entónces
No es cierto. El oficio requiere estudio y conocimiento técnico que no todo el mundo posee. Siempre buscarán un técnico para resolver problemas con sus máquinas. No debes pensar de esa forma, sino más bien intentar ofrecer tus conocimientos con un servicio de calidad....Pero el mercado informal cada vez cae más, la gente prefiere resolverlo ellos mismos,
Debes planear una forma de ofrecer tus servicios de una forma más eficiente. Poner normas claras antes de los clientes contratar tus servicios. Tu eres el técnico, debes tener el control, no los clientes. Piensa en una forma mejor....o pelear un precio más económico, luego están los que traen su PC para reparar y luego ya no la retiran porque no tienen dinero, y así pierdes tiempo y recursos que ya no recuperas, pues cuando lo retiran, ya pasó demasiado tiempo, ni vale la pena el dinero que te dan a cambio de tu trabajo.
¿Cuanto contactos tienes en tus redes sociales personales? 50? 100? 200? más de 1.000? Sólo es cambiar de mentalidad, hacer una buena estrategia de marketing, y convertir todos tus contactos actuales en posibles clientes, y desde alli, hacer networking. ¿Puedes poner un cartel en tu casa, o puedes rentar un local con tu valla de publicidad? No te imaginas el poder de la publicidad, y de convertir contactos actuales (amigos, familiares, conocidos) en clientes potenciales...Eso sumado a que es difícil encontrar clientes, simplemente publicando en redes, a pesar que mi ciudad tiene casi 2M de habitantes (y es muy pequeña apenas unos km de largo y ancho) vivimos todos apretados...
¿Que rango de conocimientos tienes sobre el oficio? Actualizate, profesionalizate, y lánzate al agua con tus servicios a todo dar. Yo mensualmente hago cursos por Udemy, Platzi, etc, para mejorar mis conocimientos y ofrecer mejores servicio$. Por cada cosa que aprendas, práctica, experimenta, y luego monetizas.El trabajo informal sobra, y el trabajo formal es casi inexistente... Es a lo que siempre me he dedicado aparte del Foro Beta y mis servicios aquí.
Tengo un emprendimiento online que me ha hecho ganar hasta $800-$1000 USD mensuales pero actualmente ha caído tanto que apenas he logrado este mes $200 por eso estoy considerando seriamente volver a trabajar reparando computadoras, pero sencillamente no consigo clientes.
Vivo en Ctes, Argentina.
Eso veo en mi área. Muchísima gente dice reparar pero no reparan, solamente cambian disco duro, insertan memorias, o cambian el teclado. Los que sí le entran a los chips son quienes de verdad reviven los equipos.A que le llamas "reparar" Si es ensamblar e instalar windows y sacarle los virus, estas medio frito, eso ahora lo hace un pibe de 10 años. Ahora si me decis, diagnosticar y reparar en serio a nivel electrónico, ahi si estas a otro nivel. Hace un mes maso lleve una notebook a reparar porque no encendia directamente/ yo me doy maña e intente varias cosas sin éxito, costo de la note que estaba por tirar: 800USD, reparación 100USD con garantía. Le cambiaron no se que chirimbolo a la placa base, anda a saber que cosa y si es verdad, pero bueno, revivio que es lo importante y todos felices. Tuve que esperar 2 semanas porque estaban hasta las manos de laburo.
Cierto, es una desventaja para el negocio de reparaciones, pero también ventaja porque puedes comprar, reparar y revender.A mí me está dando la sensación de que en los últimos años está aumentando muchísimo la tendencia de comprar dispositivos nuevos en lugar de reparar los que ya tienes, sobre todo en los teléfonos siempre y cuando no sea uno de gama alta. La gente por lo que le costó el teléfono prefiere coger y comprar otro. En cuanto a los ordenadores todo depende del tiempo que tenga el dispositivos, si es nuevo la gente sí suele ir a buscarle una solución, pero en el momento que sienten que ya está amortizado el precio si tienen un problema van y compran otro.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?