
SpyLead
Beta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!

¿Puedes obtener tráfico de calidad con el cross-branding? ¿Y realmente es más riesgoso y engañoso que beneficioso? Vamos a desglosar estas preguntas en este artículo y a discutir cómo utilizar el cross-branding.
¿Qué es el Cross-Branding?
El cross-branding es un método de generación de tráfico en el que los afiliados promocionan un producto utilizando palabras clave de marca de otro producto más conocido. El tráfico de cross-branding puede ser más barato que el tráfico de marca, y es muy solicitado por los anunciantes, ofreciendo buenas ganancias si se aborda correctamente.Las Ventajas Sutiles del Cross-Branding
- Mejor Comprensión de tu Audiencia: Al recolectar palabras clave para el cross-branding, verás inmediatamente qué bonos, juegos, tragamonedas y promociones interesan a tu audiencia.
- Acceso a un Nuevo Segmento de Jugadores: Usando las palabras clave correctas, puedes atraer a una audiencia más amplia.
- Mayor Visibilidad: El cross-branding te permite ganar visibilidad rápidamente en los resultados de búsqueda.
- Mejores Tasas de Conversión: Obtienes jugadores que ya están interesados en el juego y pueden convertirse en tus clientes.
Las Desventajas del Cross-Branding: Riesgos de Tráfico Engañoso
Existen riesgos de tráfico engañoso con el cross-branding. Debes estar preparado para que algunos usuarios "se vayan" cuando lleguen al sitio equivocado.Controla el porcentaje de usuarios que dejan de interactuar con tu oferta para comprender el impacto del tráfico engañoso en tu campaña.
El cross-branding también conlleva riesgos reputacionales, ya que no todas las marcas pueden ser utilizadas para promover tus ofertas.
Encontrando el Enfoque Correcto para el Cross-Branding
Para que el cross-branding funcione, considera los siguientes puntos:- Crea una Lista de Competidores: Son marcas que son populares entre los jugadores. Verifica cuáles puedes utilizar para promocionar.
- Evalúa los Riesgos Reputacionales Potenciales: El uso de nombres y palabras clave de marcas que están prohibidas puede tener consecuencias legales. Sé meticuloso al recolectar palabras clave para evitar impactos negativos. Utiliza herramientas como Google Keyword Planner, Ahrefs y SEMrush para la investigación de palabras clave.
- Elige Palabras Clave de Alto y Medio Tráfico: Esto te permitirá lograr una competencia razonable y atraer más usuarios a tu oferta.
- Observa la Reputación de la Marca: El nombre de una marca conocida no siempre garantiza que te ayudará a atraer usuarios a tu oferta. Es importante asegurarte de que la marca que promocionas no sea controvertida. Una marca puede ser popular pero tener una historia de escándalos o estafas, lo que afectaría negativamente tu oferta.
- Configuración Correcta de la Página de Aterrizaje: Asegúrate de que tus páginas de aterrizaje estén bien diseñadas, con toda la información y los bonos presentados correctamente, como en el sitio oficial.
Consejos Adicionales para Recolectar Palabras Clave
Al recolectar palabras clave, presta atención a:- Términos de búsqueda populares y frecuentes
- Palabras clave que contienen el nombre completo de la marca
- Palabras clave con menciones parciales del nombre de la marca
- Frases con errores de ortografía en el nombre de la marca que los jugadores suelen escribir
- Palabras clave escritas con una distribución incorrecta del teclado
Al entender las especificidades del cross-branding, puedes lograr un alto CTR y aumentar la confianza en tu oferta promovida mencionando otras marcas más establecidas.