Sentirnos el punto central del planeta. A raíz de esta actitud de "soy venezolano y soy importante", se ha originado la tan nombrada "xenofobia". Por supuesto que no todos somos así, pero muuuuuuchos si, porque al llegar a otros países creyeron que iban a darle tanta importancia y sobrevaloración por ser extranjero como la que nosotros le dimos a los extranjeros que vinieron a hacer vida en nuestras tierras en pasadas épocas.
Además de que muchos llegaron a criticar las costumbres e incluso platos típicos de esos países, presumiéndoles a su gente que los nuestros "son mejores", cuando en cuestión de cultura no existe mejor o peor sino simplemente, cultura.
Todo esto aunado a que algunos llegaron a dar lástima, mendigar, robar y delinquir, pues, ahí tienes el resultado. Rechazo.
Por otra parte, creo que también estás tergirversando la respuesta del usuario Ronaldo, dado que él en su respuesta no menciona la palabra "envidia". Yo realmente dudo que envidien a los venezolanos por cobrar por debajo de lo que un ciudadano legal de "x" país cobraría por su tiempo y esfuerzo. Pasa que los patronos al acostumbrarse a una mano de obra que le cuesta menos dinero (y puede o no ser tan productiva), es difícil que quieran invertir nuevamente en mano de obra de mayor costo.
Lo que podemos hacer para cambiar todo esto del rechazo es mantener la humildad y el respeto siempre. Salir de VE a cualquier país es como visitar casa ajena, hay que comportarse, adaptarse, respetar sus reglas, costumbres y cultura.