¿Cúal de los nichos en esta lista es mejor para un primer blog?

  • Autor Autor david30
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
D

david30

No recomendado
Saludos, hace un tiempo que tengo el deseo de crear un blog y escribir sobre cualquiera de los temas que me gustan y que manejo, no lo había hecho por que mi trabajo me absorbe mucho. No soy mucho de blogs, estoy de lleno con instagram, pero hay que moverse. Entiendo y también que no sólo hay que escribir, dejando a un lado eso, las entradas las haría yo, escribir es mi fuerte y los temas que pongo a continuación, los conozco muy bien, ya sea por experiencia, trabajo, estudio y pasatiempos, se que son nichos con alta competencia, pero tendré paciencia.

Amablemente les pido que me digan por cuál decidirme y por qué si no es mucho pedir (solo tengo tiempo para manejar uno) aquí va mi lista con una breve descripción de mis conocimientos al respecto:

1. PlayStation = Trabajo para PlayStation por lo que se mucho de este mundo, aunque no revelaré información interna, puedo aportar mucho a lo relacionado con esta consola (juegos, updates, periféricos, soporte)
2. Lo relacionado al gimnasio = Fui fisicoculturista, representé a mi país y gané medallas. Conozco de suplementos <legales> (¿micronicho?), batidos, dietas (poco, cada quien funciona distinto), etc.
3. Educación = aunque trabajo en algo distinto, fui maestro de inglés por 8 años en un par de universidades. El inglés es mi fuerte (aunque desconozco cómo aplicarlo a un blog sin usar videos). Tengo estudios sobre educación en general y especialmente sobre cómo enseñar inglés. Por ejemplo, que carreras estudiar, perfiles del estudiante, pedagogía y didáctica (estos últimos dos relacionados a cómo dar clases).
4. Tecnología móvil. Por unos años fui minorista en la venta de celulares, conozco de primera mano este mundo, no solo lo superficial, pero los aspectos técnicos de cada celular conocido y los que están por salir (debía saber esto pues es crucial para vender), al día hoy, aún importo poco y cambio de movil muy seguido, es algo que no evitar. Fui subcontratado algunas veces android authority.
5. Instagram No vivo de esto, es un pasatiempo que a la vez de me deja dinero. Desconozco si adsense lo aprobaría, pero podría escribir sobre nichos y micronichos, como ganar seguidores, crear contenido, el SEO en instagram (no se si me lo acabo de inventar), omitiría ciertos puntos de como monetizar por que a lo mejor no son legales. Este es el que menos me emociona, no hay mucho que escribir.

¿Qué busco? lo que todos, ganancias a largo plazo (soy sabedor del inmenso trabajo que implica a aparte de escribir)

Los escribí en desorden, el número 1 nos significa que sea mi favorito, el que tenga más texto tampoco implica una diferencia. A lo mejor de esos nichos pueda salir un micro nicho, ustedes son los expertos.

Muchas gracias y agradezco sus comentarios.
 
A mi me parece bien el micronicho de suplementos para el gimnasio. Muchas de las tiendas que venden productos para el gimnasio, te dejan ganar como afiliado una comision de la venta. O inclusive puedes crear tu propia tienda de suplementos.

Es una buena tematicap ara un canal de youtube, tambien. Y como fuiste culturista y tienes medallas, eso te servira para ganar credibilidad y posicionarte como autoridad frente a la gente que visite tu canal.

Saludos!
 
Hace todos!
 
Opino lo mismo, uno por uno, ya que a veces funciona uno y otro no, es cuestión de probar, igual el primero no será igual que el segundo porque irás aprendiendo. 😀
 
A mi me parece bien el micronicho de suplementos para el gimnasio. Muchas de las tiendas que venden productos para el gimnasio, te dejan ganar como afiliado una comision de la venta. O inclusive puedes crear tu propia tienda de suplementos.

Es una buena tematicap ara un canal de youtube, tambien. Y como fuiste culturista y tienes medallas, eso te servira para ganar credibilidad y posicionarte como autoridad frente a la gente que visite tu canal.

Saludos!

Gracias por los tips
 
Oye pero tu haces de todo vale 🤣, me gusta el del gimnasio te lo recomiendo
 
Las 3 primeras que expones son muy interesantes.
Yo creo que dedicaría a crear un blog sobre gimnasio, tips de musculación, suplementos, ejercicios, dietas y demás. Pero en tus momentos libres, dedicarte a realizar un curso de introducción al aprendizaje del inglés y subirlo gratuitamente a plataformas como Udemy. A la par lo puedes complementar con un video semanal en un canal de Youtube y eso te iría en crecimiento.
Dedicarle mayor tiempo al de gym y una ve a la semana el de inglés. Creo que te iría muy bien y podrías ver el crecimiento de los dos proyectos. Luego el que crezca mayor es al que le dedicas más tiempo y al otro 1 día a la semana 😎
 
Disculpa que me salga un poco del tema. Pero haz un análisis de los sitios que tienen cada una de las temáticas que mencionas y allí te darás cuenta por donde comenzar. ¡Éxitos!
 
Prefiero educación porque es solo tema informativo.
Te diría gimnasio pero tendrías que crear a la par con instagram donde se vende con suplementos y esas cosas.
 
gracias a todos por los tips, y por los mps, ya me he decidido por dos-

Andyman45 me gustaría saber que es lo gracioso del tema para así tomar en cuenta tu opinión, si eres tan amable
 
Atrás
Arriba