Bloggero
Zeta
Lo comento porque las leyes en España han cambiado un poco, yo (como muchos supongo) hemos tenido que pasar por el banco a digitalizar el DNI por el tema de blanqueo de capitales y eso..
Pero, ¿estás dado de alta como autónomo o tienes una SL o algo por el estilo?Yo he llegado a sacar más de 2000 €uros y sin problemas, eso si, todo bien declarado y legal.
Cuando trabajaba con eBay yo retiraba bastante dinero al mes, no demasiado, pero lo suficiente para mis caprichos (siendo menor de edad al principio), pero con la autorización y todo verificado por mis padres. Ya hablé un poco del tema en un post que abrió [MENTION=3486]iNeedYou[/MENTION] hace bastante tiempo. Entiendo que de este modo cualquier problema fiscal o información ya al daban mis padres por mi, que para eso me habían autorizado.Yo nunca he retirado más de 15 € de una vez.
Se debe declarar todo, pero hay un ''hueco legal''... pero realmente no se cual es la cantidad exacta, a partir de 3.000€ al año si que debes declararlo todo (creo).Tengo entendido que hay un límite de recepción en las cuentas, a partir del cual el banco (que no paypal) está obligado e informar a hacienda. Lo que nuca me ha quedado claro es la cantidad límite, ya que en algunos lados he leído que son 3.000 € o más de una sóla vez, en otros, que son más de 3.000 € al mes, etc.
A mi me llegó el aviso online de posible cancelación de la cuenta, fui el Lunes siguiente ''cagándome en todo'' a la oficina y me dijeron que no había problemas en nada, hicieron la digitalización del DNI y ya está.Yo no he pasado a digitalizarlo, directamente me lo escanearon hace más de 6 meses cuando fuí a sacar dinero a la oficina 🙂
Y hace unos días me llegó una carta del banco en que me pedían información sobre mis ingresos (procedencia, etc) 🙁
Pero, ¿estás dado de alta como autónomo o tienes una SL o algo por el estilo?
Yo no tengo problemas en declarar el dinero si realmente debo hacerlo, pero pienso que la cantidad que comento es demasiado baja para hacerlo. Aunque es cierto que TODO se debe declarar siempre.
Cuando trabajaba con eBay yo retiraba bastante dinero al mes, no demasiado, pero lo suficiente para mis caprichos (siendo menor de edad al principio), pero con la autorización y todo verificado por mis padres. Ya hablé un poco del tema en un post que abrió [MENTION=3486]iNeedYou[/MENTION] hace bastante tiempo. Entiendo que de este modo cualquier problema fiscal o información ya al daban mis padres por mi, que para eso me habían autorizado.
Se debe declarar todo, pero hay un ''hueco legal''... pero realmente no se cual es la cantidad exacta, a partir de 3.000€ al año si que debes declararlo todo (creo).
A mi me llegó el aviso online de posible cancelación de la cuenta, fui el Lunes siguiente ''cagándome en todo'' a la oficina y me dijeron que no había problemas en nada, hicieron la digitalización del DNI y ya está.
Resumiendo, que no se que hacer con el dinero, las ganancias siguen subiendo (lógico, como todos supongo). Un día puedo ganar 2 o 3 dólares y otros gracias a la zona de negocios en ForoBeta unos 100$... hay días que nada (la mayoría), y así va mi vida. No gano lo suficiente para permitirme el lujo de alquilar un piso, irme a cenar con mi pareja, pagar el seguro del coche, etcétera... la mayoría de cosas (por suerte, y que no falte!) las siguen pagando padres/suegros. Estaría encantado de poder montar una SL, pero no facturo lo suficiente para permitirme este lujo.
Unos pueden pensar que estamos hablando de una tontería, son xxx € y no habrá problemas... pero si pensamos que dicha cantidad se puede ir sacando por ejemplo, trimestralmente. La cosa cambia, y realmente no quiero tener problemas con esto.
De momento no son ingresos estables, ya he comentado que son picos, varía bastante de una semana a otra.
Supongo que lo mejor será llamar o pasar por la oficina de la Agencia Tributaria y preguntar.
Bueno, hoy he ido a Hacienda para preguntar si tenía que declarar algo de lo que saque de PayPal, me han dicho que ''aunque se comenta que todo de debe declarar'' no hace falta si no sobrepasan los 11.000€ anuales, o 22.000€ en el caso de tener dos pagadores (por ejemplo, cobrar de Internet y cobrar el paro).
Si con el tiempo (unos meses) los ingresos empiezan a ser estables pues uno debe hacerse autónomo o montar una sociedad, pero de momento no es mi caso.
Ahora el problema que tengo es que PayPal no me deja retirar (solo) en euros, es decir, he cobrado la mayoría de veces del foro en dólares y solo me deja retirar en divisas separadas, un ejemplo:
10€ o 90$, supongo que habrá alguna forma de convertirlo ya que en el resumen me aparece todo en euros (menos de los que son por el cambio de moneda, digo yo).
Sabiendo esto me he acercado a mi banco (BBVA concretamente) y no se han enterado de una mierda, así que he salido igual que he entrado... les he preguntado si en el caso de cobrar/ingresar dólares en mi cuenta me cobrarían algún tipo de comisión, y ni sabían esto, ni sabían lo que era PayPal ni nada... en fin!
Bueno, hoy he ido a Hacienda para preguntar si tenía que declarar algo de lo que saque de PayPal, me han dicho que ''aunque se comenta que todo de debe declarar'' no hace falta si no sobrepasan los 11.000€ anuales, o 22.000€ en el caso de tener dos pagadores (por ejemplo, cobrar de Internet y cobrar el paro).
Si con el tiempo (unos meses) los ingresos empiezan a ser estables pues uno debe hacerse autónomo o montar una sociedad, pero de momento no es mi caso.
Ahora el problema que tengo es que PayPal no me deja retirar (solo) en euros, es decir, he cobrado la mayoría de veces del foro en dólares y solo me deja retirar en divisas separadas, un ejemplo:
10€ o 90$, supongo que habrá alguna forma de convertirlo ya que en el resumen me aparece todo en euros (menos de los que son por el cambio de moneda, digo yo).
Sabiendo esto me he acercado a mi banco (BBVA concretamente) y no se han enterado de una mierda, así que he salido igual que he entrado... les he preguntado si en el caso de cobrar/ingresar dólares en mi cuenta me cobrarían algún tipo de comisión, y ni sabían esto, ni sabían lo que era PayPal ni nada... en fin!
Muchas gracias por estar siempre al loro de todo [MENTION=3486]iNeedYou[/MENTION], después de comer me lo miro y comento.
Sobre lo de la SS tienes razón (no lo había pensado), mañana me pasaré, preguntaré y os lo comento por si os interesa. 😉
Pues gracias a los dos por contestar.
Yo tampoco pretendo estafar a nadie, ni evadir impuestos ni nada por el estilo. Lo que llevo ganado me lo he trabajado yo desde Agosto del año pasado. Si ganase 60 o 70 euros diarios no tendría problemas en declarar lo que fuese, ya me buscaría alguna asesor para que me dijera que hacer en estos casos, ya que unas ganancias así superarían en creces el sueldo medio español.
De todas formas iré sacando poco a poco y sin prisas (que tampoco las tengo), por si acaso. De todas formas como todo es legal, mis datos verificados, cuenta bancaria, documento de identidad, etc... dudo que pase algo. Pero me interesaba saber la opinión de vosotros. :encouragement:
Saludos.
¿Al final fuiste? ¿Qué te dijeron? Ya hace más de un año de esto pero se quedo en el limbo, como la situación laboral de más de uno/a...
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?