¿Cuál es el mejor detector de plagio Premium y más rentable para un Redactor?

  • Autor Autor GeorgeRico
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
GeorgeRico

GeorgeRico

Beta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola Betas, espero que estén bien.

Tengo una curiosidad, quisiera saber a voz de los más experimentados en este tema ¿Cuáles detectores de plagio Premium suelen utilizar?
 
Epa Burga cual es mejor Quetext o Small Seo Tools en versión la gratuita.
No he probado en versión gratuitas pero para mi utiliza Quetext y si tienes la versión de pago mucho mejor, Ya que te da más detallado el plagio.
 
Vi que algunos dijeron que los free cumple bien su función. Me imagino que son los que les gusta hacer copy, traduce y paste. Porque los free ninguno sirven y los pagos dejan mucho que desear.
 
No he probado en versión gratuitas pero para mi utiliza Quetext y si tienes la versión de pago mucho mejor, Ya que te da más detallado el plagio.
¿Mejor que copiscape?
 
Copy paste directo
Y lo difícil que es que un texto pasado de ingles a español y luego a ingles de plagio, ya que con solo modificar un verbo o sujeto el texto cambio mucho al volverse a traducir.
 
Y lo difícil que es que un texto pasado de ingles a español y luego a ingles de plagio, ya que con solo modificar un verbo o sujeto el texto cambio mucho al volverse a traducir.
Pfff. No sé lo difícil. Al menos a mí me parece sencillo detectar un plagio.
 
¿Mejor que copiscape?
Como ya te mencioné los únicos que he probado fue Plagium y Quetext, los dos me parecen genial pero más me voy por Quetext.

Debería probar otras herramientas como copyscape, etc.
 
Pfff. No sé lo difícil. Al menos a mí me parece sencillo detectar un plagio.
No me refería que sea difícil, si no que hay que ser muy rata para traducir y pegar directo, mas que nada porque si son algo inteligentes parafrasean frases y el texto si lo vuelves a traducir ya habrá cambiado. Pero de que es fácil es fácil.
 
Plagiarism Checker de Small SEO Tools funciona perfecto, lo que hace es dividir el contenido de los artículos en frases y revisar que no estén indexadas en Google.
Gracias no lo sabia.
 
justo buscaba un tema asi, estoy queriendo comprar articulos y quisiera chequearlos con algun detector antiplagio(nunca se sabe jeje) antes de pagar, ya me toco una vez qué compre 14 artículos y 10 marcaban mas de 50% de plagio, (un socio me ayudo con eso por eso me di cuenta) :/
 
Yo he usado quetex no es malo la verdad pero prefiero copyleaks para mí es excelente
 
Utilizo Plagiarism Checker va bien, pero probaré otros que han mencionado.
 
Yo particularmente uso smallseotools y me ha funcionado muy bien. Cómo menciona el compañero @Soluciones SEO si el texto es original no debería haber preocupaciones. Pago siempre escuché que copy scape era lo mejor pero nunca lo he usado.
 
Pero como saberlo si compraste los artículos ??
Una de las maneras de probar es pasarlo por un traductor y analizar en inglés. Ahí verás si el texto es traducido o es realmente original. Mayormente cuando ves en un texto que usan dos tipos de lenguaje, por ejemplo usted y de repente saltan a tu AMIGO ESO ES UNA TRADUCCION porque el redactor siempre cuida la manera en cómo se dirige al lector. Ya sea de "tu" o "usted"
 
Atrás
Arriba