Country Boy
Eta
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Según lo que ellos mismo me dijeron, ya no se puede usar como alojamiento de imágenes para WordPress.Wasabi, es muchísimo mas barato que AWS, Tengo un par de ciento de miles de imágenes ahí almacenadas
no entiendo, como que no? Solo subes imágenes a wasabi y en el src de tu imagen pones el enlace donde esta alojada la imagen. No tiene nada q ver con WP.Según lo que ellos mismo me dijeron, ya no se puede usar como alojamiento de imágenes para WordPress.
Aclaro que mis proyectos son scripts hechos desde 0 por mi, no uso WP ni Blogger, y de los sitios la gran mayoria son warez. Asi que no se que tanto afecte la parte de "contenido robado" para el SEO.Yo te recomendaría el uso de CDN, amazon tiene un servicio llamado Amazon CloudFront que hace eso, sin embargo, quiero que tengas presente 2 cosas que son muy diferentes.
1-. el CDN lo que hace es replicar los archivos de tu servidor, en múltiples servidores, y cada vez que el visitante visite tu sitio web, los archivos (por ejemplo imágenes) cargaran en el servidor mas cercano a él, si está por ejemplo un visitante está en Perú podría cargarle las imágenes desde EEUU, Brasil ó algún país cercano; mientras que a otro de España, le carga de un servidor de Europa, lo que ayuda a que tu sitio cargue más rápido, y desahogas el servidor principal de hosting, dado que todo esos llamados son a la CDN. Así mismo el CDN también puedes configurarlo con un registro cname para un subdominio, de manera que no afecte el SEO y se vea mas "elegante", algo como img.forobeta.com en vez de servidordeimagen.com/juanito/2023/12/imaginda.png
2-. Otra cosa es usar un servidor totalmente externo, para subir las imágenes y usar los url de ahí, de manera que no estarán vinculadas a tu dominio, y no te ayuda al SEO, dado que Google podría entender que estas "robando" las imágenes de otra web (aunque tu mismo seas).
Si quieres tanto usar CDN, como comprimir imágenes como otros factores que te ayuden a que cargue más rápido tu sitio y consumir menos recursos de tu servidor de hosting, te recomiendo echar un vistazo a OptimizWP, donde tanto podrás aprender consejos, como incluso contratar el servicio si así lo deseas.
En Blogger solo le das en guardar sin publicar y ya tienes la URL de la imagen que necesitas, nunca te va llegar una denuncia en Blogger, la denuncia de la imagen sin derechos de autor te va llagar al servidor donde tengas alojado tu sitio web.Aclaro que mis proyectos son scripts hechos desde 0 por mi, no uso WP ni Blogger, y de los sitios la gran mayoria son warez. Asi que no se que tanto afecte la parte de "contenido robado" para el SEO.
Pero me parece buena idea lo de Aamazon CloudFront
Grande hermano! Me ha explotado el brain con esto. Sabes si hay forma de automatizar o agregar api de Blogger a un sitio externo? O me tocaria estar subiendo las imagenes de forma manual para luego obtener los links y publicarlos en mi sitio?En Blogger solo le das en guardar sin publicar y ya tienes la URL de la imagen que necesitas, nunca te va llegar una denuncia en Blogger, la denuncia de la imagen sin derechos de autor te va llagar al servidor donde tengas alojado tu sitio web.
Te recomiendo también el mismo. Además del ahorro, funciona perfectamente para lo que quieres hacer.Wasabi, es muchísimo mas barato que AWS, Tengo un par de ciento de miles de imágenes ahí almacenadas
Puedes pedir un servidor dedicado de la subasta de hetzner, suelen venir con mucho espacio y costar no más de 35 euros mensualesQue tal foro, lo del titulo cual consideran que sea el mejor hosting para alojar imagenes?
Actualmente me encuentro retomando algunos proyectos que habia dejado muerto, y la mayoria de imagenes las guardo en el propio hosting (en este ejemplo, banahosting), sin embargo para evitar que el sitio se sature cargando todos los elementos visuales, quisiera utilizar un hosting a parte.
O algun consejo que me puedan dar para reducir la carga de las imagenes mientras los usuarios navegan en mi sitio?
Tengo alrededor de 1000-2000 imagenes por proyecto, asi que si necesito un espacio considerable de alojamiento.
No estoy seguro si esta sea la seccion correcta para este tema, pero de no serlo, agradeceria si lo pueden mover, gracias.
Aclaro que mis script son codigos escritos por mi desde 0, no utilizo Blogger ni WP
BRO eres el tipo más arrecho del mundo sirve lo que dices almacenamiento de imágenes gratis sin ninguna clase de inconvenientes que locura que frenessi ya e subido mas de 5k en un diaEl mejor hosting es Blogger, lo de la API no creo que funcione... Tengo imágenes desde el 2005 en Blogger más de 30k de imágenes sin ningún inconveniente.
El mejor hosting es Blogger, lo de la API no creo que funcione... Tengo imágenes desde el 2005 en Blogger más de 30k de imágenes sin ningún inconveniente.
A mí me pasó con una cuneta de Blogger que tenía en un rdp pero no fue por Blogger fue por qué ese correo lo tenía conectado a una cuenta de Google Drive y como tenía contenido pirata cuando banearon la cuenta de Drive se cargan todo incluido el email y lógicamente el blog por qué va conectado con una cuenta Gmail.Es bueno pero yo le he encontrado varias pegas:
1. Si en tu sitio se solicitan varias imágenes de golpe, algunas no cargan. Es solo un pequeño problema ya que si es un sitio que visitas a menudo, esas imágenes se cachearán y no dará tanto problema, pero eso no quita que sea un problema muchas veces.
2. A la larga a todos los que lo usaban si que les terminaron borrando todas las imágenes tarde o temprano. Tengo 2 clientes con webs de muchas visitas a los que de un día para otro le borraron todo (uno de ellos con imágenes de hace 13 años) y solo uno tuvo la suerte de que por que se dio cuenta del problema del punto 1, me pidió un mini-sistema de subidas de imágenes luego de que le hiciera los cálculos de peso estimado de las mismas, ya que él estaba pensando que iba a necesitar un server con mucho almacenamiento (caro) o un cdn (igual gasto extra, quizá caro) y eso lo hacía dudar.
kj
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?