Depende de las necesidades de cada persona, si es sedentaria o deportista amateur, professional o de élite. También dependerá de del tipo de deporte que se realice. No es lo mismo un maratonista que un lanzador de bala o un culturista.
Una persona que quiere tener salud y un buen estado físico con una buena alimentación es totalmente suficiente, se puede usar suplementos pero en mis pacientes no los recomiendo por el tema del precio, comer naturalmente sale muchísimo mas barato.
El suplementos se usa cuando la persona no puede comer ya sea por enfermedad o porqué su ingesta diaria es tan alta que es imposible que pueda comer eso.
Criatina :muy buena para el rendimiento y ganancias musculares (pero como dije totalmente dispensable)
Cafeína : Las últimas revisiones científicas la dejan como el mejor quemador de grasa (su uso debe ser en capsulas y la dosis prescritas por un profesional y me refiero a Nutricionista /Nutriologo especialista o medico especialista en el área)
Carnitina, taurina, glutamina: totalmente innecesario, solo es marketing.
BCAA: Muy buenos resultados en algunos estudios, pero aun require de mas investigacio científica, por lo tanto no suelo preescribirla.
Rehidratantes: Cerveza sin alcohol y leche con chocolate son muy efectivas y los estudios apuntan mas a la leche con chocolate como un buen suplemento para maratonista y deportistas de alto rendimiento.
Proteinas, aminoácidos, peptidos : Totalmente dispensanble, con una buena alimentación no se necesita este suplemento,aparte que son tan caros, me he ahorrado mucho dinero comiendo clara de huevo jejeje. Importante hasta 2 gr por kg de peso al día de proteina es suficiente para lograr una buena regeneración del tejido muscular, aumentar de eso es perder el tiempo y puede ser perjudicial para la salud.
Saludos
Victor
Licenciado en Nutricion y Dietetica, diplomado en Nutricion y suplementacion del ejercicio.