¿Cuál es la diferencia entre el método de retiro de transferencia bancaria y tarjeta de débito en Payoneer?

  • Autor Autor Gamonten
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Gamonten

Gamonten

Épsilon
Verificado por Whatsapp
Hola compañeros.

Iba a abrir mi cuenta en Payoneer y lo primero que me preguntaron es cual seria mi preferido metodo de retiro, opciones: Transferencia Bancaria y Tarjeta Debito.

Mi pregunta es, este sera mi unico metodo e retiro o dicen "preferido" para saber si quiero una tarjeta debito y luego podre conectar a una cuenta de banco si elijo la tarjeta?

Gracias
 
¿De qué país eres? En algunos solo está disponible el retiro por cajeros y realizar compras en establecimientos comerciales.
 
si solo esta disponible en algunos paises , siempre te enviaran un tarjeta la cual ya con ella ya retiras en cajeros de cualquier pais del mundo
 
¿De qué país eres? En algunos solo está disponible el retiro por cajeros y realizar compras en establecimientos comerciales.

si solo esta disponible en algunos paises , siempre te enviaran un tarjeta la cual ya con ella ya retiras en cajeros de cualquier pais del mundo

Hola compañeros, gracias por responder.

Soy de Panamá :encouragement: se puede lo de la transferencia bancaria?
 
Hola compañeros, gracias por responder.

Soy de Panamá :encouragement: se puede lo de la transferencia bancaria?


para estar mas seguro metete en chat en vivo del soporte y te responden de una
 
En este enlace web tienes algo de información

Retiro a Cuenta Bancaria – Información General

No estoy seguro si había un listado de países... como te comenta el compañero quizás lo mejor es consultar en soporte. Generalmente cuando aparece ese aviso es que sí está disponible, pero no puedo asegurarlo.

Gracias compañero!

Pues lastimosamente no aparece mi pais...

Aqui el link con el listado por si alguien mas quiere verificar:

Local Bank Withdrawal - Payoneer Espanol

Bueno, a usar la debito :topsy_turvy:
 

Yo la uso en cajeros y aparte de algunos problemas con algunos cajeros (un par de veces no me entregaron el dinero y a veces dicen que tarjeta inválida), por lo general me ha ido bien.

Gracias por compartir el link, ya lo agrego a favoritos. No estaba seguro si existía o no (lo vi hace mucho tiempo y estaba dudando).
 
Yo la uso en cajeros y aparte de algunos problemas con algunos cajeros (un par de veces no me entregaron el dinero y a veces dicen que tarjeta inválida), por lo general me ha ido bien.

Gracias por compartir el link, ya lo agrego a favoritos. No estaba seguro si existía o no (lo vi hace mucho tiempo y estaba dudando).

Si, yo recuerdo que tambien me iba muy bien con la debito de Neteller antes que la quitaran, pero nunca me paso algo asi como que no me entregaban el dinero o no pasaba jeje.

De nada compañero, gracias a ti :encouragement:

Ah bueno otra cosa, me imagino que se puede pero para confirmar, se puede enviar dinero de mi cuenta Payoneer a otra cuenta Payoneer asi como en Paypal?
 
Ah bueno otra cosa, me imagino que se puede pero para confirmar, se puede enviar dinero de mi cuenta Payoneer a otra cuenta Payoneer asi como en Paypal?

Ese servicio en Payoneer se llama C2C (Card 2 Card).

No se le autorizan a todo el mundo, toca cumplir ciertos requisitos por ambas partes (no sé exactamente cuáles, ya que Payoneer tiene cierta tendencia a cambiar sus políticas).

Entonces hasta que te lo habiliten y siempre y cuando la otra persona tenga el servicio activo también.
 
Ese servicio en Payoneer se llama C2C (Card 2 Card).

No se le autorizan a todo el mundo, toca cumplir ciertos requisitos por ambas partes (no sé exactamente cuáles, ya que Payoneer tiene cierta tendencia a cambiar sus políticas).

Entonces hasta que te lo habiliten y siempre y cuando la otra persona tenga el servicio activo también.

Oh, bueno ya se como preguntarle entonces al de soporte, C2C :encouragement:

Jaja cambian las politicas a cada rato?? :welcoming::welcoming:

Listo ya tengo la tarea, investigar los requisitos para el C2C, gracias otra vez :encouragement:

Cuando lo investigue lo pongo aqui (orita mismo estoy haciendo otras cosas asi que sera un poco luego)
 
Te recomiendo que el primer método de pago sea por retiros de cajeros ATM para ello primero debes evaluar si el banco de tu país puede procesar esa tarjeta, en tal caso que NO, debes seleccionar como método de retiro las transferencias.
 
Te recomiendo que el primer método de pago sea por retiros de cajeros ATM para ello primero debes evaluar si el banco de tu país puede procesar esa tarjeta, en tal caso que NO, debes seleccionar como método de retiro las transferencias.

Pues si, al final pedi la debito. Creo que no hay problemas, aca usaba la de Neteller muy bien y aparte que tambien la Mastercard se usa mucho en mi pais, gracias :encouragement:
 
Cuando lo investigue lo pongo aqui (orita mismo estoy haciendo otras cosas asi que sera un poco luego)

Ya nos contarás cómo te ha ido con todo eso. Y si averiguas algo que puedas compartir pues genial también.
 
Ya nos contarás cómo te ha ido con todo eso. Y si averiguas algo que puedas compartir pues genial también.

Hola compañero.

En eso estaba pero no pude contactar a los del chat. Parece que necesito tener primero mi tarjeta porque entre los campos a llenar me piden ingresar los 4 ultimos digitos y no los tengo. Puse unos a lo loco a ver y nada jaja. Tambien intente dejando vacio el espacio.
 
Intenta por correo electrónico entonces [MENTION=122540]Gamonten[/MENTION]. Es algo que llevamos solicitando varias personas a la empresa, que agilicen el tema de soporte, yo incluso lo pedí unos meses hacia atrás pero...
 
En eso estaba :encouragement:

Gracias por al sugerencia. Y es verdad porque el soporte de chat solo lo dan en ingles y ruso.

No tendria problemas para el ingles pero se que otra gente sí.

A ver que me responden

- - - Actualizado - - -

Pues esto:

OAa94BwcTIWKI_0pr_OK1g.png


:topsy_turvy:
 
Atrás
Arriba