¿Cuál es la importancia de la sociología?

  • Autor Autor ValdezCarlos
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
V

ValdezCarlos

Curioso
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Soy casi sociólogo y una de las preguntas que siempre me hacen es: de que se trata? De que puedo trabajar? Para que sirve??

Quisiera que me dieran su opinión a estas preguntas desde su perspectiva. No teman a equivocarse
 
Actualmente,, para lavar cerebros, nomas hay que ver las campañas proabortistas, lgtb, antifamilia y cuanta tribu urbana aparezca.... siempre me da la impresión que pusieron un equipo de sociólogos a crear estas campañas para que la población mundial disminuya :sorprendido: a esos si les deben pagar rebien
 
Última edición:
Yo creo que los psicólogos son personas que se encargan de estudiar el comportamiento de las personas, las relaciones interpersonales y demás aspectos relacionados a la mente de las personas.

Personalmente para que una persona sea buena en esta carrera creo que debe estar libre de prejuicios, ser objetiva, ser lógica, etc. Pero la verdad es que varios que conozco no tienen esto, parece que hace falta enseñarlo en las escuelas.
 
[MENTION=196909]ValdezCarlos[/MENTION], saludos.

No soy conocedor en la materia, lo máximo que tuve en mi vida de sociología fue en la escuela, pero para mi, la sociología es la ciencia que estudia la sociedad. Así en un panorama general, se encarga de estudiar como se compone la estructura de la sociedad y que carácteristicas tiene.

No sé que tan equivocado esté.

Saludos.
 
Actualmente,, para lavar cerebros, nomas hay que ver las campañas proabortistas, lgtb, antifamilia y cuanta tribu urbana aparezca.... siempre me da la impresión que pusieron un equipo de sociólogos a crear estas campañas para que la población mundial disminuya :sorprendido: a esos si les deben pegar rebien
Esos movimientos sociales son consecuencia de toda una serie de sucesos económicos, sociales, políticos y tecnológicos. Es propia
una era en la que la tecnología se fortalece económicamente generando cambios en otras esferas de la vida social: la familia, el trabajo, relaciones sentimentales etc.

No es la sociologia la que los genera, es la exigencia social del reconocimiento político. Claro que lo estudiamos y estimamos datos a futuro.

Todo eso por un salario no muy bueno aveces, saludos y gracias por comentar
 
Yo creo que los psicólogos son personas que se encargan de estudiar el comportamiento de las personas, las relaciones interpersonales y demás aspectos relacionados a la mente de las personas.

Personalmente para que una persona sea buena en esta carrera creo que debe estar libre de prejuicios, ser objetiva, ser lógica, etc. Pero la verdad es que varios que conozco no tienen esto, parece que hace falta enseñarlo en las escuelas.
Gracias por comentar, es bastante significativa tú opinión. Pero no es una cuestión de tener o no, es una cuestión de: que paradigma asume el sociólogo.

Ciertamente, "Estar libre de prejuicios" es una premisa del paradigma Positivista, una propuesta que indica como debería ser la relación sujeto-objeto.

Sin embargo dado a los cambios y transformaciones que se van generando históricamente en las sociedades este paradigma ha entrado en crisis, haciendo que evolucione y dando paso a otras como el paradigma crítico, paradigma construccionista, paradigma post positivista etc.
 
[MENTION=196909]ValdezCarlos[/MENTION], saludos.

No soy conocedor en la materia, lo máximo que tuve en mi vida de sociología fue en la escuela, pero para mi, la sociología es la ciencia que estudia la sociedad. Así en un panorama general, se encarga de estudiar como se compone la estructura de la sociedad y que carácteristicas tiene.

No sé que tan equivocado esté.

Saludos.
Correcto cada sociedad a pesar de tener estructuras similares siempre hay algo que las caracteriza singularmente. Gracias por comentar
 
Esos movimientos sociales son consecuencia de toda una serie de sucesos económicos, sociales, políticos y tecnológicos. Es propia
una era en la que la tecnología se fortalece económicamente generando cambios en otras esferas de la vida social: la familia, el trabajo, relaciones sentimentales etc.

No es la sociologia la que los genera, es la exigencia social del reconocimiento político. Claro que lo estudiamos y estimamos datos a futuro.

Todo eso por un salario no muy bueno aveces, saludos y gracias por comentar

Exactamente, un equipo del sociólogos podrian estudiar esos fenomenos sociales junto a psicólogos para encauzarlos a un interés en particular, sin ir muy largo, es como el neuro marketing pero político y sino me equivoco mas o menos hay tanto escandalo respecto a la privacidad hoy por hoy, recaban patrones de comportamiento y luego crean campañas ganadoras. Aunque son ideas, mias, pero viendo la realidad creo que es asi
 
Última edición:
Estudio del hombre en relación con la sociedad.
 
Estudio de todo sobre las relaciones humanas
 
Estudio de los humanos en sociedad, la psicología, economia, historia, antropologia, geografia, arqueologia y las lenguas.
Tengo un primo que es licenciado en ciencias sociales, lo que más salida laboral tiene es en el campo educativo, lastimosamente esta muy mal remunerado.
 
Estudio de los humanos en sociedad, la psicología, economia, historia, antropologia, geografia, arqueologia y las lenguas.
Tengo un primo que es licenciado en ciencias sociales, lo que más salida laboral tiene es en el campo educativo, lastimosamente esta muy mal remunerado.

demasiado mal remunerado ademas de la educacion el otro campo es andar con plasta de mierd$%$#" politicos...
 
Que es una carrera para decir que estudiaste algo?
Algo así como querer estudiar ingeniería pero el cerebro no te da y terminas estudiando pedagogía para meterte de maestro en una escuela privada... :nerd::sonrisaabierta:
 
Atrás
Arriba