¿Cuál red social es más efectiva para conseguir seguidores de calidad, Facebook o Twitter?

  • Autor Autor daniel32
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
D

daniel32

Dseda
que es mejor para conseguir seguidores en redes sociales, una pagina de fan´s en facebook o una cuenta de twitter?


los seguidores deben ser gente interesada en la temática y no cualquiera.(yo pienso así: prefiero tener 300 seguidores que le interese el tema que a 2000 que no).

estoy interesado en hacer una cuenta en twitter o en facebook para conseguir seguidores de calidad.

cual de las dos me conviene?

como consigo esos seguidores de calidad?
 
Por supuesto que Facebook.
 
y como consigo seguidores que le interese mi tematica?
 
facebook en argentina!

y como consigo seguidores que le interese mi tematica?

Tendrás que conseguir visitas via google, poner en tu sitio un cuadro de facebook like y si les gusta se haran fan

ó bien comprar enlaces hacia tu sitio, o menciones en facebook a tu fanpage o blog (recomiendo el segundo)
 
En mi opinión es mejor una página en Facebook.
 
Enlace eliminado..... este tema es excelente lastima que lo encontre ahora.

aqui se plantea excelentemente la diferencia entre twitter y facebook, sus ventajas y desventajas.

plantea que hay ciertas temáticas que son mas recomendables promocionarlas en twitter y otras que son mas recomendables promocionarlas en facebook pero también plantea que es mas recomendable usar las dos a la vez.(yo no tengo tiempo para esto).

también se hablo de que si se quiere promocionar o conseguir seguidores interesados en temáticas mas intelectuales(en mi caso acertijos, problemas matemáticos, adivinanzas) es mejor twitter, ya que los seguidores que consigan va a ser realmente personas interesadas en el tema y con mayor tendencia a volver a visitar el blog. y mucho mas les recomiendo leerlo.

pero ahora la pregunta es.. ya me decidí por optar por twitter, pero como consigo esos seguidores que le interesa la temática?
 
yo nunca leo lo que ponen en twitter, pero sí lo que ponen en facebook (rara vez, pero lo hago, especialmente ver fotos, así que yo creo que lo más efectivo son las fotos en facebook)
 
pero yo tengo un blog de acertijos y otras cosas.. como (Enlace eliminado).. supongamos que quiero conseguir seguidores en facebook, como hago para conseguir seguidores que vengan del blog'?
 
mmmm complicado ese tema, acá algunos usuarios venden páginas y enlaces para ese tipo de cosas, facebook ahora tiene un filtro bastante potente, el otro día invité a mis "amigos" a una página que creé y me bloquearon por 2 días...
 
y como podría hacer para conseguir seguidores pero que no me bloqueen?
 
Debes enfocarte en construir una comunidad fiel ya sea en Facebook o en Twitter. No interesa en cual, si sabes llegar a cada una, entonces todo irá bien, pero ahí mismo esta el reto.

Incluso te recomendaría que lo hagas en las dos.
 
En mi opinion son dos redes muy distintas pero ambas pueden cumplir con tu proposito. En vez de analizar si elegir una o otra enfocate en trabajar ambas y utilizar distintos metodos para cada uno.
 
Para mi son dos medios totalmente compatibles, pero claro, que tienen perfiles distintos.

Facebook es un pagina que yo veo más estática, para publicar contenidos y que la gente se limite a darle a los me gusta y cosas así, mientras que Twitter puede ser algo mucho más personalizado, todo lo que publicas en menciones y demás,no tienen porque ser visto para todos los followers.

Para poca gente, utilizaria Twitter, para mucha, Facebook, pero para hacerlo bien, ambos.
 
Yo te recomendaría que usaras los dos, hay aplicaciones como Hootsuite o Seesmic que te permiten controlar y publicar en ambas redes de una forma muy sencilla.
Ultimamente he visto varias empresas que utilizan ambas redes, en twitter no se porque pero se suelen establecer mas dialogos entre la empresa y la comunidad que en Faceboook.
 
Si ya tienes tu fan page y te va bien con el número de seguidores, compleméntala con una cuenta de twitter, nada pierdes en abrirla pero siempre y cuando seas activo.

No todo es facebook.
 
A mi me gustan las 2, lo que hago es vicular Facebook con Twitter, todo lo que publico en Facebook automaticamente se publica en Twitter.
 
No entiendo porque tiene que ser o una cosa o la otra. Tenes que estar en todos lados. Facebook, Twitter y G+. No pasa por una cuestión de si una red social es mejor que la otra. Cada una tiene diversas particularidades que tenes que saber aprovechar. Twitter por supuesto es la mejor opción para una difusion rapida, junto con Google +. Facebook a mi modo de ver, es para fomentar la interacción con el usuario. Y así y todo esto puede realizarse en todas las redes sociales.

Difundirlo es lo dificil.

Yo aprovecharía en tu lugar, (de hecho lo estoy haciendo) la oleada que hay con G+ porque es nueva. No se sabe que puede pasar. Lo mejor es que agregues toda la gente que puedas por ese lado y lo uses como vía de promoción.

Con Facebook y Twitter tenes que poner sus respectivos Widgets, en tu blog. Para el caso de Facebook basta con que vayas a Facebook Developers. Y ahi buscas el cartel que más se adecue a tu gusto y necesidad. Copìas el codigo y lo pones en tu blog. Lo mismo con Twitter.

Saludos.
 
El caso es que estamos hablando de redes sociales completamente distintas (De hecho, twitter no es una red social en si, sino un microbloggin), con perfiles de usuario completamente distintos. Yo coincido completamente con +lordoracle en cuanto a que no hay porque descartar ninguna opción. Lo que si es importante es que, en las redes donde tengas presencia, lo hagas bien. La mejor de las opciones que nos brinda el social media es la capacidad para interactuar con el usuario, así que si te limitas simplemente a colgar contenidos en dichos sitios, te convertiras en un simple spamer. Lo más importante es que estés, que te relaciones, que respondas. Así que en conclusión, yo lo primero que haría es preguntarme cuales de todas las redes existentes (No solo Twitter o Fb, tienes google+, foursquare....) se adaptan mejor a mi visitante tipo y, a partir de ahí, seleccionaría las que sea capaz de mantener de forma viva, por supuesto si tienes poco tiempo, no crearía cuentas en 6 redes sociales, pues no les vas a poder prestar la atención necesaria y vas a acabar limitándote a colgar contenidos y haciendo que la gente deje de seguirte. Las redes sociales pueden ser una herramienta fantástica, pero hay que darles un buen uso para ellos.
Saludos!
 
gracias dante07... por tu respuesta.

ya elegí la red social, elegí twitter por:

-el publico que se encuentra(no voy a decir que son mas cultos, pero buscan contenido)
-la cantidad ilimitada de seguidores que puedo tener.
-por el poco tiempo que tengo.
-por la facilidad de conseguir seguidores y gente interesada.
-por la poca competencia que tengo (hay solamente 4 o 5 perfiles mas como el mio. que se encargan únicamente de lo mismo, dos tardan en actualizarse, y los otros tienen pocos seguidores, pero hay 2 que son activos y tienen seguidores, pero mi contenido es mucho mejor que uno, eso creo yo, así que solo hay un perfil que lo tomo como competencia)
-por la posibilidad de interactuar con demás gente!

en fin elegí twitter..y ya tengo 109 seguidores en dos días, @acertijosyotras es mi cuenta por si alguien quiere seguirme!
 

Buena elección, espero haberte sido de ayuda. Lo que pasa en twitter ya no es una cuestión de cultura, sino de finalidad. Me explico, quien entra Fb lo hace por mil maneras distintas (Por sus amigos, por compartir imágenes, por los juegos...) por lo que no todos buscan recibir contenidos, links, etc... Twitter, al no ser una red social propiamente dicho, encuentras un mayor número de gente que lo utiliza justamente para eso, contenidos. De hecho, mi cuenta de Twitter (La personal) la utilizo más como un lector de feeds que otra cosa.
No obstante, yo si fuera tu no descartaría tener presencia en Facebook e incluso en google+, que por sus similitudes con twitter puede darte muchos de los beneficios que te han hecho inclinarte por esta.
Decidas lo que decidas, mucha suerte!!