Cuales son las redes sociales que generan más cantidad de tráfico

  • Autor Autor Morgabe
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Morgabe

Morgabe

Dseda
Programador
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Buenas tardes forobetenses,

Hoy he estado planeando lo que será mi rumbo dentro del mundo de internet durante los próximos años, primero quiero empezar a dedicar mucho tiempo y esfuerzo en las redes sociales, tener y poseer canales influentes llenos de seguidores para más tarde generar con ellos buen tráfico y monetizar un sin fin de proyectos webs que iré montando, me parece muy buena táctica, no sé qué opinarán ustedes.

Mi duda es sobre las redes sociales, ¿Cuales son las que más tráfico pueden generar hacia los diversos portales del webmaster?

Por ahora, he comprobado que por ejemplo facebook tiene más alcance que twitter, que es mucho mejor,

Qué otras redes sociales valdrían? únicamente facebook?

En facebook estoy empezando con fanpages, conseguir buenos likes y luego llevar tráfico a las webs, es lo que tengo pensado, un saludo chicos

😛7:
 
instagram no para de crecer.... es la tendencia, pero snapchat podría competir o hasta destronarla según foros de habla inglesa... en definitiva el mundo de las aplicaciones móviles seguirá creciendo así que yo me concentraría en proyectos móviles rentabilizando el trafico de estas redes..
twitter esta moribundo no invertiría allí, Facebook va por el mismo camino tampoco invertiría.
 
instagram no para de crecer.... es la tendencia, pero snapchat podría competir o hasta destronarla según foros de habla inglesa... en definitiva el mundo de las aplicaciones móviles seguirá creciendo así que yo me concentraría en proyectos móviles rentabilizando el trafico de estas redes..
twitter esta moribundo no invertiría allí, Facebook va por el mismo camino tampoco invertiría.


Gracias por tu respuesta [MENTION=26269]johnlocke[/MENTION] , entonces desde tu punto de vista ni siquiera merecería la pena trabajar con facebook? yo le veo mucho potencial teniendo buenas fanpages no?

En instagram como funciona lo de llevar tráfico, porque creo que no puedes poner enlaces en publicaciones es eso cierto?
 
Facebook aún sigue siguendo la red más grande, después Instagram
 
Gracias por tu respuesta [MENTION=26269]johnlocke[/MENTION] , entonces desde tu punto de vista ni siquiera merecería la pena trabajar con facebook? yo le veo mucho potencial teniendo buenas fanpages no?

En instagram como funciona lo de llevar tráfico, porque creo que no puedes poner enlaces en publicaciones es eso cierto?

ojo, Facebook sigue teniendo mucho trafico... claro que vale la pena trabajarlo, lo que indico es que a largo plazo digamos un par de años más Instagram será la red con mas trafico dejando a Facebook relegado, lo mismo que le paso a twitter le pasara a Facebook

He visto que cuentas de relevancia llevan trafico a sus sitios atraves de las instagram stories, si lo analizas debe ser bastante efectivo.
 
ojo, Facebook sigue teniendo mucho trafico... claro que vale la pena trabajarlo, lo que indico es que a largo plazo digamos un par de años más Instagram será la red con mas trafico dejando a Facebook relegado, lo mismo que le paso a twitter le pasara a Facebook

He visto que cuentas de relevancia llevan trafico a sus sitios atraves de las instagram stories, si lo analizas debe ser bastante efectivo.

Entiendo, la verdad es que no tengo nada de experiencia con instagram, sólo tengo una cuenta personal y no la usé más de una semana, así que me pondré a hacer pruebas esta semana,

Gracias

[MENTION=81046]JulianAguilera[/MENTION] eso es lo que pensaba yo, osea que lo cierto es que hoy por hoy, facebook es la clave, de acuerdo, entonces seguiré trabajando mi fanpage para conseguir buena cantidad de seguidores, :encouragement::encouragement:
 
Facebook poco a poco se va poniendo menos rentable, twitter hace mucho dejo de ser rentable, muchos están poniendo sus ojos en Instagram
 
Gracias por tu respuesta [MENTION=26269]johnlocke[/MENTION] , entonces desde tu punto de vista ni siquiera merecería la pena trabajar con facebook? yo le veo mucho potencial teniendo buenas fanpages no?

En instagram como funciona lo de llevar tráfico, porque creo que no puedes poner enlaces en publicaciones es eso cierto?

Es cierto Instagram no permite mover tráfico, pero muchos dicen lo mismo que fnciona para tráfico. Deben explicarse porque sólo admite el link de la bio pero no veo más.
 
El Twietter es una de las redes mas usada, ya que es fácil de usar y su información es actualizada.
 
Creo que depende de que latitud estés, por ejemplo aquí en Perú puede mover más tráfico en facebook ya que Twitter lo utilizan mas que todos las celebridades y los politicos, e Instagram lo usan mas que todos las chicas para vender cosas para chicas, cursos, recetas de comida y mas cosas para chicas.
 
En Facebook cada día se hace mas difícil mantener una pagina, ya no se puede subir una pagina sin inversión como antes, o por lo menos ya no tan fácil, sin embargo Instagram en pocos meses puedes tener una pagina activa sin la necesidad de invertir un solo peso, dedicándole solo unos cuantos minutos al día
 
Es cierto Instagram no permite mover tráfico, pero muchos dicen lo mismo que fnciona para tráfico. Deben explicarse porque sólo admite el link de la bio pero no veo más.
Y qué opinan del swipe up de las stories?

A mí me parece genial enviar tráfico por allí, alguien ha testeado eso?

Es más, ahora Instagram ofrece publicitar por stories, así que... Parece funcionar
 
Y qué opinan del swipe up de las stories?

A mí me parece genial enviar tráfico por allí, alguien ha testeado eso?

Es más, ahora Instagram ofrece publicitar por stories, así que... Parece funcionar

Efectivamente, He visto paginas que suben los famosos "Packs" con Acortadores así que solo hay que tener estrategias :encouragement:
 
El drama es que algo "muerto" significa que tiene mucho tráfico en vez de mushisimo...

Yo creo que todas las redes pueden trabajarse. Pero depende de tu nicho.

Por ej.

Si buscas juventud, y tu nicho está relacionado con la fotografía, instagram es tu caballo de batalla.

AHORA, si buscas algo mas de edad media/avanzada, Facebook es donde se concentra esa gente.

Si tenes una cuenta estilo XXX o similar, Twitter sigue siendo un buen nicho, así como Snapchat.

Ya luego si te queres enfocar en blogging, Twitter y/o Medium son tus redes.

Ninguna está muerta, solo hay que saber donde poner el ojo. Twitter es mas para comunicados y lo usa mas la gente famosa para comunicar. Facebook es mas cerrado y se usa mas para comunicarse entre familias, Instagram es como Twitter pero mas joven y enfocado en la fotografía.

Despues tenes apps de mensajería, que no son menos, como por ej. Whatsapp, Telegram, Line, etc. Que quizá sirven para hacer ventas, mas que para campañas CPA y similares. Aunque los grupos de Whatsapp sirven para CPA.
 
La mayoría de los emprendedores usan facebook es el que tiene mas trafico hasta el momento después le seguiría Instagram que va creciendo rápidamente también:encouragement:
 
Creo que depende de que latitud estés, por ejemplo aquí en Perú puede mover más tráfico en facebook ya que Twitter lo utilizan mas que todos las celebridades y los politicos, e Instagram lo usan mas que todos las chicas para vender cosas para chicas, cursos, recetas de comida y mas cosas para chicas.

Yo pienso que aunque se pueda especificar el tema por paises, es decir, saber a ciencia cierta que hay paises donde determinadas RS´s tendrán más poder a la hora del tráfico, nos basamos luego en lo mismo, al final a niveles generales facebook seguirá siendo la que más mueva, hoy por hoy, que es la idea que tenía antes de abrir este thread.


Sinceramente no entiendo como no hacen algo con twitter, xD tiene mucho potencial desde mi opinión,
 
Todo depende de la temática de tus perfiles. Todos conocemos las grandes redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram y Youtube) y es ahí donde se concentra la mayor cantidad de usuarios. Todas ellas (menos Instagram como bien apuntabas) son una potente fuente de tráfico. Sin embargo, a través de Instagram conseguirás imagen de marca que, indirectamente, también atraerá tráfico a tu web a través del tráfico directo.

Sin embargo, otras redes como Pinterest pueden ser muy atractivas y una gran fuente de tráfico si te enfocas a un target específico (mujeres jóvenes o de mediana edad). Aquí puedes ver un interesante artículo sobre el potencial de Pinterest.

Otra red social en al que puedes sacar mucho provecho es Google plus. Aunque casi nadie la tenga en cuenta y parezca como si ahí no hubiera nadie, no tenemos que olvidar que es la red social de Google. Si consigues un perfil potente en Google+, aprovechando el poder de las colecciones y las comunidades, conseguirás un enorme potencial para captar tráfico. Te dejo otro link a mi blog donde analizo las ventajas que conseguirás trabajando tu estrategia en Google plus.

En realidad, las redes sociales no son lo más importante, ya que estás son únicamente el medio para llegar a tu público objetivo. Lo primero que debes tener claro es quién será el público al que te dirigirás. Sabiendo esto, podrás decidir en qué red social invertir más esfuerzos. Ya que todas ellas tienen alguna diferencia en el perfil de la gente que las utiliza. Por lo que habrá cosas que funcionen en unas y no en otras. Lo principal es que tengas algo qué ofrecer y sepas llegar a tu audiencia de una manera efectiva.

En cuanto a tu estrategia, yo te recomendaría que, a la vez que potencias tu estrategia de social media y trabajas para conseguir seguidores, crees al mismo tiempo webs asociadas a cada proyecto. De esta manera podrás monetizar tu proyecto cuando comiences a captar tráfico a través de tus perfiles sociales. O a través de las búsquedas en Google si trabajas el posicionamiento web y generas contenido para cada web.

No sé si he solucionado tu problema. Al final lo que plateabas en una frase tiene un montón de trabajo implícito detrás, por lo que es difícil darte una respuesta en un comentario. Ya que lo que plateas es el desempeño de una profesión en sí mismo.
 
Todo depende de la temática de tus perfiles. Todos conocemos las grandes redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram y Youtube) y es ahí donde se concentra la mayor cantidad de usuarios. Todas ellas (menos Instagram como bien apuntabas) son una potente fuente de tráfico. Sin embargo, a través de Instagram conseguirás imagen de marca que, indirectamente, también atraerá tráfico a tu web a través del tráfico directo.

Sin embargo, otras redes como Pinterest pueden ser muy atractivas y una gran fuente de tráfico si te enfocas a un target específico (mujeres jóvenes o de mediana edad). Aquí puedes ver un interesante artículo sobre el potencial de Pinterest.

Otra red social en al que puedes sacar mucho provecho es Google plus. Aunque casi nadie la tenga en cuenta y parezca como si ahí no hubiera nadie, no tenemos que olvidar que es la red social de Google. Si consigues un perfil potente en Google+, aprovechando el poder de las colecciones y las comunidades, conseguirás un enorme potencial para captar tráfico. Te dejo otro link a mi blog donde analizo las ventajas que conseguirás trabajando tu estrategia en Google plus.

En realidad, las redes sociales no son lo más importante, ya que estás son únicamente el medio para llegar a tu público objetivo. Lo primero que debes tener claro es quién será el público al que te dirigirás. Sabiendo esto, podrás decidir en qué red social invertir más esfuerzos. Ya que todas ellas tienen alguna diferencia en el perfil de la gente que las utiliza. Por lo que habrá cosas que funcionen en unas y no en otras. Lo principal es que tengas algo qué ofrecer y sepas llegar a tu audiencia de una manera efectiva.

En cuanto a tu estrategia, yo te recomendaría que, a la vez que potencias tu estrategia de social media y trabajas para conseguir seguidores, crees al mismo tiempo webs asociadas a cada proyecto. De esta manera podrás monetizar tu proyecto cuando comiences a captar tráfico a través de tus perfiles sociales. O a través de las búsquedas en Google si trabajas el posicionamiento web y generas contenido para cada web.

No sé si he solucionado tu problema. Al final lo que plateabas en una frase tiene un montón de trabajo implícito detrás, por lo que es difícil darte una respuesta en un comentario. Ya que lo que plateas es el desempeño de una profesión en sí mismo.


Gracias, ya la pregunta fue un poco general, para poder ver el tema como está hoy en día....

Yo por ejemplo el público que busco es gente que lea, lectores empedernidos, de género espiritual y autoayuda, xD entonces me interesa público adulto, con lo cual facebook es mi red, estoy seguro de que en IG no sería igual, tendré que seguir subiendo likes a la fanpage, de momento no voy mal, pero tengo menos de 5k de likes, llevo poco xDDDDD
 
Aparte de facebook que es la que tiene mas trafico, también puedes usar instagram y twitter :encouragement:🙂
 
Como bien dicen, depende el publico que buscas y que tanto haces post, twitter funciona mucho mejor que FB para publicaciones constantes, pero FB tiene mucho mas usuarios, creo que una combinación de varias redes te puede servir pero ojo, no pongas enlaces de una a otra, es mejor tener tu pagina y que lleguen ahi todas tus visitas
 
Atrás
Arriba