Morgabe
Dseda
Programador
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
instagram no para de crecer.... es la tendencia, pero snapchat podría competir o hasta destronarla según foros de habla inglesa... en definitiva el mundo de las aplicaciones móviles seguirá creciendo así que yo me concentraría en proyectos móviles rentabilizando el trafico de estas redes..
twitter esta moribundo no invertiría allí, Facebook va por el mismo camino tampoco invertiría.
Gracias por tu respuesta [MENTION=26269]johnlocke[/MENTION] , entonces desde tu punto de vista ni siquiera merecería la pena trabajar con facebook? yo le veo mucho potencial teniendo buenas fanpages no?
En instagram como funciona lo de llevar tráfico, porque creo que no puedes poner enlaces en publicaciones es eso cierto?
ojo, Facebook sigue teniendo mucho trafico... claro que vale la pena trabajarlo, lo que indico es que a largo plazo digamos un par de años más Instagram será la red con mas trafico dejando a Facebook relegado, lo mismo que le paso a twitter le pasara a Facebook
He visto que cuentas de relevancia llevan trafico a sus sitios atraves de las instagram stories, si lo analizas debe ser bastante efectivo.
Gracias por tu respuesta [MENTION=26269]johnlocke[/MENTION] , entonces desde tu punto de vista ni siquiera merecería la pena trabajar con facebook? yo le veo mucho potencial teniendo buenas fanpages no?
En instagram como funciona lo de llevar tráfico, porque creo que no puedes poner enlaces en publicaciones es eso cierto?
Y qué opinan del swipe up de las stories?Es cierto Instagram no permite mover tráfico, pero muchos dicen lo mismo que fnciona para tráfico. Deben explicarse porque sólo admite el link de la bio pero no veo más.
Y qué opinan del swipe up de las stories?
A mí me parece genial enviar tráfico por allí, alguien ha testeado eso?
Es más, ahora Instagram ofrece publicitar por stories, así que... Parece funcionar
Creo que depende de que latitud estés, por ejemplo aquí en Perú puede mover más tráfico en facebook ya que Twitter lo utilizan mas que todos las celebridades y los politicos, e Instagram lo usan mas que todos las chicas para vender cosas para chicas, cursos, recetas de comida y mas cosas para chicas.
Todo depende de la temática de tus perfiles. Todos conocemos las grandes redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram y Youtube) y es ahí donde se concentra la mayor cantidad de usuarios. Todas ellas (menos Instagram como bien apuntabas) son una potente fuente de tráfico. Sin embargo, a través de Instagram conseguirás imagen de marca que, indirectamente, también atraerá tráfico a tu web a través del tráfico directo.
Sin embargo, otras redes como Pinterest pueden ser muy atractivas y una gran fuente de tráfico si te enfocas a un target específico (mujeres jóvenes o de mediana edad). Aquí puedes ver un interesante artículo sobre el potencial de Pinterest.
Otra red social en al que puedes sacar mucho provecho es Google plus. Aunque casi nadie la tenga en cuenta y parezca como si ahí no hubiera nadie, no tenemos que olvidar que es la red social de Google. Si consigues un perfil potente en Google+, aprovechando el poder de las colecciones y las comunidades, conseguirás un enorme potencial para captar tráfico. Te dejo otro link a mi blog donde analizo las ventajas que conseguirás trabajando tu estrategia en Google plus.
En realidad, las redes sociales no son lo más importante, ya que estás son únicamente el medio para llegar a tu público objetivo. Lo primero que debes tener claro es quién será el público al que te dirigirás. Sabiendo esto, podrás decidir en qué red social invertir más esfuerzos. Ya que todas ellas tienen alguna diferencia en el perfil de la gente que las utiliza. Por lo que habrá cosas que funcionen en unas y no en otras. Lo principal es que tengas algo qué ofrecer y sepas llegar a tu audiencia de una manera efectiva.
En cuanto a tu estrategia, yo te recomendaría que, a la vez que potencias tu estrategia de social media y trabajas para conseguir seguidores, crees al mismo tiempo webs asociadas a cada proyecto. De esta manera podrás monetizar tu proyecto cuando comiences a captar tráfico a través de tus perfiles sociales. O a través de las búsquedas en Google si trabajas el posicionamiento web y generas contenido para cada web.
No sé si he solucionado tu problema. Al final lo que plateabas en una frase tiene un montón de trabajo implícito detrás, por lo que es difícil darte una respuesta en un comentario. Ya que lo que plateas es el desempeño de una profesión en sí mismo.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?