¿Cuáles son los "Redactores de Calidad"?

  • Autor Autor Humoristech
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Humoristech

Humoristech

1
Ni
Redactor
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Suscripción a IA
Este tema está trillado o al menos yo lo creía así.

Pero en cada solicitud se exige calidad de distintas formas que me parece difícil unificar criterios que vayan más allá de: Ortografía, gramática, Yoast en Verde (al menos el SEO, no legibilidad), prontitud, coherencia.

Más cuando se quiere colocar algo de estilo, siempre hay quien te "echa la partida para atrás", como decimos en Venezuela (o sea, te rebota).

Y en ocasiones las ofertas vienen con la promesa de que sí no hay calidad, aunque no te hayan pagado, ¡PUM!, toma tu negativa y raya en el foro; como para mancar las gans de crecer.

Y el relleno para llegar a las palabras, del cual nada se dice cuando sobrepasas el número de palabras solicitada, allí sí es bueno.

Entonces, ¿Cuál canijo es el criterio de calidad?, en el cual encontremos un punto de equilibrio y no haya más promesas de negativa porque "me engañaste", cuando quizá los criterios son subjetivos.

Aprendamos juntos.
 
Tema álgido 😛😛😛😀😀😀😀
 
No debería haber negativa por una redacción a menos de que sea plagio o demora en la entrega. Porque no todos miden la calidad de la misma manera. Para algunos puede ser bueno como para otros no (Subjetividad). Por eso siempre se recomienda mostrar un artículo de prueba antes de iniciar el trabajo. Si el cliente observa tu forma de redactar ya queda de parte de él si te contrata o no.
 
Última edición:
Desde la experiencia puedo opinar que el factor radica en exactamente la subjetividad y la expectativa de cada contratante.
Como años de redactor he encontrado la sinergia entre el trabajo de crear un texto de provecho para el lector y el texto para google (que no es lo mismo)
El filo de la situación es que a veces los contratantes son expertos en el tema de la web, por ende juzgan a partir de sus expectativas y experiencias.
Como también hay contratantes que son "nicheros" y solo quieren posicionar blog y monetizar y a cualquier texto posicionable con keywords y enlaces y que además sea barato, les gusta y son felices.
La solución a esto es especializarse en un tema, para abordarlo de forma objetiva para la web como para el lector.
En mi experiencia he tenido que especializarme, y trabajar aun más allá, creando webs y demás, y como contratante, se ven cantidad de cosas jaja.
Finalmente, creo que el objetivo debe ser uno solo, que el texto sea relevante y original.
 
No debería haber negativa por una redacción a menos de que sea plagio o demora en la entrega. Porque no todos miden la calidad de la misma manera. Para algunos puede ser bueno como para otros no (Subjetividad). Por eso siempre se recomienda mostrar un artículo de prueba antes de iniciar el trabajo. Si el cliente observa tu forma de redactar ya queda de parte de él si te contrata o no.
Súper de acuerdo. Aunque hay contratantes que no lo ven así...
Gracias por opinar.
 
Desde la experiencia puedo opinar que el factor radica en exactamente la subjetividad y la expectativa de cada contratante.
Como años de redactor he encontrado la sinergia entre el trabajo de crear un texto de provecho para el lector y el texto para google (que no es lo mismo)
El filo de la situación es que a veces los contratantes son expertos en el tema de la web, por ende juzgan a partir de sus expectativas y experiencias.
Como también hay contratantes que son "nicheros" y solo quieren posicionar blog y monetizar y a cualquier texto posicionable con keywords y enlaces y que además sea barato, les gusta y son felices.
La solución a esto es especializarse en un tema, para abordarlo de forma objetiva para la web como para el lector.
En mi experiencia he tenido que especializarme, y trabajar aun más allá, creando webs y demás, y como contratante, se ven cantidad de cosas jaja.
Finalmente, creo que el objetivo debe ser uno solo, que el texto sea relevante y original.
Muy buen aporte. Yo no me he especializado, más sí tengo los post a los que no les entro porque se me complican, comenzando por ciencias pura, moda, bodas, motores y forex - criptomonedas.
 
Yo creo que un redactor de "calidad", finalmente es alguien que se adapte al proyecto del cliente como profesional y como persona.

En todo mi camino como redactora me he topado con distintas personas, diferentes proyectos digitales y más complejo todavía, con diversos caracteres.

Expreso 3 casos que me han sucedido aquí en el foro, 2 de ellos son de los peores que he vivido como redactora:

Cliente 1: Deseaba contratar artículos sobre "recetas", las mismas debían ser sacadas de videos de youtube y tenían que ser escritas de manera específica, sin importar si habían líneas con plagio, ya que eso no era importante para el usuario. La dificultad venia, cuando el usuario pedía una receta ejemplo: Hallacas Venezolanas, el redactor debía escribir como se hacía las hallacas, pero de la manera que las hacia la abuela del usuario, y eso era algo que él te explicaba luego de redactado el artículo.

Finalmente, con el cliente 1 quedamos en que él deseaba algo demasiado específico y que no había forma en que yo conociera lo que él pensaba en el momento para los artículos, días después vi que contrató a diferentes redactores y con ellos obtuvo la misma conclusión que conmigo.

Cliente 2: Este deseaba artículos originales de una temática en específico, pero no era nada claro en sus indicaciones, inclusive las pocas que otorgaba las iba cambiando a medida que pasaba el tiempo. Desde el primer momento, esta persona tuvo una actitud prepotente la cual justificaba por su itraner, el mismo que era bastante alto. Sin embargo, después de pasar un artículo de prueba y ver su actitud le indique que de esa manera no podíamos trabajar juntos, pero el insistió y realizamos un pack de una cantidad considerable.

Otro detalle de este cliente, es que era un obsesivo del copy/paste, y a todo el aseguraba que era copy ya que según había tenido varias experiencias malas con antiguos redactores. Pero bueno, después de entregado y revisado el pack, se determinó que no existía copy/paste, el cliente se desaparece un tiempo considerable sin cancelarme el servicio, tanto así fue que termine escribiéndole que le iba a colocar negativa, después de mi amenaza al parecer, me llama "déspota" por exigir el pago en fechas festivas, pero ya yo llevaba días esperando. Me paga y queda en mi lista de usuarios con los que no volvería a trabajar.

Cliente 3 (mi peor experiencia): Este caso es muy parecido al anterior, aunque de principio el usuario pintaba como un excelente cliente y persona, pero semanas después de haber terminado el trabajo, todo se volvió negro. El usuario, solicitó un pack considerable de artículos con una temática complicada, ya que en ellos se incluían hechos históricos y nombres de personajes famosos, estos artículos merecían su toque de re-escritura para ser originales y en ningún momento, el usuario indico que esto no se podía hacer, aunque esto sucedió con unas pocas líneas.

Bueno, el asunto es que el cliente 3 cancela el servicio, nos calificamos, quedamos bien. Pero 2 semanas después, aparece indicando el detalle de la re-escritura, con ese mensaje el usuario amenaza con colocar negativo y meter disputa en paypal, lo curioso es que el mismo usuario tenía 43 de mis artículos publicados en su web, yo los había dejado en borrador, para que el mismo revisara y en caso de existir alguna falla corregir, obviamente, somos humanos. Pues, el usuario comenzó con una serie de ofensas sin terminar, por MP y públicamente (nuevamente ínfulas de perfección), todo ya que supuestamente él había cancelado una cantidad X de artículos, cosa que ni era cierta ya que ni la comisión Paypal pago (esto lo tenía atragantado xD), monto que estuve dispuesta a devolverle, pero el solo quería drama público y quedamos en la peor experiencia con un cliente.

Conclusión Propia​


Existen "redactores de calidad" y "clientes de calidad", pero esos mismos se encuentran simplemente tratando con la gente.

Yo como redactora aprendí a que al cliente, siempre se le pregunta e indaga sobre sus necesidades. También aprendí a rechazar propuestas laborales, cuando el usuario no es conveniente como cliente potencial.

Como clienta, recomiendo a todos los usuarios a siempre ser lo más detallados y específicos en cuanto a lo que desean para su proyecto digital. También, que si desean tener una relación laboral estable, instruyan al redactor en base a sus deseos y no lo dejen al aire, ya que aquí no existen adivinos.

Finalmente, aunque existan ese tipo de experiencias y seguramente nos tropezaremos con algunas cuantas más, también existen otras muy buenas, con clientes excelentes que aunque pasen los años aun recurren a tus servicios. En mi particular poseo algunos de ellos y con los mismos me encuentro completamente agradecida, ya que más que clientes hoy día puedo considerarlos hasta amigos.

No sé si respondí tu pregunta, pero me divertí escribiendo estas experiencias.
Posdata: Cualquier cosa, siempre pon tu negativa primero xD
 
Yo creo que un redactor de "calidad", finalmente es alguien que se adapte al proyecto del cliente como profesional y como persona.

En todo mi camino como redactora me he topado con distintas personas, diferentes proyectos digitales y más complejo todavía, con diversos caracteres.

Expreso 3 casos que me han sucedido aquí en el foro, 2 de ellos son de los peores que he vivido como redactora:

Cliente 1: Deseaba contratar artículos sobre "recetas", las mismas debían ser sacadas de videos de youtube y tenían que ser escritas de manera específica, sin importar si habían líneas con plagio, ya que eso no era importante para el usuario. La dificultad venia, cuando el usuario pedía una receta ejemplo: Hallacas Venezolanas, el redactor debía escribir como se hacía las hallacas, pero de la manera que las hacia la abuela del usuario, y eso era algo que él te explicaba luego de redactado el artículo.

Finalmente, con el cliente 1 quedamos en que él deseaba algo demasiado específico y que no había forma en que yo conociera lo que él pensaba en el momento para los artículos, días después vi que contrató a diferentes redactores y con ellos obtuvo la misma conclusión que conmigo.

Cliente 2: Este deseaba artículos originales de una temática en específico, pero no era nada claro en sus indicaciones, inclusive las pocas que otorgaba las iba cambiando a medida que pasaba el tiempo. Desde el primer momento, esta persona tuvo una actitud prepotente la cual justificaba por su itraner, el mismo que era bastante alto. Sin embargo, después de pasar un artículo de prueba y ver su actitud le indique que de esa manera no podíamos trabajar juntos, pero el insistió y realizamos un pack de una cantidad considerable.

Otro detalle de este cliente, es que era un obsesivo del copy/paste, y a todo el aseguraba que era copy ya que según había tenido varias experiencias malas con antiguos redactores. Pero bueno, después de entregado y revisado el pack, se determinó que no existía copy/paste, el cliente se desaparece un tiempo considerable sin cancelarme el servicio, tanto así fue que termine escribiéndole que le iba a colocar negativa, después de mi amenaza al parecer, me llama "déspota" por exigir el pago en fechas festivas, pero ya yo llevaba días esperando. Me paga y queda en mi lista de usuarios con los que no volvería a trabajar.

Cliente 3 (mi peor experiencia): Este caso es muy parecido al anterior, aunque de principio el usuario pintaba como un excelente cliente y persona, pero semanas después de haber terminado el trabajo, todo se volvió negro. El usuario, solicitó un pack considerable de artículos con una temática complicada, ya que en ellos se incluían hechos históricos y nombres de personajes famosos, estos artículos merecían su toque de re-escritura para ser originales y en ningún momento, el usuario indico que esto no se podía hacer, aunque esto sucedió con unas pocas líneas.

Bueno, el asunto es que el cliente 3 cancela el servicio, nos calificamos, quedamos bien. Pero 2 semanas después, aparece indicando el detalle de la re-escritura, con ese mensaje el usuario amenaza con colocar negativo y meter disputa en paypal, lo curioso es que el mismo usuario tenía 43 de mis artículos publicados en su web, yo los había dejado en borrador, para que el mismo revisara y en caso de existir alguna falla corregir, obviamente, somos humanos. Pues, el usuario comenzó con una serie de ofensas sin terminar, por MP y públicamente (nuevamente ínfulas de perfección), todo ya que supuestamente él había cancelado una cantidad X de artículos, cosa que ni era cierta ya que ni la comisión Paypal pago (esto lo tenía atragantado xD), monto que estuve dispuesta a devolverle, pero el solo quería drama público y quedamos en la peor experiencia con un cliente.

Conclusión Propia​


Existen "redactores de calidad" y "clientes de calidad", pero esos mismos se encuentran simplemente tratando con la gente.

Yo como redactora aprendí a que al cliente, siempre se le pregunta e indaga sobre sus necesidades. También aprendí a rechazar propuestas laborales, cuando el usuario no es conveniente como cliente potencial.

Como clienta, recomiendo a todos los usuarios a siempre ser lo más detallados y específicos en cuanto a lo que desean para su proyecto digital. También, que si desean tener una relación laboral estable, instruyan al redactor en base a sus deseos y no lo dejen al aire, ya que aquí no existen adivinos.

Finalmente, aunque existan ese tipo de experiencias y seguramente nos tropezaremos con algunas cuantas más, también existen otras muy buenas, con clientes excelentes que aunque pasen los años aun recurren a tus servicios. En mi particular poseo algunos de ellos y con los mismos me encuentro completamente agradecida, ya que más que clientes hoy día puedo considerarlos hasta amigos.

No sé si respondí tu pregunta, pero me divertí escribiendo estas experiencias.
Posdata: Cualquier cosa, siempre pon tu negativa primero xD
Que no se note que eres redactora 🤣 estuvo entretenida la lectura.
 
Yo creo que un redactor de "calidad", finalmente es alguien que se adapte al proyecto del cliente como profesional y como persona.

En todo mi camino como redactora me he topado con distintas personas, diferentes proyectos digitales y más complejo todavía, con diversos caracteres.

Expreso 3 casos que me han sucedido aquí en el foro, 2 de ellos son de los peores que he vivido como redactora:

Cliente 1: Deseaba contratar artículos sobre "recetas", las mismas debían ser sacadas de videos de youtube y tenían que ser escritas de manera específica, sin importar si habían líneas con plagio, ya que eso no era importante para el usuario. La dificultad venia, cuando el usuario pedía una receta ejemplo: Hallacas Venezolanas, el redactor debía escribir como se hacía las hallacas, pero de la manera que las hacia la abuela del usuario, y eso era algo que él te explicaba luego de redactado el artículo.

Finalmente, con el cliente 1 quedamos en que él deseaba algo demasiado específico y que no había forma en que yo conociera lo que él pensaba en el momento para los artículos, días después vi que contrató a diferentes redactores y con ellos obtuvo la misma conclusión que conmigo.

Cliente 2: Este deseaba artículos originales de una temática en específico, pero no era nada claro en sus indicaciones, inclusive las pocas que otorgaba las iba cambiando a medida que pasaba el tiempo. Desde el primer momento, esta persona tuvo una actitud prepotente la cual justificaba por su itraner, el mismo que era bastante alto. Sin embargo, después de pasar un artículo de prueba y ver su actitud le indique que de esa manera no podíamos trabajar juntos, pero el insistió y realizamos un pack de una cantidad considerable.

Otro detalle de este cliente, es que era un obsesivo del copy/paste, y a todo el aseguraba que era copy ya que según había tenido varias experiencias malas con antiguos redactores. Pero bueno, después de entregado y revisado el pack, se determinó que no existía copy/paste, el cliente se desaparece un tiempo considerable sin cancelarme el servicio, tanto así fue que termine escribiéndole que le iba a colocar negativa, después de mi amenaza al parecer, me llama "déspota" por exigir el pago en fechas festivas, pero ya yo llevaba días esperando. Me paga y queda en mi lista de usuarios con los que no volvería a trabajar.

Cliente 3 (mi peor experiencia): Este caso es muy parecido al anterior, aunque de principio el usuario pintaba como un excelente cliente y persona, pero semanas después de haber terminado el trabajo, todo se volvió negro. El usuario, solicitó un pack considerable de artículos con una temática complicada, ya que en ellos se incluían hechos históricos y nombres de personajes famosos, estos artículos merecían su toque de re-escritura para ser originales y en ningún momento, el usuario indico que esto no se podía hacer, aunque esto sucedió con unas pocas líneas.

Bueno, el asunto es que el cliente 3 cancela el servicio, nos calificamos, quedamos bien. Pero 2 semanas después, aparece indicando el detalle de la re-escritura, con ese mensaje el usuario amenaza con colocar negativo y meter disputa en paypal, lo curioso es que el mismo usuario tenía 43 de mis artículos publicados en su web, yo los había dejado en borrador, para que el mismo revisara y en caso de existir alguna falla corregir, obviamente, somos humanos. Pues, el usuario comenzó con una serie de ofensas sin terminar, por MP y públicamente (nuevamente ínfulas de perfección), todo ya que supuestamente él había cancelado una cantidad X de artículos, cosa que ni era cierta ya que ni la comisión Paypal pago (esto lo tenía atragantado xD), monto que estuve dispuesta a devolverle, pero el solo quería drama público y quedamos en la peor experiencia con un cliente.

Conclusión Propia​


Existen "redactores de calidad" y "clientes de calidad", pero esos mismos se encuentran simplemente tratando con la gente.

Yo como redactora aprendí a que al cliente, siempre se le pregunta e indaga sobre sus necesidades. También aprendí a rechazar propuestas laborales, cuando el usuario no es conveniente como cliente potencial.

Como clienta, recomiendo a todos los usuarios a siempre ser lo más detallados y específicos en cuanto a lo que desean para su proyecto digital. También, que si desean tener una relación laboral estable, instruyan al redactor en base a sus deseos y no lo dejen al aire, ya que aquí no existen adivinos.

Finalmente, aunque existan ese tipo de experiencias y seguramente nos tropezaremos con algunas cuantas más, también existen otras muy buenas, con clientes excelentes que aunque pasen los años aun recurren a tus servicios. En mi particular poseo algunos de ellos y con los mismos me encuentro completamente agradecida, ya que más que clientes hoy día puedo considerarlos hasta amigos.

No sé si respondí tu pregunta, pero me divertí escribiendo estas experiencias.
Posdata: Cualquier cosa, siempre pon tu negativa primero xD
Hola. Sí, respondió en su catarsis.
El cliente 1 se me hizo idéntico a uno que dicen que es hombre que usa avatar de mujer con cara de regañada. Hice su prueba por reto personal de mí para mí no más, sin intención de trabajarle. Le gustó. Le dije que no podía y bueno, eso fueron semanas solicitándome, aunque comenzó de la manera que menos buena espina te da: ofreciéndote grandes sumas de dinero. En ese peine, no caigo.

Al fin, un día que estaba libre, me decido ayudarle con una emergencia. Eran 1.500 palabras así que all llegar a la mitad, le dije que lo revisara. Le gustó, pero de inmediato cambió las directrices, "necesitas 12 referencias", deben ser líneas buenas para lectores y otras para locutores ¿?, entre otras cosas a mitad de camino con lo que iba a comenzar el trabajo.

Allí me avispé y terminé el trabajo como me sonaba, con las referencias que me parecieron aptas (no 12) y me espetó: "no wey, eso salió aburrido, ya no va", le dije hasta luego, corregí y lo publiqué en mi blog.

Los otros 2 puntos que usted refleja, se me hacen familiares y comprensibles. Hace días tuve que decir no a una reseña, porque las pautas eran demasiado confusas, como si yo debo leer su mente, para entender qué colocó, todo distinto a lo convencional y con nada de orden (ya me había ocurrido).

La verdad, la calidad ha de ser dual. Nadie debe recibir una mala redacción, sumándole a malo algo seco o rígido. Un coterráneo nuestro me dijo "es que escribes muy poético", me envió un modelo para redactar y era todo: introducción, desarrollo, funciones, características, etc., en fin, un ensayo de liceo, algo que termina espantando a los lectores (incluso a los que buscan algo formal).

Esto no debe ser una batalla contratante - redactor. Ambos debemos dejar a un lado al nefats mensaje a García y dar libertad con respeto al SEO y las expectativas.

Cuentas claras que conserven clientes, acá yo, parafraseando.
 
Que no se note que eres redactora 🤣 estuvo entretenida la lectura.
Jajajajajaja que te digo? En unos días les cuento también la experiencia de que te dejen una cantidad grande de descripciones para videos pagadas por adelantado, pero el cliente se desaparece por varios días sin actualizar más videos y no te responde los mensajes. Pero tu ya tienes su dinero en tu cuenta xD
 
Y sigo pensando que la negativa no debe ser para escarmentar tan a la ligera. Eso también crea historial. Lo mejor es dar por finiquito el negocio y vender eso en otro lado.

Como dice Gus Proal, estandopero mexicano: "No te robes el material, róbate las ideas y muéstralas con tu contenido original".
 
Jajajajajaja que te digo? En unos días les cuento también la experiencia de que te dejen una cantidad grande de descripciones para videos pagadas por adelantado, pero el cliente se desaparece por varios días sin actualizar más videos y no te responde los mensajes. Pero tu ya tienes su dinero en tu cuenta xD
¿Eso es lo de los 90 dólares? (yo acá de metiche).
 
Yo creo que un redactor de "calidad", finalmente es alguien que se adapte al proyecto del cliente como profesional y como persona.

En todo mi camino como redactora me he topado con distintas personas, diferentes proyectos digitales y más complejo todavía, con diversos caracteres.

Expreso 3 casos que me han sucedido aquí en el foro, 2 de ellos son de los peores que he vivido como redactora:

Cliente 1: Deseaba contratar artículos sobre "recetas", las mismas debían ser sacadas de videos de youtube y tenían que ser escritas de manera específica, sin importar si habían líneas con plagio, ya que eso no era importante para el usuario. La dificultad venia, cuando el usuario pedía una receta ejemplo: Hallacas Venezolanas, el redactor debía escribir como se hacía las hallacas, pero de la manera que las hacia la abuela del usuario, y eso era algo que él te explicaba luego de redactado el artículo.

Finalmente, con el cliente 1 quedamos en que él deseaba algo demasiado específico y que no había forma en que yo conociera lo que él pensaba en el momento para los artículos, días después vi que contrató a diferentes redactores y con ellos obtuvo la misma conclusión que conmigo.

Cliente 2: Este deseaba artículos originales de una temática en específico, pero no era nada claro en sus indicaciones, inclusive las pocas que otorgaba las iba cambiando a medida que pasaba el tiempo. Desde el primer momento, esta persona tuvo una actitud prepotente la cual justificaba por su itraner, el mismo que era bastante alto. Sin embargo, después de pasar un artículo de prueba y ver su actitud le indique que de esa manera no podíamos trabajar juntos, pero el insistió y realizamos un pack de una cantidad considerable.

Otro detalle de este cliente, es que era un obsesivo del copy/paste, y a todo el aseguraba que era copy ya que según había tenido varias experiencias malas con antiguos redactores. Pero bueno, después de entregado y revisado el pack, se determinó que no existía copy/paste, el cliente se desaparece un tiempo considerable sin cancelarme el servicio, tanto así fue que termine escribiéndole que le iba a colocar negativa, después de mi amenaza al parecer, me llama "déspota" por exigir el pago en fechas festivas, pero ya yo llevaba días esperando. Me paga y queda en mi lista de usuarios con los que no volvería a trabajar.

Cliente 3 (mi peor experiencia): Este caso es muy parecido al anterior, aunque de principio el usuario pintaba como un excelente cliente y persona, pero semanas después de haber terminado el trabajo, todo se volvió negro. El usuario, solicitó un pack considerable de artículos con una temática complicada, ya que en ellos se incluían hechos históricos y nombres de personajes famosos, estos artículos merecían su toque de re-escritura para ser originales y en ningún momento, el usuario indico que esto no se podía hacer, aunque esto sucedió con unas pocas líneas.

Bueno, el asunto es que el cliente 3 cancela el servicio, nos calificamos, quedamos bien. Pero 2 semanas después, aparece indicando el detalle de la re-escritura, con ese mensaje el usuario amenaza con colocar negativo y meter disputa en paypal, lo curioso es que el mismo usuario tenía 43 de mis artículos publicados en su web, yo los había dejado en borrador, para que el mismo revisara y en caso de existir alguna falla corregir, obviamente, somos humanos. Pues, el usuario comenzó con una serie de ofensas sin terminar, por MP y públicamente (nuevamente ínfulas de perfección), todo ya que supuestamente él había cancelado una cantidad X de artículos, cosa que ni era cierta ya que ni la comisión Paypal pago (esto lo tenía atragantado xD), monto que estuve dispuesta a devolverle, pero el solo quería drama público y quedamos en la peor experiencia con un cliente.

Conclusión Propia​


Existen "redactores de calidad" y "clientes de calidad", pero esos mismos se encuentran simplemente tratando con la gente.

Yo como redactora aprendí a que al cliente, siempre se le pregunta e indaga sobre sus necesidades. También aprendí a rechazar propuestas laborales, cuando el usuario no es conveniente como cliente potencial.

Como clienta, recomiendo a todos los usuarios a siempre ser lo más detallados y específicos en cuanto a lo que desean para su proyecto digital. También, que si desean tener una relación laboral estable, instruyan al redactor en base a sus deseos y no lo dejen al aire, ya que aquí no existen adivinos.

Finalmente, aunque existan ese tipo de experiencias y seguramente nos tropezaremos con algunas cuantas más, también existen otras muy buenas, con clientes excelentes que aunque pasen los años aun recurren a tus servicios. En mi particular poseo algunos de ellos y con los mismos me encuentro completamente agradecida, ya que más que clientes hoy día puedo considerarlos hasta amigos.

No sé si respondí tu pregunta, pero me divertí escribiendo estas experiencias.
Posdata: Cualquier cosa, siempre pon tu negativa primero xD
Deberías sacar un libro llamado *historia de redactores y cliente también * jajajajaja me relaje leyendo tu historia.
 
Jajajajajaja que te digo? En unos días les cuento también la experiencia de que te dejen una cantidad grande de descripciones para videos pagadas por adelantado, pero el cliente se desaparece por varios días sin actualizar más videos y no te responde los mensajes. Pero tu ya tienes su dinero en tu cuenta xD
Vale, la verdad que tus experiencias me parecieron similar a una novela llena de suspenso y drama con un final de aprendizaje. En lo personal no he tenido tantos clientes porque prefiero trabajar solo con 2 fijos y aparte que redacto también para mis webs.

Estaremos a la espera de más experiencias tuyas, que se nota que tienes un libro lleno de ellas. 😛
 
Los clientes fijos, eso es lo mejor que hay. Te entienden, estimulan y siempre tienen material, así que no andas cabezón porque no cae nada. Y la variedad de temáticas te ayuda a abrir nuevos conocimientos y aplicar redacciones más originales.

Mi cliente estrella no se ha quejado del material que hago, porque converso más con el lector y no le abandono la coherencia factible del SEO.
 
Los clientes fijos, eso es lo mejor que hay. Te entienden, estimulan y siempre tienen material, así que no andas cabezón porque no cae nada. Y la variedad de temáticas te ayuda a abrir nuevos conocimientos y aplicar redacciones más originales.

Mi cliente estrella no se ha quejado del material que hago, porque converso más con el lector y no le abandono la coherencia factible del SEO.
Bro te envié mp XD
 
¿Eso es lo de los 90 dólares? (yo acá de metiche).
No, no con ese quedamos mal brou... Es otro un nuevo usuario, que cosita lo estafó un usuario con alto itraner y luego me dio la confianza a mí y bueno ahora se desapareció, creo que le parecí demasiado de confianza.

Por otro lado, ese de los 90 dolares ni deberíamos nombrarlo, mucho drama aun para mi que soy mujer y no paga comisiones 😛

Vale, la verdad que tus experiencias me parecieron similar a una novela llena de suspenso y drama con un final de aprendizaje. En lo personal no he tenido tantos clientes porque prefiero trabajar solo con 2 fijos y aparte que redacto también para mis webs.

Estaremos a la espera de más experiencias tuyas, que se nota que tienes un libro lleno de ellas. 😛
Deberías sacar un libro llamado *historia de redactores y cliente también * jajajajaja me relaje leyendo tu historia.
Cuando escriba el libro te lo autografío xD

Aunque también he tenido muchas experiencias muy buenas, incluso tengo un filin con varios de ellos, clientes de años con los que termino conociendo a sus familias y nos hablamos como panas.
 
Para mi el que pueda analizar tu página y tu público, y en función de eso hacer articulos redactados bien investigados (nada de sacar contenido del mismo lugar).

Por ejemplo, yo tengo un web de nutrición/salud y veo como la información que coloqué hace un año ya no es tan valido porque han salido nuevos estudios, entonces el redactor que te redacte algo con información actualizada y con fundamentos ya es excelente.

El resto de si coloca palabras en negritas, las alt en imagenes, seo, etc etc es algo que se puede ir trabajando de a poco
 
Atrás
Arriba