Cuando eliminar redireccion 301 de un sitio migrado...

  • Autor Autor Googleriano
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Googleriano

Googleriano

1
Pi
Verificación en dos pasos activada
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Suscripción a IA
Buenos días colegas...

Le he cambiado el dominio a un web. Le hice un 301 desde Web.com hacia su nuevo dominio minuevoweb.com . Eso fue hace casi 8 meses.

Mis dos preguntas son:

1. El antiguo web (web.com) todavía aparecen todas las entradas indexadas en google al buscar site:miweb.com. ¿Es recomendable eliminar todo el web de la cache desde la opción ELIMINAR URL de Webmaster tools? Es que estoy pensando eliminarlo para que ya no salga en google al buscar site:Web.com

2. En cuanto tiempo es recomendable dejar de renovar el dominio antiguo y dejarlo morir, de modo que ya no existiría la dirección 301 desde Web.com hacia su nuevo dominio minuevoweb.com... De este modo ya no tendria todos esos enlaces toxicos apuntando hacia el web nuevo...

O es mejor meterle el disavow tools y dejar la redireccion 301.

Lo que sucede es que el dominio viejo tiene enlaces toxicos, y por eso migre al dominio nuevo. Pero estoy pensando eliminar la redirección ya que el nuevo dominio esta funcionando bien, pero no con su potencial real...

¿Qué me recomiendan en este caso?
 
Me sumo a la duda.
 
[MENTION=3864]Googleriano[/MENTION]

Cuantos enlaces van al sitio viejo es un factor que no deberías olvidar.
Si tiene enlaces déjalo vivir hasta que no traiga mas trafico.
 
[MENTION=3864]Googleriano[/MENTION]

Cuantos enlaces van al sitio viejo es un factor que no deberías olvidar.
Si tiene enlaces déjalo vivir hasta que no traiga mas trafico.
Hicimos un analisis, como 20mil enlaces desde mas de 1.200 dominios, pero mas del 95% de esos enlaces son basura y tóxicos, desde paginas raras en ingles, webs automáticas, etc...
 
Hicimos un analisis, como 20mil enlaces desde mas de 1.200 dominios, pero mas del 95% de esos enlaces son basura y tóxicos, desde paginas raras en ingles, webs automáticas, etc...

Teóricamente o rumoricamente Google se encarga de los malos y deja los buenos.
Si no te hace daño deja la redirección.
 
Me uno a la pregunta :fatigue:, hace poco hice un cambio y le puse redirección 301 pero no sabia cuando quitarla ya que el dominio ya va a vencer :sleeping:
 
Teóricamente o rumoricamente Google se encarga de los malos y deja los buenos.
Si no te hace daño deja la redirección.
Creo que google transfiere todo. Hasta las penalizaciones...

El dominio nuevo tenía muy buenas métricas. Pero con la redirección 301 siento que se le ha transferido algo de la mala leche del dominio viejo tras fusionarlos...
 
Creo que google transfiere todo. Hasta las penalizaciones...

El dominio nuevo tenía muy buenas métricas. Pero con la redirección 301 siento que se le ha transferido algo de la mala leche del dominio viejo tras fusionarlos...

Coincide con mis observaciones.
En tu caso me metería en el trabajo y quito los enlaces malos para dejar trabajar los buenos.
 
Cuando los motores de busqueda ya hayan indexado el cambio que hiciste
 
Atrás
Arriba