¿Cuanto afecta la extensión de un dominio en el posicionamiento?

  • Autor Autor norseo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
N

norseo

Alfa
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola a todos,

Tenía entendido desde hace tiempo que la extensión de un dominio afectaba a la hora de realizar busquedas en Google de forma local. Es decir, si buscamos en google.es este buscador da mucha más imporatancia a los contenidos que están en dominios .es que al resto de dominios. Un contenido igual en un dominio .es siempre se posicionará mejor que en un dominio de cualquier otra extensión, alojados en el mismo servidor etc.

Actualmente lo he podido comprobar en 2 casos. En un caso para bien ya que el poseedor del dominio .es soy yo y he tomado ventaja con respecto a mis competidores de una forma más rápida de lo habitual. En el otro caso para mal ya que no consigo superar a un competidor que tiene un dominio .es (yo tengo un .com), y por más vueltas que le doy, no consigo saber porque se posiciona por encima mío después de analizar todo lo que influye en el SEO, tanto 'onpage' como 'offpage'.

¿Que pensais al respecto? ¿Cuanto puede llegar a pesar la extensión de un dominio? ¿Pesa más que la IP del servidor donde se encuentra alojado?

Un saludo.
 
No creo que pese mas que el servidor, pero se que Google tambien toma en cuenta el server, asi que creo que complementa server.dominio.

En ese caso un hosting en españa y un dominio.es seria la complementacion perfecta.

Aunque creo que eso de superarlo solo es cuestion de hacer un mejor SEO.

he visto busquedas que los primeros lugares en las SERP´s son .blogspot superando a los .com o .net
 
Estoy de acuerdo contigo, pesa más la IP del servidor. La cuestión es que yo pensaba que que el peso de la extensión del dominio era mucho menor de lo que realmente es.

Estoy convencido de que si esta misma web estuviera bajo un dominio .es ahora mismo ocuparía la primera posición.

Aún así, con un .com, conseguiré esta posicón en breve :biggrin:
 
Todas las extensiones pesan lo mismo en posicionamiento, son los demás factores los que pueden hacer que "parezca" que la balanza se decante más por una u otra extensión
 
entonces no le encuenro razon por que en google webmaster te da la opcion para ubicar espacio geografico y advierte que no podras si tienes un dominio con extension geografica, supongo que entonces estaria de mas configurar esa opcion
 
Bueno, piensa que eso es sólo "una herramienta", no es la llave maestra del posicionamiento.
 
Última edición:
Yo creo que definir el espacio geográfico en las webmaster tools tiene menos peso que la propia extensión geográfica del dominio. Es decir, pesaría menos un dominio .com indicando en las webmaster tools que es español que un dominio .es.

entonces no le encuenro razon por que en google webmaster te da la opcion para ubicar espacio geografico y advierte que no podras si tienes un dominio con extension geografica, supongo que entonces estaria de mas configurar esa opcion

No es la llave del posicionamiento pero Google da mucha importancia a los resultados que obtiene de sus propias herramientas.

Bueno, piensa que eso es sólo "una herramienta", no es la llave maestra del posicionamiento.
 
Sì afecta, pero no es necesario que te compres un .es o un .ve etc.. sino que simplemente lo puedes hacer con un .com cambiando el target en Herramientas para Webmasters agegandole la localizacion especial del paìs al que quieras enfocarte. Yo lo vengo practicando y mi pàgina en el Google de ese paìs se està posicionando bien, en consecuencia las visitas de ese pais han aumentado considerablmente.

Saludos.
 
Atrás
Arriba