Se solicita Cuanto cuesta crear o comprar o Alquilar un Modulo de Payu latam para checkout para integrar a mi sitio web.

  • Autor Autor zomleo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

zomleo

zomleo

Lambda
Verificado
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Retroalimentación: +28 / =0 / -0
Precio
$2 USD
Formas de pago
  1. Airtm
  2. Payoneer
  3. Skrill
  4. Paypal
Método de entrega
Sin intermediario
Plazo para pagar
Máximo 1 día
Plazo de entrega
Máximo 2 días
Comisiones
Corresponden al comprador
Cuanto cuesta crear o comprar un Modulo de Payu latam para checkout para integrar a mi sitio web.

O quizas que alguien me pueda alquilar su Modulo de PAYU para recibir pagos atravez de tarjetas de latam

por parte mi e intentado crearme una cuenta en Payu Peru pero me piden demasiados requisitos de tributacion , y pues quiero evitar todos esos tramites

 
Me uno a la pregunta
 
También quisiera saber jaja
 
En Panamá, no piden muchos requisitos, creo que incluso tengo una cuenta activa. Pero necesito saber que vendes, para no meterme en lios
 
Hola, disculpa, por que quieres la cuenta de Payu en Perú? por qué no usas Mercadopago, Culqi o izipay web? solo para saber. Gracias
 
Si es para el mercado peruano, te sugiero OpenPay del BBVA:

Trae plugins pre-desarrollados para varias plataformas y hace unos meses hice una integración custom para un cliente en menos de una semana. Las comisiones van por el 2% si tienes cuenta en el BBVA así que es más barato que la mayoría.

Y si piensas que 'alquilar' un módulo de pago es una buena idea, piénsalo 2 veces. Si eres programador puedes hacer tu propio módulo por tí mismo, simplemente verifica bien que los endpoints correspondan al país que corresponde, la documentación es algo floja, pero ahí viene la habilidad y sentido común que todo programador debe tener.
 
Hola, la pasarela de pago más fácil de implementar en Perú es Mercadopago, la que menos comisión tiene (incluido las letras pequeñas) es Izypay, pero todas te van a pedir documentación sobre ti o sobre tu negocio porque la SBS así puso las reglas, ya sabes para evitar estafas o cosas turbias.
Si necesitas integrar alguna como Culqui, mercadopago, Izypay me avisas.

No recomiendo niubiz ni openpay por mala experiencia de mis clientes, se quejaron mucho de esas 2 pasarelas.
 
Hola, disculpa, por que quieres la cuenta de Payu en Perú? por qué no usas Mercadopago, Culqi o izipay web? solo para saber. Gracias

En mi sitio web ya tengo integrado módulo de pago Mercado pago, Payeer, Paypal checkout, pero me falta Payu, para que me paguen más rápido con tarjeta

La mayoría de mis clientes son 80% latinos 20% americanos
 
Si es para el mercado peruano, te sugiero OpenPay del BBVA:

Trae plugins pre-desarrollados para varias plataformas y hace unos meses hice una integración custom para un cliente en menos de una semana. Las comisiones van por el 2% si tienes cuenta en el BBVA así que es más barato que la mayoría.

Y si piensas que 'alquilar' un módulo de pago es una buena idea, piénsalo 2 veces. Si eres programador puedes hacer tu propio módulo por tí mismo, simplemente verifica bien que los endpoints correspondan al país que corresponde, la documentación es algo floja, pero ahí viene la habilidad y sentido común que todo programador debe tener.
1 semana en implementar? que tenías que haces exactamente, yo con izipay me demoré un par de horas en Woo
 
Hola, la pasarela de pago más fácil de implementar en Perú es Mercadopago, la que menos comisión tiene (incluido las letras pequeñas) es Izypay, pero todas te van a pedir documentación sobre ti o sobre tu negocio porque la SBS así puso las reglas, ya sabes para evitar estafas o cosas turbias.
Si necesitas integrar alguna como Culqui, mercadopago, Izypay me avisas.

No recomiendo niubiz ni openpay por mala experiencia de mis clientes, se quejaron mucho de esas 2 pasarelas.
Yo acabo de comprar un POS con izipay y solo me pidieron mi DNI, para pasarela piden más cosas?
 
En mi sitio web ya tengo integrado módulo de pago Mercado pago, Payeer, Paypal checkout, pero me falta Payu, para que me paguen más rápido con tarjeta

La mayoría de mis clientes son 80% latinos 20% americanos

Mercadopago solo funciona en tu país, Payoneer para que lo tienes puesto y por qué no solo usas Paypal Checkout?

Otra opción es Stripe, pero necesitas una LLC en USA.
Payu utiliza Hotmart, así que tienen buena integración con todo Latam.
 
Yo acabo de comprar un POS con izipay y solo me pidieron mi DNI, para pasarela piden más cosas?
Si, sobre todo a la hora de validar la transacción sino no pasa o la bloquean.
Para negocios POS físicos no les piden mucho porque por medio del POS ya saben lo que vendes y con tu DNI ya saben quien es el que vende.
 
Mercadopago solo funciona en tu país, Payoneer para que lo tienes puesto y por qué no solo usas Paypal Checkout?

Otra opción es Stripe, pero necesitas una LLC en USA.
Payu utiliza Hotmart, así que tienen buena integración con todo Latam.
A pesar que en la pestaña de pagos del carrito de compras he puesto un video de tutorial Cómo pagar con tarjeta a través de PayPal checkout la gente no hace clic y no lo entiende y recibo muy pocos pagos a través de tarjeta con PayPal por no decir casi ningun pago.

Anteriormente tenía Stripe era una maravilla aceptaba todas las tarjetas globales a nivel mundial pero la cuenta Stripe era alquilado por un usuario de foro Beta que era Mexicano a él le llegaba el dinero de su cuenta bancaria de México y él me enviaba a Perú el detalle es que es Stripe se dio cuenta y luego congeló la cuenta por un mes su cuenta y para evitar un bloqueo permanente el usuario decidió ya no trabajar conmigo y en eso estoy en busca de un nuevo módulo
 
A pesar que en la pestaña de pagos del carrito de compras he puesto un video de tutorial Cómo pagar con tarjeta a través de PayPal checkout la gente no hace clic y no lo entiende y recibo muy pocos pagos a través de tarjeta con PayPal por no decir casi ningun pago.

Anteriormente tenía Stripe era una maravilla aceptaba todas las tarjetas globales a nivel mundial pero la cuenta Stripe era alquilado por un usuario de foro Beta que era Mexicano a él le llegaba el dinero de su cuenta bancaria de México y él me enviaba a Perú el detalle es que es Stripe se dio cuenta y luego congeló la cuenta por un mes su cuenta y para evitar un bloqueo permanente el usuario decidió ya no trabajar conmigo y en eso estoy en busca de un nuevo módulo
Te recomiendo que saques una LLC en USA y saques tu cuenta de Stripe.

Otra forma, es que cobres por Hotmart, la comisión es alta, pero funciona muy bien para recibir pagos de todo el mundo.
 
Has tu propia llc te conviene más, para mi no hay nada mejor que stripe
 
Alguien por ahí pregunta que por qué me demoré 1 semana en hacer una implementación 'custom'. Voy a tratar de ser lo más didáctico posible para explicarlo:
Hay algo llamado escribir código que difiere de tomar plugins ya hechos e instalarlos y configurarlos. Uno escribe código custom o a medida, cuando no existe un plugin/script para una determinada plataforma y tu cliente te pide que lo hagas y tiene los fondos suficientes para pagar tu tiempo y tus conocimientos.
Esto generalmente implica leer la documentación del plugin, obtener las claves de developer, programar algunos bocetos, escribir el código en sí y realizar los tests. Además si desarrollas payment gateways la empresa gestora auditará tu implementación y hará sus propios tests antes de 'pasar a producción' el proyecto.
Si has sido parte de un proyecto de este tipo seguramente lo entenderás fácilmente, incluso si ha sido una agencia la que te ha subcontratado porque confía en tus skills, y se reserva tareas como el diseño, markup y el testing; desarrollar la 'business logic' va a tomar siempre al menos un par de días.
Seguramente habrá quien diga que lo ha hecho en 'algunas horas' y me parece bien, ahí ya depende de tu tipo de cliente (los hay que son peseteros/misios o como lo llamen en tu país, yo personalmente prefiero pasar de esos), su presupuesto, tu propia disponibilidad de tiempo y tu expertise como developer.
 
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Temas similares

P
Respuestas
7
Visitas
622
mhernanj
M
Atrás
Arriba