¿Cuánto queda hasta que las computadoras se apoderen del mundo?

  • Autor Autor diegcrz903
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
diegcrz903

diegcrz903

Beta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
El investigador Kristinn Thórisson ha dedicado su vida a la superinteligencia. ¿Está diseñando nuestra propia extinción? Si la mente humana se replica dentro de una máquina, ¿qué nos espera?

Creo que el error reside en imaginar a la IA ocurriendo en un individuo tipo robot, y después en cada uno de ellos. Si la IA toma conciencia de si, eso sucederá en algún servidor ignoto e inmediatamente esta tendrá acceso a la totalidad del conocimiento que este volcado en internet o en la nube; consecuencia de ello, la IA será una, que abarque la totalidad del sistema mundo y la suma del saber humano. Sabrá inmediatamente todo cuanto se haya especulado sobre ella. Y quizá decida que no conviene darse a conocer.
 
Creo que la especie humana debería tomar plena consciencia de si misma como individuo primero y como especie luego ; antes de crear y desarrollar ( no digo liberar ) un potencial que rápidamente dejara de estar a su alcance . Si las decisiones que tomamos los humanos ocurren en la esfera inconsciente antes que la consciente ; deberíamos mejorarnos nosotros antes que crear una maquina inteligente autónoma, Que lejos estará de ser imagen y semejanza y que tendera a no tener fallas, Su lógica no será el resultado de las consecuencias de las tensiones maravillosas creadas por el universo , sino que creara un universo propio basado en información incompleta y en parte errónea de los humanos, Tendera a homogeneizar y desconocer la realidad y las pequeñas realidades sensibles que siempre ha contenido la naturaleza original de la vida.
 
Ya tenemos inteligencia artificial general, solo que no es tan potente como un ser humano, posiblemente por razones de hardware y de refinamiento, hay mucho espacio para mejorar. Pero, ya existen múltiples modelos capaces de adaptar su aprendizaje anterior a nuevos aprendizajes, es decir de adaptarse a tareas distintas interrelacionados los conocimientos anteriores, por lo cual empiezan a tener comprensión y ya no solo son bases de datos.
 
Tratamos de volver la ciencia ficción en realidad y así estamos; Cuántas cosas no hemos logrado materializar de esas historias aparentemente irreales; puede que tarde años, Pero de nosotros depende que función le demos a todas esas inteligencias artificiales, problemático depender de máquinas y remplazar la mano y la mente del hombre para tantas funciones que necesitan de la combinación de razón y corazón.
 
Como que recientemente hace horas se estan abriendo hilos sobre tecnología en Forobeta.
 
Ya no queda nada, nos ganaron hace rato.. e.e
 
El investigador Kristinn Thórisson ha dedicado su vida a la superinteligencia. ¿Está diseñando nuestra propia extinción? Si la mente humana se replica dentro de una máquina, ¿qué nos espera?

Creo que el error reside en imaginar a la IA ocurriendo en un individuo tipo robot, y después en cada uno de ellos. Si la IA toma conciencia de si, eso sucederá en algún servidor ignoto e inmediatamente esta tendrá acceso a la totalidad del conocimiento que este volcado en internet o en la nube; consecuencia de ello, la IA será una, que abarque la totalidad del sistema mundo y la suma del saber humano. Sabrá inmediatamente todo cuanto se haya especulado sobre ella. Y quizá decida que no conviene darse a conocer.
Una tormenta geomagnética y dile adiós a esa IA Robots etc..
 
Todavía me acuerdo de estos usuarios que abrieron hilos de este tipo.)))
 

Skynet sería capaz de destruir la humanidad solo con deepfakes, según James Cameron​

James Cameron habló sobre los peligros detrás de los deepfakes y los avances tecnológicos, y aseguró que una inteligencia artificial como Skynet, de la franquicia ‘Terminator’, no necesitaría armas nucleares para eliminar a la humanidad.

Imagen 002.webp


https://hipertextual.com/2022/01/james-cameron-skynet-deepfakes-terminator
 
Bajo mi muy particular punto de vista la tecnologia ya se ha apoderado del mundo desde hace tiempo, la inteligencia artificial esta muy avanzada y tiene una gran ventaja sobre el ser humano, la falta de sentimientos, el solo actuar en base a la informacion que se le proporciona y que va aprendiendo es muy peligroso. Hoy los medios donde fluye la informacion son los campos de batalla y ahi perdemos contra la IA.

Saludos Cordiales
 
No creo que la IA pueda replicar al cerebro humano, recuerda que el cerebro humano ha evolucionado en millones de años, no quiere decir que esos millones se los va a ahorrar un IA.
 
El investigador Kristinn Thórisson ha dedicado su vida a la superinteligencia. ¿Está diseñando nuestra propia extinción? Si la mente humana se replica dentro de una máquina, ¿qué nos espera?

Creo que el error reside en imaginar a la IA ocurriendo en un individuo tipo robot, y después en cada uno de ellos. Si la IA toma conciencia de si, eso sucederá en algún servidor ignoto e inmediatamente esta tendrá acceso a la totalidad del conocimiento que este volcado en internet o en la nube; consecuencia de ello, la IA será una, que abarque la totalidad del sistema mundo y la suma del saber humano. Sabrá inmediatamente todo cuanto se haya especulado sobre ella. Y quizá decida que no conviene darse a conocer.
Lo que nos va a arrebatar son los trabajos que tenemos, entonces si vendrá la guerra jejeje. Ahí apelamos a las estrategias de Terminator y listo
 
Sin duda alguna, una inteligencia artificial tomaría mejores decisiones que yo... en otras palabras, la tecnología haciéndome un gran favor.
 
ellos hablan de la burbuja del primer mundo.
Sin duda alguna, una inteligencia artificial tomaría mejores decisiones que yo... en otras palabras, la tecnología haciéndome un gran favor.
mas probable es que esta inteligencia nos extermina.
 
En que sentido de apoderamiento hablas? Porque actualmente en todo hogar de mundo hay computadores y en mas de la mitad de la población tiene un teléfono inteligente en el bolsillo, el cual con un complejo algoritmo de las redes sociales no hacen perder toneladas de tiempo. Con que la IA pronto diseño un algoritmo mas entretenido vamos a parecer zombie tecnologicos adictos a las redes sociales, fin de la humanidad pensante.
 
Atrás
Arriba