¿cuenta reseller o VPS?

  • Autor Autor hiposweb
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
H

hiposweb

Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
estoy en dudas de si contratar una cuenta reseller o un vps.
cuales son las caracteristicas q tengo q tener en cuenta para elegir?
el vps es mas caro, vale la pena?
HEELP!😕
 
Reseller únicamente si lo que buscas es re-vender hosting o deseas crear más de una cuenta para uso personal con distintas IPs (dedicadas) Y son sitios que caben cómodamente en un compartido (shared). VPS si lo que requieres es recursos más amplios que los que te ofrece un compartido, usualmente solo los sitios con mucho tráfico diario.
 
el vps si tienes el dinero vale la pena, es muy recomendado, es mas rapido y no tendras casi problemas
en cuanto al reseller a menos que vendas no tiene sentido
yo iria por el vps, solo si tienes mucho trafico o un gran proyecto en mente
 
Con un reseller no tienes que preocuparte de administrar nada, en cambio con vps si no es administrado puede darte dolores de cabeza la administracion, mejor un reseller para empezar
 
Te lo voy a poner de esta manera.

Si vas comenzando apenas, olvídate del VPS porque es un servicio mucho más caro, puesto que necesariamente tendría que ser administrado (porque aún no sabes nada) y es mucho equipo para un sitio que recién comienza.

Así que las opciones que te quedan son: compartido o reseller

Básicamente son lo mismo: cuentas de proyectos tuyos en un servidor que alberga tambien otros proyectos. La diferencia es que en el reseller tienes una mayor facilidad y libertad para administrar tus distintas cuentas, ya que normalmente te incluye un panel WHM que sirve para dar de alta cuentas, usuarios, paquetes de recursos, etc.; y cada cuenta de algún proyecto que crees tendrá su propia cuenta cPanel separada de tus otros sitios, y cada uno con su propia cuenta FTP además.

En un compartido, si bien puedes tambien albergar varios sitios (dependiendo del plan), tendrás que hacer todo desde el mismo cPanel, como si fuesen sub-cuentas de la principal, además que la cuenta FTP será tambien la misma.

Mi recomendación: Si vas a albergar sólo un proyecto, elige un compartido. Si planeas tener más de un sitio web, elige un reseller
 
voy por un reseller entonces. estube mirando unos planes de un par de hostings con soporte en español del cual econtre buenas referencias,
tienen alguna sugerencia para orientarme?
 
yo uso el reseller de towebs es bastante bueno, no se me cayo nunca, y me desligo de los kilombos de administrar un sv
 
Tienes un privado 🙂

Un saludo
 
va a depender de lo que realmente necesitas, si tu proyecto no requiere mucha potencia pues un reseller puede bastar, el vps estaría bien para proyectos que impliquen mucho tráfico o que requieras de instalar algunas librerías adicionales o no convencionales
 
si no tienes conocimientos en la administracion de VPS mejor compra reseller, aunque hay vps manejados pero te sale un poco mas caro.
 
Yo empecé con el Plan Baby de Hostgator, como lo supere, me pase al Reseller Aluminium, luego fui al VPS Level 3 y ahora ya estoy en un Dedicado Basico, creo que siempre es mejor ir paso a paso.
A la vez aprendes de cada plan y las ventajas que te ofrecen.
Tu mismo iras viendo que tu proyecto va creciendo y tienes que ir mejorando.
Tambien mucho depende del tipo de web que desees, quizá no sea Dinámico ni uses php ni base de datos, en ese caso (estático) te convendria crearte un blog nomás.
 
Atrás
Arriba