Cuidado con Western Union: Malos trabajadores pueden poner en peligro tus ganancias

  • Autor Autor seoeditor
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
S

seoeditor

Gamma
Hola amigos de buenas fuentes Me acabo de enterar que esto esta pasando en western union en algunos paises.

Antes que nada , Publico esta informacion Por seguridad de todos los que ganan una cantidad enorme , no soy uno de ellos.


Recién me llamo por TE un representante de Western Union Argentina, que debido a los importes ingresados en los últimos meses tenían que indagar mas datos, según ellos son resoluciones se Western.

Yo primero desconfié, y no revele ningún dato, pero esta mujer que me hablo tenia todos mis datos, los dijo ella, nombre domicilio, incluso cuanto había cobrado en los últimos meses.

Entonces esta persona me pregunto cuales eran mis sitios, yo le explique que trabajaba en el programa de Google AdSense.
Si, si, pero necesitamos saber cual es su sitio en Internet.

Ahí ya me calenté, no es mi sitio, si no mis sitios que administro yo, son muchos, y no se por que usted me esta preguntando esto, no entiendo.

Si quiere mi CUIT o algún dato del AFIP con todo gusto se lo daré, le conteste, pero no entiendo la obsesión que tenia esta mujer.

Bueno, me dijo, le llegara por correo unos formularios que usted deberá completar y enviar a Western Union.

y le colgué por que aun desconfió, hace rato que me quiero comunicar con el 08008003030 de Western para corroborar esto, pero me da ocupado.

a alguien mas le paso esto?

Al pareser Algunos trabajadores de western union hasen esto , No deberia de pasar por que pueden ser secuestrados hasta les pueden robar su dominio o algo de eso , por causa de estos malos trabajadores.

Porfavor Sr: moderadores , Hagan algo , los trabajadores de western union no deberian de hacer eso , comuniquen eso a google.

Eso es lo malo de mucho dinero circulando por ahi con tu nombre abajo, siempre llamará la atencion a personas de toda indole, y tienes que cuidarte, creo que google deberia permitir una opcion de hacer envios fraccionados, y uno tendria que poder escoger los valores a ser fraccionados, entones puedes recibir n-envios en diferentes dias del mes con valores pequeños.

cwu202

Que tales desgraciados, querer aprovecharse de el trabajo de uno, pues bueno ya me entro el temor y peor aun que soy menor de edad y sacando mas de 200$ aunque esta todo a nombre de mi bro de 18 T_T y me acompaña para sacar el dinero pero creo que ya miran raro xD y es que la ultima ves fui directo del colegio 😛, mejor apuesto por el cheque de cargo 25$ asi sigo virgen de cualquier robo

Tenes razon , Pero si ganas menos de 500 dolares te aconsejo que cobrees por western union.

Una sugerencia Para evitar este tipo de problemas si ganas cantidades enormes , me refiero a $5000 a más mensuales , Cobren mediante el sistema de envio de cheque .

Si cobras mediante western union , No cobres siempre en un misma sucursal , eso hara que evites algunos problemas.
 
Última edición:
gracias por el aviso. por ahora no uso wu pero lo voy a empezar a usar en estos dias, gracias
 
Esto es algo que pasa en todos lados amigo, tal véz muy dificil de manejear, yo he trabajado en el un banco y tienes accesos a las cuentas y toda la información de los clientes, hay gente que vende estas base de datos a secuestradores y todo tipo de delicuentes.

Si vuelve a ocurrir es preferible que solicites información de quien te está hablando, y si no has lo que pensabas, llama a WU directamente y pregúnta y consulta sobre ésto.
 
Cabe aclarar que esto no es cosa de Wester Union, es cosa de los trabajadores con el fin de obtener dinero facil, para mi WU es una empresa seria, pero hay que tener cuidado por estas personas inescrupulosas.
 
Para mi WU es el mejor sistema de cobro, pero por precaución/temor, lo he tenido que dejar de usar. Es que últimamente los cobros han sido algo grandes, y no me siento seguro saliendo de una sucursal de WU con tanto dinero encima. Justamente mi mayor temor era que los propios empleados pasaran el dato a alguien, y éste te esperara afuera para asaltarte. Ahora recibo el pago por cheque a través de DHL. Me cuesta más, $25, y no dispongo del dinero inmediatamente, pero me siento más seguro.
 
buena Data... para estar atentos y difundir

gracias !
 
Vaya, no sabia que estaba pasando... tengo mas de 1 año por wester union y no me ha pasado, pero es bueno tenerlo presente
 
que cosa rara :S
 
Que tales desgraciados, querer aprovecharse de el trabajo de uno, pues bueno ya me entro el temor y peor aun que soy menor de edad y sacando mas de 200$ aunque esta todo a nombre de mi bro de 18 T_T y me acompaña para sacar el dinero pero creo que ya miran raro xD y es que la ultima ves fui directo del colegio 😛, mejor apuesto por el cheque de cargo 25$ asi sigo virgen de cualquier robo 😀
 
Última edición:
Esto no solo pasa en WU, donde quiera que se mueven grandes sumas existiran esta clase de basura humana.
 
Hay que tener cuidado, siempre que hay plata en juego hay alguien dando vuelas...
 
Lo que no me cierra es como sabes que es un trabajar de Western Union, podria ser cualquiera, incluso un usuario de este foro que miro algunos hilos de "cuanto ganas" y sabe que varios de aqui ganan mucho. Con eso y un telefono basta para hacer una estafa, despues crear un folleto con el logo de WU y robarte tus datos.

No creo que sea adecuado llamar a WU, no creo que puedan hacer algo con esto.

Igual gracias por el aviso, estaremos atentos.

Salu2.
 
Lo que no me cierra es como sabes que es un trabajar de Western Union, podria ser cualquiera, incluso un usuario de este foro que miro algunos hilos de "cuanto ganas" y sabe que varios de aqui ganan mucho. Con eso y un telefono basta para hacer una estafa, despues crear un folleto con el logo de WU y robarte tus datos.

No creo que sea adecuado llamar a WU, no creo que puedan hacer algo con esto.

Igual gracias por el aviso, estaremos atentos.

Salu2.
Si bien me parece logico lo que decis, tampoco es tan raro pensar que pueda ser alguien de adentro. Los empleados que te dan el pago saben todos tus datos, y teniendo en cuenta que estamos en Argentina....
 
Efectivamente a mi me ha pasado algo similar unos meses atrás, te llaman por teléfono diciendo que debes presentar o enviar una carta con documentos donde acrediten las razones de los cobros anteriores. Según ellos, es solo para uso interno de la empresa, es decir, que supuesta mente no tiene nada que ver con el afip (argentina). Aun no hemos comprobado si es verdad o no que esto lo solicita la empresa, ya que no hemos enviado nada y no hemos recibido ningún llamado, es un tema a tomar con pinzas, habria que averiguar si a alguien mas le ha pasado...
saludos
 
Al parecer esto solo se está viendo en Argentina, tendríamos que preguntar a usuarios de otros países (México, Peru, Colombia) si les pasa lo mismo... y tomar las precauciones debidas del caso.
 
Nadie te tiene porque pedir ningun dato y vos no tenes por que darselo, es asi de simple. A wu hay que ir a cobrar y no dar mas detalles 😉
 
Yo conozco eso como fleteo, personas que trabajan en donde se mueven grandes cantidades de dinero avisan a los malos para que asalten a la gente cuando han salido de la sucursal.

Yo tomaría las siguientes precauciones:

-Cobrar en cheque
-Pedir compañía de la policía.
-no repetir sucursal.
-no hablar con extraños.
 
Yo conozco eso como fleteo, personas que trabajan en donde se mueven grandes cantidades de dinero avisan a los malos para que asalten a la gente cuando han salido de la sucursal.

Yo tomaría las siguientes precauciones:

-Cobrar en cheque
-Pedir compañía de la policía.
-no repetir sucursal.
-no hablar con extraños.


pues yo lo de "Pedir compañía de policía" por lo menos, en Argentina, no lo haría, haber policías correctos, los hay, pero muchos, no lo son, con solo ver en los diarios de aqui, secuestros tras secuestros siempre hay varios policías en el medio
 
es mejor desconfiar, ahora en cualquier lado alguien se entera de tus ingresos y ya quiere sacarte raja.
 
Atrás
Arriba