Cumplir ley cookies en blog de forma sencilla

  • Autor Autor zantzue
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Z

zantzue

Alfa
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Llevo unos días leyendo en Internet cómo adecuar mi blog al tema de las cookies y me está abrumando. Sé que hay que informar al suario de ellas y que no se pueden instalar cookies (salvo las estrictamente necesarias para el correcto funcionamiento del blog) hasta que el usuario dé consentimiento explícito. He mirado con Google Chrome las cookies de mi blog y terceros y hay infinidad a pesar de que no tengo publicidad ni nada que ver con redes sociales (no sé si el botón de g+ cuenta). ¿Hay alguna forma sencilla de cambiar el código html? Me refiero a algo como subir el código a alguna parte y que genere un código con las modificaciones para luego ponerlo en el blog. No es por ser comodón pero es que he visto tantas cookies que estoy seguro de que si lo hago yo alguna que no es estrictamente necesaria se me va a colar puesto que ni siquiera sé como identficar las que son imprescindibles, con lo que estaría incumpliendo la ley de nuevo. Si no existe esa posibilidad, ¿sabe alguien de algún sitio no muy caro que se presten a hacerlo por uno? Gracias de antemano.

Edito: Me refiero a la ley española.
 
Última edición:

en blogger no podes manejar las cookies que otros colocan... solo podes manejar las que tu creas... lo unico que podrias ahcer es colocar la alerta de las cookies... (en el foro hay un tutorial...)
 
en blogger no podes manejar las cookies que otros colocan... solo podes manejar las que tu creas... lo unico que podrias ahcer es colocar la alerta de las cookies... (en el foro hay un tutorial...)

Pero ese tutorial es para wordpress no?
 
Ya. Pero es que simplemente avisar de que se instalan cookies va contra la ley. No se pueden instalar legalmente hasta que el usuario dé consentimiento explícito. ¿Quiere eso decir que no hay forma de cumplir la ley? Me refiero a algo que no sea borar el blog, obviamente.
 
¿Y si colocas una página de políticas de privacidad en el blog advirtiendo acerca de las cookies?
 
¿Y si colocas una página de políticas de privacidad en el blog advirtiendo acerca de las cookies?

Eso hacen los plugin de wordpress(muchos de ellos), crean esa pagina con cookies generales como las de adsense y analytics.
 
Gracias por vuestras respuestas. Sigo leyendo sobre el tema, incluida la propia ley, y he llegado a la siguiente conclusión: la ley nombra profesionales por lo que yo entiendo que un blog personal que no tenga publicidad ni oferte ningún servicio no entra dentro de los supuestos de la ley. El blog lo creé en mi tiempo libre y no pertenece a ninguna organización, ni soy autónomo...En mi caso con un aviso es más que suficiente, ¿verdad? He puesto un aviso de los que una vez que clickas 'aceptar' desaparecen, he creado un mensaje explicando el uso de cookies en mi blog y temás de privacidad (explico que las cookies son de google, pongo un enlace sobre las cookies de google, recuerdo que se pueden borrar/bloquear con el navegador...), y además he puesto un enlace en la parte baja de la página a ese mensaje para que siempre esté accesible. En mi caso creo que es más que suficiente. ¿estoy en lo cierto?
 
Última edición:
Yo diría que tienes que cumplir con la ley de cookies. Las posibles multas que recauden, servirán para pagar los sobresueldos de los políticos que han redactado esa ley.

Yo para cumplir con la ley de cookies, me pasé a wordpress. Vaya coñazo, con lo fácil y barato que era todo en blogger.
 
He mirado las cookies que carga mi blog y, tras borrar el botón de G+, solo son dos: blogger_TID y la que tiene que ver con el faldón de mi blog avisando de las cookies. La primera parece ser que es una cookie técnica que se borra al finalizar la sesión y que tiene que ver con la seguridad y la segunda solo es para que después de clickar el botón ACEPTAR del faldón no vuelva a aparecer. Voy a dejar el blog como está. Me he leído artículos de varios abogados y la ley no le afecta a mi blog.