Tutorial: Dale un aire original a tu web

  • Autor Autor libreman
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

libreman

1
Iota
Verificación en dos pasos activada
Suscripción a IA
Por fín me he decidido a dejaros un tutorial 100% exclusivo para Forobeta.

Buscando themes y mirando códigos me encontre con esta sencilla manera de darles un toque distinto a nuestros menús. Tambíen se puede usar para listas, marcadores sociales, ratings..... lo que tu quieras.



El sistema sirve tanto para blogger, wordpress, php, html....

Comencemos:

Usaremos Font Awesome, the iconic font and CSS toolkit que como bienen a decir en su web
"Awesome Font nos da iconos vectoriales escalables que instantáneamente pueden modificarse para requisitos particulares, tamaño, color, sombra y todo lo que puedas hacerse con el poder del CSS."

Tiene varias formas de implementarlo en nuestros sitios, las cuales podemos verlas en su web,
pero las que vamos ha usar es cualquiera de estas:

1.- (Para Blogger) Introducimos esta línea de codigo dentro del <head> de nuestro sitio:

Insertar CODE, HTML o PHP:
<link href="http://maxcdn.bootstrapcdn.com/font-awesome/4.1.0/css/font-awesome.min.css" rel="stylesheet">

2.- (Para Wordpress y demas) Descargamos desde la web el directorio completo font-awesome,lo subimos a nuestro server y Introducimos esta línea de codigo dentro del <head> de nuestro sitio:

Insertar CODE, HTML o PHP:
<link rel="stylesheet" href="/font-awesome/css/font-awesome.min.css">

Tanto para la opción 1 como para la 2 la implementación de los iconos es la misma:

usaremos la etiqueta <i class="codigo del icono"></i> para ponerlos donde queramos

Insertar CODE, HTML o PHP:
<i class="fa fa-camera"></i> muestra una camara
<i class="fa fa-envelope"></i> muestra un sobre


La lista completa de más de 400 iconos se encuentra aquí.

Para una lista lo pondríamos así:

Insertar CODE, HTML o PHP:
<div class="list-group">
  <a class="list-group-item" href="#"><i class="fa fa-home"></i>Inicio</a>
  <a class="list-group-item" href="#"><i class="fa fa-book"></i>Forobeta</a>
  <a class="list-group-item" href="#"><i class="fa fa-pencil"></i>Aplicaciones</a>
  <a class="list-group-item" href="#"><i class="fa fa-cog"></i>Configuración</a>
</div>



Y para un menú:
Insertar CODE, HTML o PHP:
 <li>
                <a href='url'>
                  <i class='fa fa-plane'>
                  </i>
                  Travel Tips
                </a>
              </li>


Los iconos se pueden rotar añadiendo fa-rotate-grados
fa-rotate-90 - fa-rotate-180 -fa-rotate-270
Ejemplo:

Insertar CODE, HTML o PHP:
<i class="fa fa-shield fa-rotate-270"></i> fa-rotate-270<br>

Se les puede hacer flip horizontal o vertical con fa-flip-dirección

Ejemplo:

Insertar CODE, HTML o PHP:
<i class="fa fa-shield fa-flip-vertical">

Se les puede cambiar el tamaño añadiendo fa-lg (33% más), fa-2x, fa-3x, fa-4x, o fa-5x

Insertar CODE, HTML o PHP:
<i class="fa fa-hand-o-right" fa-2x></i>


Estas son algunas de las posibilidades, en la web podéis ver muchas más, así como obtener ayuda si se os presentará algún problema.
 
Última edición:
Muchas gracias, lo he implementado antes en algún que otro proyecto, y sinceramente queda muy bien. :encouragement:
 
buenisimo, gracias, voy a probarlo, tienes mi voto
 
Muy bueno. Gracias.
 
excelente!
te wa dar laik
 
En el código de Blogger te has equivocado, te falta un /. El código correcto sería <link href="http://maxcdn.bootstrapcdn.com/font-awesome/4.1.0/css/font-awesome.min.css" rel="stylesheet"/>
 
Tienes toda la razón un menu que refrezca la web y sobre todo le da a los visitantes una sensación de renovación el sitio y por ello siguen regresando
 
Un muy buen aporte, siempre lo implemento cuando realizo web para hacerlas mas sencillas respecto a la intuitiva que debe tener una web.
 
Me gusto mucho el menú amigo, mil gracias por el tutorial.
 
Tremendo tuto. A marcadores. :encouragement:
 
En el código de Blogger te has equivocado, te falta un /. El código correcto sería <link href="http://maxcdn.bootstrapcdn.com/font-awesome/4.1.0/css/font-awesome.min.css" rel="stylesheet"/>

Está tal cual aparece en su web y como lo vi en su momento en un theme de blogger
 
Buen tutorial libreman!
 
Yo también lo había implantado ya en algún proyecto personal pero está bien para el que no lo conociera, muy útil, te dejo un "me agrada":encouragement: